
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un paraguas, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el cambio climático, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Los Ángeles este lunes 28 de julio:
La probabilidad de precipitaciones para este lunes en Los Ángeles es de 0% durante el día y del 0% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 18% en el transcurso del día y del 6% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 27 grados y un mínimo de 16 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se espera llegarán a un nivel de hasta 11.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 17 kilómetros por hora en el día y los 13 kilómetros por hora por la noche.

Ubicada al sur de Estados Unidos en la costa con el Océano Pacífico, Los Ángeles es la ciudad más poblada de California y la segunda en todo el país, solo por detrás de Nueva York.
El clima en Los Ángeles presenta una peculiar combinación de mediterráneo con semiárido cálido. El primero se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos; mientras que el segundo tiene escasas precipitaciones y bajas temperaturas.
En tanto, en esta ciudad estadounidense, el estado del tiempo es seco y con precipitaciones en invierno, un verano fresco y un invierno templado para las zonas más cercanas a la costa.
En Los Ángeles el mes más caluroso suele ser agosto, mientras que el más frío en diciembre.
Las lluvias ocurren mayormente en invierno y primavera, siendo febrero el más lluvioso. En tanto, las nevadas no son algo común en la ciudad californiana.

El clima en Estados Unidos
Al ser un país grande, Estados Unidos tiene de una enorme variedad de climas, casi todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos grandes climas: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más importante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se convierten en tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
Últimas Noticias
Miami brinda clases gratuitas para el examen de ciudadanía: entérate cómo inscribirte
El ayuntamiento impulsa nuevas oportunidades para quienes buscan iniciar el proceso de naturalización, facilitando el acceso a instrucción especializada y acompañamiento en la preparación de la evaluación requerida por las autoridades migratorias

Apagón en el metro de Nueva York provoca retrasos y suspensiones en varias líneas
Una ola de calor extremo habría contribuido a un corte eléctrico en el sistema de señales, provocando suspensiones, demoras y caos en varias líneas durante las horas críticas de traslado

Estados Unidos y China cerraron el diálogo “constructivo” en Estocolmo y abrieron la puerta a extender la tregua comercial
Tras dos días de negociaciones, las delegaciones destacaron avances en temas sensibles como el acceso a minerales estratégicos. Funcionarios estadounidenses señalaron que será Donald Trump quien defina si se extiende la moratoria arancelaria que vence el 12 de agosto
Un dueño asegura que su perro chihuahua de dos patas lo salvó de morir por un infarto
El hombre asegura que la actitud inusual de su mascota sin la mitad de sus extremidades lo alertó y se percató a tiempo de su condición médica

El FBI investiga la muerte de un huésped a bordo de un popular crucero en ruta al Caribe
Investigadores revisan imágenes de seguridad, entrevistas con testigos y registros clínicos del caso
