El S&P 500 y el Nasdaq cerraron el viernes en nuevos récords históricos, en medio del optimismo sobre los acuerdos comerciales con Estados Unidos, concluyendo una semana con ganancias de forma positiva.
Los mercados mantuvieron la esperanza de que el acuerdo comercial del presidente Donald Trump con Japón esta semana sea seguido por acuerdos con otros socios comerciales importantes, evitando así la imposición de aranceles importantes antes de la fecha límite del 1 de agosto impuesta por la Casa Blanca.
Los inversores también han recibido con satisfacción los datos, en general favorables, que sugieren que la economía estadounidense se encuentra en una posición sólida, según Angelo Kourkafas, de Edward Jones. “Eso podría cambiar en los próximos meses, pero por ahora, tenemos una economía que se mantiene firme”, afirmó Kourkafas.
El S&P 500, un índice de base amplia, cerró en 6.388,64 puntos, con una subida del 0,4%, su quinto cierre récord consecutivo.
El Índice Compuesto Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, subió un 0,2% hasta los 21.108,32 puntos, cerrando en su tercer récord consecutivo, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones subió un 0,5% hasta los 44.901,92.
Además de las negociaciones comerciales, los inversores esperan un intenso calendario de resultados la próxima semana, con Apple, Amazon y otras grandes empresas tecnológicas presentando sus resultados.
Se trata de las empresas más grandes del mercado, “por lo que cualquier contratiempo tendrá consecuencias para el mercado en general”, afirmó Kourkafas.
Entre las empresas individuales, Intel cayó un 8,5% tras reportar una pérdida de 2.900 millones de dólares, tras anunciar nuevas iniciativas de reducción de costes. La compañía afirmó haber recortado aproximadamente el 15% de su plantilla.
Sin embargo, Deckers Outdoor subió un 11,4% tras reportar resultados mejores de lo esperado. Los ingresos de la empresa minorista de calzado aumentaron un 16,9% hasta los 964,5 millones de dólares.
Las acciones europeas cayeron

Las acciones europeas retrocedieron el viernes, en una jornada marcada por la espera de un posible acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, según datos de mercado. El índice paneuropeo STOXX 600 llegó a caer un 0,6% después de que el presidente Donald Trump expresó que las probabilidades de firmar un acuerdo con el bloque europeo son menores, aunque más tarde el índice limitó sus pérdidas tras declaraciones de diplomáticos comunitarios indicando que continúan las negociaciones sobre un posible pacto arancelario del 15% sobre productos europeos.
A pesar de los descensos, el STOXX 600 finalizó la sesión con una baja del 0,2%, mientras que la mayoría de las bolsas regionales cerraron en territorio negativo. No obstante, el índice acumuló ligeras ganancias durante la semana. Los inversores siguieron con atención el desarrollo de las conversaciones entre las dos grandes economías tras una semana intensa en materia comercial, que incluyó acuerdos de Washington con Japón, Indonesia y Filipinas.
Jack Allen-Reynolds, de Capital Economics, señaló que “es difícil considerar que se trata de un buen acuerdo, pero al menos evitaría unos aranceles estadounidenses mucho más altos y las represalias de la UE”. Añadió que “el acuerdo con Estados Unidos eliminaría por ahora un importante riesgo bajista, debilitando los argumentos a favor de nuevos recortes de tasas de interés”.
El rendimiento de los bonos también influyó en la caída de las acciones, tras los comentarios del Banco Central Europeo (BCE) del jueves, que contuvieron las expectativas de recortes inmediatos de las tasas de interés.
Entre los valores individuales, la firma deportiva Puma sufrió el mayor descenso porcentual del día dentro del índice de referencia, perdiendo un 16%, su peor jornada en más de cuatro meses, tras recortar sus previsiones para el año y publicar resultados trimestrales por debajo de lo esperado. Por el contrario, el grupo de lujo francés LVMH subió un 3,9% tras anunciar sus resultados y señalar signos de recuperación en el mercado chino, lo que impulsó al índice general del lujo, que avanzó un 1,8% y se convirtió en el sector con mejor desempeño del día.
(Con información de AFP y Reuters)
Últimas Noticias
Trump intensificó su presión sobre la Reserva Federal y aseguró que el titular Jerome Powell “debería dimitir”
“Lo destituiría sin pensarlo, pero dicen que perturbaría el mercado y se va en siete u ocho meses, y pondré a otra persona”, declaró el presidente republicano
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 1 de agosto de 2025
Aquí los resultados del más reciente sorteo de Mega Millions y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Emiten alertas por inundaciones en Iowa tras lluvias intensas y el aumento del nivel del río Cedar
Diversos estados, incluidos Texas y Nueva York, sufren consecuencias de tormentas catastróficas, con afectaciones en infraestructura, transporte y comunidades

Dragón Bravo, el megaincendio que arrasa el Gran Cañón: genera su propio clima y continúa activo
El fuego más grande de los 48 estados contiguos ha producido nubes de fuego y alterado el clima local, complicando la labor de los equipos de emergencia y devastando miles de hectáreas en Arizona

Padre de 23 años muere tras un accidente laboral mientras reparaba una fuga de agua en Texas
La muerte de Robert Saucedo, cambió para siempre la vida de su familia luego del incidente que involucró una sierra al realizar su trabajo
