
Más de una cuarta parte de los afiliados a un importante plan de salud en Florida han sido excluidos del programa en los últimos dos años, según datos de KFF, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y la información sobre políticas de salud. Desde el inicio del proceso de reducción de inscripciones tras la expansión de la cobertura por la pandemia de COVID-19, aproximadamente 1,4 millones de personas han perdido la afiliación a Medicaid en el estado.
El Departamento de Niños y Familias de Florida confirmó a Newsweek que las personas que dejan de cumplir los requisitos para Medicaid reciben información sobre otras opciones de seguro de salud, incluidas las disponibles en el sistema Florida Healthy Kids. Para los menores que resultan no elegibles para continuar en Medicaid, la entidad Florida Healthy Kids establece contacto directo con las familias y les presenta alternativas de cobertura.
El departamento comunicó que quienes no completan el proceso de redeterminación de elegibilidad a tiempo disponen de 90 días adicionales para presentar tardíamente la solicitud. Si tras este periodo se determina que mantienen los requisitos, se restablece su cobertura de manera retroactiva hasta la fecha de cierre, evitando interrupciones en el acceso a atención médica.

La preocupación en torno a los altos niveles de personas sin seguro médico en Estados Unidos ha aumentado en los últimos meses. Algunos de los excluidos de Medicaid pueden acceder a planes privados a través de sus empleadores, pero otros quedan sin un seguro alternativo, lo que eleva el riesgo de evitar consultas médicas necesarias y agrava la presión sobre los servicios de urgencias.
Reducción de beneficiarios tras la pandemia
Durante la pandemia de COVID-19, varios estados ampliaron el acceso a Medicaid para apoyar la cobertura sanitaria de más personas con recursos limitados. La entrada en vigor de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés) permitió que miles de ciudadanos adicionales se incorporaran al sistema, lo que incrementó los niveles de afiliación a nivel nacional.
La normativa federal obligó a los estados a mantener a todos los beneficiarios en el programa de Medicaid, incluso si su situación de elegibilidad cambiaba, hasta que estas exigencias expiraron en marzo de 2023. A partir de esa fecha, inició el proceso de “unwinding”, es decir, la revisión y posible baja de participantes por pérdidas de elegibilidad o por motivos administrativos.
En Florida, había 5.088.076 inscritos en Medicaid en marzo de 2023, mientras que para marzo de 2025 la cifra se redujo a 3.735.641, según datos de KFF. Este descenso de alrededor de 1,4 millones, equivalente al 27% de los beneficiarios en ese periodo, fue más rápido que en otros estados con alta densidad de población, como California y Nueva York. En Texas, la disminución fue de unos 1,8 millones.
Procedimientos y causas de las bajas

Las diferencias entre los estados en la tasa de bajas de Medicaid dependen de varios factores, incluyendo el manejo de las llamadas “terminaciones por procedimientos”. William Schpero, profesor de Ciencias de la Salud Poblacional en Weill Cornell Medicine, explicó a Newsweek que esta situación ocurre cuando se suspende la cobertura de personas que continúan siendo elegibles, pero quedan fuera por no completar requisitos administrativos o por no haber recibido formularios de renovación debido, por ejemplo, a un cambio de domicilio.
Schpero señaló que muchos estados intentaron reducir estas terminaciones administrativas mediante renovaciones automáticas que permiten la continuación de la cobertura sin requerir acción directa del beneficiario. Sin embargo, los estados con mayores tasas de bajas también presentaron menores niveles de renovaciones automatizadas.
Según las declaraciones de William Schpero, una fracción considerable de quienes han perdido la cobertura de Medicaid no dispone de otras opciones asequibles de seguro de salud. La pérdida de cobertura está relacionada con un aumento de la carga financiera cuando los pacientes enfrentan gastos médicos que no pueden asumir. Schpero advirtió que esto podría traducirse en un mayor número de estadounidenses que eviten la atención médica requerida, lo que incrementaría la utilización de los servicios de urgencias y los costos médicos.
Últimas Noticias
Un inusual fenómeno atmosférico podría alterar el clima en Estados Unidos desde finales de noviembre
Las proyecciones de especialistas indican la posibilidad de descensos marcados en los valores térmicos y un aumento en la inestabilidad, especialmente en zonas del centro y norte del país

NBA en acción: todo sobre los encuentros que se juegan hoy 22 de noviembre
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquetbol del mundo

Errores médicos y resistencia a la antisepsia en el caso Garfield que transformaron la medicina estadounidense para siempre
Un episodio histórico marcó el inicio de una nueva era en los hospitales del país y dejó lecciones imborrables para generaciones de profesionales de la salud

Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región


