
La Tormenta Tropical Gil continuó perdiendo fuerza tras alcanzar brevemente la categoría de huracán en el Océano Pacífico, mientras el Centro Nacional de Huracanes (NHC) alertó sobre nuevas perturbaciones en el Atlántico con potencial de evolución.
Con Gil ya degradado y desplazándose muy al este de las islas hawaianas, la atención se concentró de inmediato en los sistemas del Atlántico que podrían impactar el clima en la costa este de Estados Unidos y otras regiones.
Los vientos máximos sostenidos de esta tormenta cayeron a los 100 kilómetros por hora, según datos del NHC citadas por The Associated Press (AP).
Gil se debilitó, pero los expertos siguen de cerca otros fenómenos

Expertos del NHC detallaron la tarde del 2 de agosto en la cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) que estaban monitoreando dos sistemas en el Atlántico, “cada uno con baja probabilidad de convertirse en un ciclón tropical durante los próximos siete días”.
El primero de estos sistemas corresponde a un “área no tropical de baja presión ubicada a lo largo de un límite frontal a unos 290 kilómetros de la costa de Carolina del Norte”, señaló el organismo este domingo por la mañana.
Este sistema generó lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas y, aunque las condiciones ambientales resultan solo marginalmente favorables, podría llegar a transformarse en una depresión, tormenta tropical o subtropical entre hoy y el lunes, mientras avanza hacia el este-noreste a unos 16 km/h, alejándose de la costa de Carolina del Norte.
La probabilidad de que este sistema evolucione en un ciclón en las próximas 48 horas, de acuerdo al NHC, se sitúa en un 40 por ciento, mantenido para los siguientes siete días. La agencia precisó que el entorno será menos propicio para el desarrollo posterior al lunes.
El segundo sistema bajo observación es una onda tropical localizada sobre el Atlántico central. Según el reporte, se prevé que esta onda se desplace frente a la costa occidental de África en los próximos días.
Expertos de la agencia meteorológica predijeron la posibilidad de que se produzca una ola de calor durante mediados o finales de la próxima semana conforme el fenómeno avanza hacia el oeste-noroeste a través de la zona tropical central.
A este fenómeno se le concedió un 20 por ciento de probabilidades de formación en siete días. Numerosos meteorólogos advierten que la vigilancia de estos sistemas resulta fundamental, dado que la temporada recién atraviesa los meses más activos de huracanes según los registros.
En cuanto a la evolución de Gil, la División de Análisis y Pronóstico Tropical del NHC indicó la tarde del sábado: “La tormenta tropical Gil continúa debilitándose a medida que avanza sobre temperaturas superficiales del mar relativamente bajas. Se espera que estas tendencias continúen, con Gil perdiendo sus características tropicales en aproximadamente 36 horas y finalmente disipándose en los próximos cuatro a cinco días”.
Inicia la que suele ser la temporada de mayor actividad

La temporada de huracanes del Atlántico comprende los meses de junio a noviembre, mientras que en el Pacífico oriental inicia el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre.
El NHC subrayó que agosto y septiembre suelen ser los meses de mayor actividad de la temporada del Atlántico, lo que mantiene en alerta a expertos y autoridades frente a cualquier posibilidad de desarrollo de tormentas significativas.
Especialistas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronosticaron un 60% de probabilidad de “una temporada superior a lo normal” durante la temporada de huracanes del Atlántico de 2025 (que va del 1 de junio al 30 de noviembre).
Hasta la fecha, la temporada atlántica de 2025 ha presentado ya tres sistemas con nombre: Andrea, Barry y Chantal, este último causante de fuertes lluvias e inundaciones en Carolina del Norte a comienzos de julio.
Últimas Noticias
EEUU aplicará nuevos cargos y requisitos para obtener visas de trabajo desde septiembre
Las disposiciones migratorias afectarán a quienes gestionen permisos bajo categorías como H-1B, H-2A, H-2B, L-1, O-1 y TN, utilizadas por profesionales, trabajadores temporales, especialistas y empleados de empresas internacionales

“Operación Caballo de Troya”: agentes migratorios se escondieron en un camión antes de redada en Home Depot de LA
Una redada encubierta, denominada “Operación Caballo de Troya”, fue llevada a cabo por agentes federales en Los Ángeles, quienes descendieron de un camión de alquiler para realizar detenciones en el estacionamiento de la tienda

Cuáles son los suplementos que prioriza la estrella de CrossFit, Broke Wells, para mantenerse fuerte y recuperar energía
A los 30 años y tras una extensa carrera como atleta de élite, reveló a Business Insider la combinación de productos que incorpora en su rutina diaria para sostener el rendimiento físico y enfrentar nuevos desafíos fuera de la competencia

Falla tecnológica obligó a reconocida aerolínea de EEUU a suspender todos sus vuelos: miles de pasajeros afectados
Las demoras alcanzaron a más de mil trayectos de United Airlines y causaron largas esperas en varios aeropuertos principales
Trump presentó la mayor inversión de Apple en Estados Unidos: aumentó a 600.000 millones de dólares
El presidente anunció junto a Tim Cook un compromiso adicional que incluye una nueva planta en Kentucky y la fabricación de componentes clave del iPhone en territorio del país norteamericano
