
Un operativo migratorio realizado la mañana del miércoles 6 de agosto dejó como saldo dieciséis personas detenidas en un estacionamiento de Home Depot en la zona de MacArthur Park, Los Ángeles, informaron fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.
La acción se llevó a cabo en un área que, de acuerdo con las autoridades federales, está controlada por la banda criminal MS-13.
Según la información difundida por FOX News, alrededor de las 7:00 horas, agentes federales arribaron al lugar a bordo de camiones de mudanza de la empresa Penske. Al desplegarse, numerosos migrantes comenzaron a dispersarse por el estacionamiento del establecimiento, mientras los equipos policiales avanzaban para realizar las detenciones.
Funcionarios del DHS explicaron que la operación en ese punto obedeció a la influencia ejercida por la violenta banda MS-13 sobre el área, responsabilizándola de mantener un férreo control en la zona de MacArthur Park. “Esta operación fue necesaria debido al dominio que tiene la MS-13 en este sector”, afirmaron fuentes del departamento a FOX News.
Por el momento, no se difundió información adicional sobre la situación migratoria de los dieciséis detenidos ni detalles sobre sus identidades.

Reacciones políticas y protestas
La zona de MacArthur Park ya había sido escenario de intervenciones migratorias el mes pasado, las cuales provocaron la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, quien acudió al sitio para exigir la salida inmediata de los agentes federales. “Ellos necesitan irse, y deben irse ahora, esto es inaceptable”, declaró entonces la alcaldesa, reconociendo abiertamente su rechazo a los operativos migratorios en Los Ángeles.
Además de la intervención de la funcionaria, la operación previa motivó la movilización de manifestantes en defensa de los migrantes. Entre los incidentes reportados entonces figura el ataque a vehículos oficiales, incluida la ponchadura de una llanta y el lanzamiento de objetos contra los automóviles del gobierno federal, según reportes de medios locales.

En junio, las tensiones llegaron a su punto máximo en la región tras varios días de enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden en el contexto de nuevos operativos de control migratorio.
A raíz de la escalada, el presidente Donald Trump ordenó la federalización de la Guardia Nacional y el despliegue de efectivos de la Infantería de Marina en Los Ángeles. Esta medida generó fuertes cuestionamientos por parte de autoridades estatales y locales, incluida la gobernación de California, encabezada por Gavin Newsom.
Contexto de violencia y migración
La banda MS-13, también conocida como Mara Salvatrucha, ha sido señalada recurrentemente por su participación en actividades delictivas graves, tales como tráfico de drogas, extorsión y homicidios en diferentes zonas de Estados Unidos.

Los agentes federales citados por FOX News advirtieron que, en sitios como MacArthur Park, el poder de dicha organización criminal dificulta las tareas de seguridad pública y de control migratorio.
El portavoz del DHS subrayó la dificultad de operar en áreas donde “grupos como MS-13 imponen sus propias reglas”, razón por la cual insistieron en la necesidad de realizar este tipo de acciones “altamente visibles” para restablecer el orden y las garantías institucionales.
Por su parte, grupos de derechos civiles y colectividades migrantes reiteraron su rechazo a los métodos empleados en estos operativos. Las organizaciones han solicitado a las autoridades municipales y estatales reforzar la protección de los derechos humanos de los habitantes, sin distinción de estatus migratorio, y han exigido el fin de las redadas consideradas como intimidatorias y desproporcionadas.
Últimas Noticias
EEUU alertó a sus ciudadanos sobre riesgos de inversión en Nicaragua tras la aprobación de una ley de “confiscación masiva” de terrenos
El Departamento de Estado emitió una advertencia por la aprobación de la Ley de Territorio Fronterizo, que afectaría a comunidades enteras y pondría en riesgo el sustento de miles de personas

Disparó a sus vecinos y luego incendió su vivienda: la tragedia que dejó tres muertos en Iowa
Dennis Burnell, de 71 años, comenzó un tiroteo contra los Oman, antes de que su casa quedara consumida por el fuego. El hombre había sido declarado culpable de acoso el año pasado

Clima en Seattle: predicción del estado del tiempo el 10 de agosto
Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en una de las ciudades con mayor actividad en Washington

Revelan la identidad del atacante del tiroteo frente a los CDC y la Universidad Emory en Atlanta
El ataque armado terminó con la vida de un policía y del presunto agresor, además de que las balas alcanzaron a dañar los edificios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades
Tormentas eléctricas dejan a miles sin luz en Nebraska y amenazan a estados del Medio Oeste de EEUU
Más de 50.000 residentes permanecen sin suministro eléctrico tras intensas lluvias, mientras el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre riesgos de precipitaciones torrenciales, vientos peligrosos e inundaciones en el centro y sureste
