
La amenaza que representa el incendio Gifford para más de 800 estructuras en los condados de Santa Bárbara y San Luis Obispo, así como las lesiones sufridas por al menos tres personas.
La emergencia que afecta al centro de California, donde el fuego ha puesto en riesgo la vida de los habitantes y la economía local. El humo generado por el incendio, según la oficina de Los Ángeles del Servicio Meteorológico Nacional, representa un riesgo para la salud y se prevé que se desplace hacia el sur y el este, afectando a más comunidades.
El fuego, que ha devastado más de 334 kilómetros cuadrados (129 millas cuadradas) del Bosque Nacional Los Padres, solo ha sido contenido en un 7%, según la última actualización del Servicio Forestal de Estados Unidos difundida el martes por la mañana.
El fuego se ha expandido rápidamente obligando al cierre de carreteras

La situación ha obligado al cierre de la Ruta Estatal 166 en ambas direcciones al este de Santa María, una ciudad de aproximadamente 110.000 habitantes.
El origen del incendio se remonta al viernes, cuando al menos cuatro focos menores surgieron a lo largo de la Ruta Estatal 166, entre Santa María y Bakersfield. Estos frentes se fusionaron y generaron un siniestro de grandes proporciones, que se expandió rápidamente en múltiples direcciones.
Flemming Bertelson, portavoz del Servicio Forestal de Estados Unidos, explicó que el fuego ha consumido chaparral y matorral, ascendiendo por laderas de difícil acceso. La topografía empinada y la vegetación densa han dificultado las labores de contención, al punto que ni siquiera las excavadoras pueden acceder a ciertas áreas, según detalló el capitán Scott Safechuck, portavoz del Departamento de Bomberos del Condado de Santa Bárbara.
El despliegue de recursos para combatir el incendio es considerable

Más de 1.900 personas participan en las tareas de extinción, apoyadas por aviones y helicópteros que realizan descargas de agua.
Las autoridades han establecido dos nuevos campamentos base en los flancos norte y este del incendio, lo que ha permitido mejorar el acceso al perímetro y coordinar los esfuerzos de protección de las estructuras amenazadas, especialmente en el extremo sur del área afectada.
El lunes por la noche, los equipos lograron avances significativos en los flancos oeste, norte y este, aunque el fuego seguía fuera de control en otras zonas.
El impacto humano del incendio se refleja en los heridos reportados

El avance del incendio Gifford ha obligado a los ganaderos de la región a evacuar su ganado, mientras aeronaves realizan descargas de agua sobre las llamas que se aproximan a zonas agrícolas y residenciales.
Un conductor fue hospitalizado con quemaduras tras abandonar su vehículo y ser alcanzado por las llamas, mientras que dos empleados contratados para asistir a los bomberos resultaron heridos al volcar el vehículo todoterreno en el que se desplazaban. Estos incidentes subrayan la peligrosidad de las operaciones en un entorno donde el fuego puede cambiar de dirección y velocidad en cuestión de minutos.
La región afectada, situada a unos 105 kilómetros (65 millas) al noroeste de Santa Bárbara y a 240 kilómetros (150 millas) al noroeste de Los Ángeles, se caracteriza por su paisaje agrícola y montañoso, con extensos robles californianos y sicómoros.
Es conocida por sus campos de fresas y su industria vitivinícola, sectores que ahora enfrentan la amenaza directa de las llamas y el humo. El incendio ha puesto en riesgo unas 872 estructuras, según datos del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire), y ha obligado a la evacuación de residentes y animales.
Las condiciones meteorológicas no favorecen la contención del incendio
Las autoridades anticipan que la tendencia de altas temperaturas y sequía persistirá desde el miércoles hasta el fin de semana, con valores que podrían alcanzar entre 32 y 38 ℃ (90 a 100 ℉) el jueves y el viernes. Este escenario incrementa la probabilidad de un comportamiento más agresivo del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia.
El humo generado por el incendio no solo afecta la visibilidad y la calidad del aire en la zona inmediata, sino que también representa un riesgo sanitario para las poblaciones del suroeste de California. El Servicio Meteorológico Nacional ha advertido sobre la posibilidad de que el humo se desplace hacia áreas más densamente pobladas, lo que podría agravar los problemas respiratorios y otras afecciones de salud entre los residentes.
Las causas exactas de los incendios iniciales aún se investigan, pero la rápida propagación y la dificultad de acceso han convertido al incendio Gifford en uno de los más complejos de la temporada. Las autoridades esperan que la incorporación de más helicópteros y el uso de drones para tareas de reconocimiento permitan mejorar la eficacia de las operaciones en los próximos días.
Últimas Noticias
Marco Rubio advirtió que “aún queda mucho por hacer” antes de concretar una cumbre entre Trump y Putin
El secretario de Estado de EEUU aseguró que se mantienen los contactos con Moscú y Kiev para definir un eventual acuerdo de paz

Emprendió una escalada de 4.000 metros en las montañas de Wyoming: desapareció sin dejar rastro
Grant Gardner, un excursionista de 38 años, lleva más de una semana desaparecido tras llegar a la cima en solitario del Bosque Nacional Bighorn y enviar un último mensaje a su esposa

Las 10 series más populares disponibles en Paramount+ Estados Unidos para disfrutar hoy mismo
A mitad de la semana, las icónicas caricaturas de la década de los 2000 se posicionaron cómo las más vistas de la plataforma de streaming
