
El gobernador de Hawaii, Josh Green, declaró este martes el estado de emergencia en todo el archipiélago ante la posible llegada de un tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. La medida fue acompañada de la orden de evacuar de inmediato las zonas costeras, en previsión del impacto de las olas en todas las islas.
“He firmado una proclamación de emergencia y los Centros de Operaciones de Emergencia del Estado y del Condado están completamente activados. Por favor, tomen esta situación en serio”, escribió Green en la red social X. Más tarde, en una conferencia de prensa, insistió en la urgencia de la evacuación.
“Esta es la advertencia más grave que pueden tener. No es un aviso de vigilancia. Es una advertencia, lo que significa que debemos evacuar las zonas costeras de inmediato”.
Las autoridades informaron que el primer impacto de las olas se espera hacia las 19:10 hora local (05:10 GMT del miércoles). “Se puede esperar que una ola de tsunami golpee el estado, y no solo afectará una playa. Es muy probable que envuelva las islas”, dijo el gobernador. Agregó que tendrán mayor claridad sobre la magnitud del evento cuando las olas pasen por el archipiélago de Midway, a unos 2.000 kilómetros al noroeste de Hawaii.

La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawaii (HI-EMA, por sus siglas en inglés) anunció que comenzó la evacuación de todas las personas situadas en zonas vulnerables a la inundación por tsunami. Las sirenas de alerta comenzaron a sonar en diferentes puntos del archipiélago para advertir sobre el peligro inminente, conforme al protocolo de emergencia.
La evacuación generó congestión vehicular en varias islas, como Oahu y Maui, según registros difundidos en redes sociales por residentes. Las autoridades locales pidieron mantener la calma, seguir las instrucciones oficiales y evitar las vías costeras. “Este es un ejercicio de respuesta real, no una simulación”, subrayó el gobernador.
El origen de la alerta es el potente sismo que se registró frente a la costa este de Rusia, con epicentro en el lecho marino cercano a la península de Kamchatka. El movimiento telúrico generó alertas en varios países del Pacífico, incluyendo Japón, Chile, Ecuador, y distintas regiones de Estados Unidos.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió una alerta de tsunami para todo el estado de Hawaii, así como para las Islas Aleutianas de Alaska. A su vez, lanzó un aviso para la costa oeste de Estados Unidos y Canadá, que pasó de nivel amarillo a nivel naranja en su escala de riesgo, compuesta por tres niveles.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico continúa monitoreando el avance de las olas, que podrían superar los dos metros de altura en ciertas zonas, dependiendo de la geografía costera. Las autoridades advirtieron que la amenaza puede mantenerse durante horas y que las primeras olas no siempre son las más grandes.
El Servicio Meteorológico Nacional recordó que un tsunami no afecta únicamente a las playas expuestas directamente al mar abierto, sino que las olas pueden rodear las islas y penetrar en bahías, puertos y marinas. Se insta a la población a mantenerse alejada del litoral hasta que se emita una declaración oficial de seguridad.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028


