Retiran edulcorantes populares del mercado por error de etiquetado: podrían causar reacciones alérgicas

El aviso fue emitido oficialmente por la FDA, que clasificó la medida como un retiro de Clase II, asociado a riesgos moderados para la salud

Guardar
La empresa NuNaturals retiró dos
La empresa NuNaturals retiró dos endulzantes naturales en EE.UU. por error de etiquetado que afecta a personas alérgicas. (Imagen Ilustrativa de Infobae)

Una empresa estadounidense dedicada a la producción de endulzantes naturales retiró voluntariamente del mercado dos de sus productos tras detectar un error en su etiquetado. La medida, vigente desde el 14 de julio, afecta a consumidores con alergias o sensibilidad a stevia, monk fruit y plantas relacionadas, quienes podrían experimentar consecuencias adversas de salud si consumen los productos involucrados. El retiro fue oficializado y clasificado como de Clase II por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) el 1 de agosto de 2025, lo que implica que existe un riesgo de consecuencias de salud temporales o médicamente reversibles, aunque la probabilidad de daños graves es remota.

Según consta en el portal de la FDA, el procedimiento afecta a ciertos lotes de Pure Monk Fruit Sweetener y Organic Pure Stevia de la compañía NuNaturals, Inc., con sede en Eugene, Oregon. La autoridad sanitaria informó que el error en el etiquetado generó la distribución cruzada de los productos: algunos envases de Pure Monk Fruit Sweetener contienen en realidad stevia en polvo, mientras que ciertos frascos de Organic Pure Stevia incluyen monk fruit. El retiro se realizó tras detectar que estos productos fueron distribuidos a nivel nacional en comercios minoristas y consumidores finales, según recopiló la FDA.

El retiro se enmarca en los protocolos federales de la Ley de Etiquetado y Educación sobre Nutrición, así como en la política de protección al consumidor establecida por la FDA. De acuerdo con la información institucional, todo producto alimenticio con errores de etiquetado en ingredientes potencialmente alérgenos debe ser retirado del mercado, independientemente de su origen o lote. El retiro voluntario se realizó bajo supervisión del organismo regulador, conforme a los criterios de manejo de alertas alimentarias de ese país.

¿Qué endulzantes de NuNaturals fueron retirados del mercado en Estados Unidos?

Los productos incluidos en la notificación de la FDA son:

  • Pure Monk Fruit Sweetener
    • 78 frascos
    • UPC: 7 39223 00187 6
    • Fecha de consumo preferente: abril de 2028
    • Lote: 25104S
    • Peso neto: 0,71 onzas.
  • Organic Pure Stevia
    • 78 frascos
    • UPC: 7 39223 00204 0
    • Fecha de consumo preferente: abril de 2028
    • Lote: 25104S
    • Peso neto: 1 onza.

Ambos productos se presentaron en recipientes plásticos con tapa blanca y fueron comercializados a través de distribuidores autorizados y plataformas de venta directa, según el aviso publicado en la base de datos oficial de la FDA.

El retiro, clasificado como Clase
El retiro, clasificado como Clase II por la FDA, implica riesgo de reacciones temporales o reversibles, aunque el daño grave es poco probable. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuál es la clasificación de riesgo otorgada por la FDA al retiro de NuNaturals?

De acuerdo con la FDA, un retiro de Clase II corresponde a aquellos casos en los que el uso o exposición al producto puede producir efectos adversos temporales o médicamente reversibles sobre la salud. “La probabilidad de que este tipo de retiro provoque consecuencias graves es remota”, detalla el organismo en su definición oficial. Bajo estos criterios, la reclasificación no implica una alerta de máximo riesgo, pero sí exige acciones correctivas inmediatas y una supervisión estrecha sobre los lotes afectados.

¿Por qué la FDA ordenó el retiro de endulzantes de NuNaturals?

El incidente involucra la presencia de ingredientes no declarados, lo cual puede afectar especialmente a las personas con alergias o hipersensibilidad a ciertos tipos de endulzantes o a sus fuentes vegetales. Datos del National Institute of Allergy and Infectious Diseases señalan que, si bien las alergias al monk fruit son poco frecuentes, la exposición puede desencadenar síntomas en personas sensibles. Respecto a la stevia, existe literatura médica que advierte sobre posibles reacciones e hipersensibilidad cruzada con especies como la ambrosía o ragweed, grupo botánico presente en zonas de América del Norte, según la FDA.

Según la autoridad, “las personas alérgicas a determinados ingredientes deben revisar siempre el etiquetado para evitar el consumo accidental”, lo cual es un requisito legal y sanitario bajo las normas estadounidenses. El organismo regulador recordó que el error fue detectado internamente y que el retiro es de alcance nacional.

¿Qué requisitos legales y sanitarios aplican para este tipo de retiros en EEUU?

Bajo la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria y el esquema de Recalls de la FDA, los productores están obligados a tomar medidas inmediatas en caso de identificar errores de etiquetado que involucren potenciales alérgenos. En este caso, la empresa realizó una notificación interna ante el organismo federal, lo que desencadenó el proceso de retiro. La FDA sostiene que “los productores de alimentos retiran sus productos cuando identifican que el etiquetado es incorrecto o la presencia de un componente no declarado puede suponer un riesgo para el consumidor”.

La notificación del retiro fue publicada oficialmente y la lista de lotes afectados se mantiene accesible para consultas públicas. El seguimiento y eventual cierre del caso dependen de la verificación documental y el retiro efectivo de los productos comprometidos.

El error de etiquetado provocó
El error de etiquetado provocó la distribución cruzada de stevia y monk fruit en los envases de NuNaturals. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo se puede saber si un producto está afectado por el retiro de NuNaturals?

Los consumidores pueden consultar tanto el número de lote (25104S) como la fecha de consumo preferente (abril de 2028) y los códigos UPC en el envase de los productos en cuestión. El etiquetado externo y la descripción de ingredientes pueden no coincidir con el contenido real, según el comunicado oficial de la FDA.

¿Qué medidas deben tomar los consumidores ante el retiro de endulzantes NuNaturals?

La FDA recomienda a las personas alérgicas a la stevia, ragweed, plantas asociadas y monk fruit no consumir los productos incluidos en el retiro. Las autoridades invitan a quienes hayan adquirido los productos listados a descartar su uso y contactar con el punto de venta en caso de dudas o consultas. A su vez, los canales de quejas y denuncias de la FDA permanecen habilitados para reportes sobre efectos adversos relacionados con este incidente. La agencia mantendrá la alerta activa hasta verificar la retirada total de los lotes señalados.

El retiro se mantiene vigente y no existen reportes confirmados de eventos adversos asociados a este incidente hasta la fecha, según el apartado de actualización de casos registrados por la FDA. El proceso será actualizado conforme se completen las investigaciones y el seguimiento al consumidor.

La situación implica nuevas verificaciones en los puntos de distribución y refuerza la necesidad de revisar los ingredientes en todos los productos alimenticios, especialmente en personas con antecedentes de alergias alimentarias o reacciones a plantas específicas. Hasta la conclusión oficial del retiro, el organismo continuará publicando actualizaciones en su página de eventos y retiros alimentarios.