
El Gobierno de Estados Unidos implementará, a partir del 20 de agosto, un programa piloto que obliga a solicitantes de visas de visitante de Malawi y Zambia a presentar una fianza de hasta 15.000 dólares. La iniciativa, detallada por el Departamento de Estado en su página oficial, afectará a quienes soliciten visas de tipo B1 y B2 para viajes de negocios o turismo, con el objetivo de reducir las tasas de sobreestadía de ciudadanos de países con altos niveles de permanencia no autorizada en territorio estadounidense.
De acuerdo con información oficial publicada por el Departamento de Estado, las fianzas requeridas serán de 5.000, 10.000 o 15.000 dólares, dependiendo de la evaluación individual que hagan los oficiales consulares durante la entrevista para la visa. El pago solo podrá realizarse tras la instrucción expresa de un funcionario consular y a través del sistema en línea Pay.gov del Departamento del Tesoro, utilizando el formulario I-352 del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
El programa piloto tendrá una duración inicial de 12 meses. Según el Departamento de Estado, las personas sujetas a esta política deberán ingresar y salir del país exclusivamente por uno de tres aeropuertos designados: Logan en Boston, John F. Kennedy en Nueva York y Dulles en Washington. Las autoridades estadounidenses señalaron que el listado de países podría actualizarse en cualquier momento en función de nuevas evaluaciones del Departamento de Seguridad Nacional.
¿A quiénes afecta la nueva fianza obligatoria para visas estadounidenses?
El programa está dirigido a ciudadanos y nacionales de Malawi y Zambia, según el Departamento de Estado, debido a los registros de sobreestadía de visitantes de estos países recogidos en el informe de sobreestadías del año fiscal 2023 del Departamento de Seguridad Nacional. La medida se aplicará a cualquier solicitante de visado B1/B2, independientemente del lugar de la solicitud, siempre que use un pasaporte emitido por alguna de estas dos naciones.

¿Cómo se determina el monto de la fianza para visas B1/B2?
La obligación de presentar una fianza se determinará durante la entrevista consular. El monto específico dependerá de la valoración hecha por el funcionario con base en la información proporcionada por el solicitante, incluyendo motivo del viaje, empleo actual, ingresos, habilidades y nivel educativo. El solicitante solo podrá presentar el formulario I-352 y efectuar el pago tras recibir instrucciones claras del oficial consular, ya que el gobierno estadounidense no asume responsabilidad por pagos realizados fuera de los canales oficiales. El pago debe hacerse exclusivamente en la plataforma Pay.gov.
El Departamento de Estado advierte que el pago de la fianza no garantiza la emisión del visado. Si un solicitante paga tasas o depósitos sin la indicación previa del funcionario consular, los fondos no serán reembolsados.
¿Qué aeropuertos están habilitados para ingreso y salida con visa sujeta a fianza?
Otra condición del programa es que los beneficiarios de esta política solo podrán ingresar y salir de Estados Unidos a través de tres puntos de entrada específicos:
- Aeropuerto Internacional Logan (Boston)
- Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (Nueva York)
- Aeropuerto Internacional Dulles (Washington)
El Departamento de Estado señala que el incumplimiento de esta disposición puede derivar en la denegación de entrada a Estados Unidos o en que la salida no sea debidamente registrada por las autoridades migratorias.

¿Cómo se devuelve la fianza y en qué casos puede ser retenida?
La totalidad de la fianza se reembolsará al solicitante si cumple con todas las condiciones del estatus de no inmigrante y con los términos estipulados en la póliza de fianza, de acuerdo con el formulario I-352 y las normas publicadas en el Registro Federal.
En concreto, los fondos serán devueltos en los siguientes casos:
- El titular de la visa sale de Estados Unidos en la fecha autorizada por la visa.
- El titular de la visa no viaja a Estados Unidos antes de que expire la visa.
- El titular de la visa solicita la entrada en el puerto designado y le es negado el ingreso.
Si el titular incumple las condiciones —por ejemplo, si permanece en territorio estadounidense más allá del periodo autorizado o solicita ajuste de estatus, incluyendo la petición de asilo—, el Departamento de Seguridad Nacional será la entidad responsable de investigar y determinar la existencia de una infracción, en cuyo caso la fianza podrá ser retenida.
¿Por qué Estados Unidos seleccionó a Malawi y Zambia para el programa piloto de fianzas?
El Departamento de Estado ha explicado que la selección de los países parte de los datos de sobreestadía reportados por el Departamento de Seguridad Nacional, que registró que aproximadamente el 14% de los visitantes de Malawi y el 11% de Zambia excedieron la estadía autorizada en 2023. El programa también contempla el monitoreo de prácticas de concesión de ciudadanía por inversión u otras deficiencias en los sistemas de control migratorio.
El objetivo es incentivar a los gobiernos de los países seleccionados a fortalecer sus mecanismos de control y cooperación en materia migratoria, así como reducir los índices de no retorno tras la expiración de la visa. El programa se mantendrá en evaluación durante los próximos 12 meses a partir de su entrada en vigor el 20 de agosto de 2025.

¿Cómo impacta este programa a los solicitantes y qué deben tener en cuenta?
A partir de la puesta en marcha del programa, los solicitantes de Malawi y Zambia interesados en viajar a Estados Unidos por turismo o negocios deberán tener en cuenta la posible solicitud de una fianza como parte integral del proceso de solicitud de visa. El cumplimiento de todas las normas, incluidos los puntos obligatorios de entrada y salida, será clave para la devolución íntegra de los fondos depositados.
El Departamento de Estado mantiene abierta la comunicación con las embajadas y consulados para informar a los ciudadanos de los países implicados sobre los nuevos procedimientos y requisitos. Los interesados deben consultar exclusivamente la información y procedimientos disponibles en las plataformas oficiales del gobierno estadounidense para evitar fraudes o pagos indebidos.
Últimas Noticias
Tormenta de nieve con fuertes ráfagas de viento pone en alerta a Montana antes del Día de Acción de Gracias
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre intensas nevadas que dificultan la circulación en la Interestatal 90 y otras vías

Kristi Noem anunció una inversión de mil millones dólares para fortalecer la seguridad aeroportuaria
La titular del DHS también señaló que los empleados de la TSA recibirán bonos de 10 mil dólares por su compromiso durante el cierre del gobierno federal
Los precios de la carne alcanzan récords en EEUU, mientras la oferta de ganado alcanzó su mínimo en 70 años
Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el precio promedio de la carne vacuna en supermercados aumentó aproximadamente un 9% el último año

Wall Street terminó con ganancias apalancado por la esperanza de que la Reserva Federal recorte la tasa de interés en diciembre
El mercado bursátil estadounidense se recuperó
Más de 12 millones de personas verán un incremento en sus tarifas de energía eléctrica en Florida
El aumento de los costos es considerado uno de los mayores en la historia del estado; la empresa de electricidad argumenta que la demanda se ha intensificado por el crecimiento poblacional



