
Los refugios de animales de Los Ángeles han experimentado un aumento en la llegada de nuevos animales, fenómeno que el Departamento de Cuidado y Control de Animales del Condado de Los Ángeles (DACC) atribuye directamente a las redadas migratorias.
Desde el 10 de junio, 19 mascotas de familias afectadas por las acciones del ICE han sido acogidas en los siete centros de cuidado animal del condado.
De estas, cuatro eran gatos y quince perros, entregados por familias que se autodeportaron o fueron detenidas por agentes federales.
Residentes y organizaciones locales unen esfuerzos para encontrar un hogar digno para las mascotas abandonadas

La situación ha movilizado a residentes y organizaciones locales, que buscan mitigar el impacto de las redadas en los animales domésticos. Rudolph, junto a su socia Anna Marie, ha desarrollado estrategias para localizar y rescatar a los animales abandonados.
Una de sus tácticas consiste en establecer contacto con abogados de inmigración, quienes pueden alertarles sobre arrestos inminentes, y con albergues de toda la ciudad para coordinar la atención de los animales.
Rudolph reconoce la delicadeza de su labor, consciente de que su presencia como hombre blanco puede generar desconfianza en comunidades inmigrantes vulnerables. A pesar de ello, insiste en la necesidad de actuar ante lo que considera una deshumanización de los inmigrantes, afirmando que “la crueldad es el punto” en la política migratoria actual.
La reubicación de los animales con sus dueños puede costar hasta miles de dólares

El impacto de las redadas no solo se refleja en la separación de familias humanas, sino también en la de los animales que, de un día para otro, quedan sin hogar. Rudolph describe la dificultad de rastrear a los animales, ya que muchas veces solo quienes convivían con ellos conocen su existencia, y tras la detención, esa información se pierde.
La complejidad de reunir a una mascota con su dueño deportado tras una redada migratoria en Los Ángeles se traduce en un proceso costoso y lleno de obstáculos.
Según explicó Matthew Rudolph, entrenador de perros y propietario de Happy Heart Pet Care, la reubicación de un animal a través de la frontera con México puede requerir miles de dólares, además de la gestión de trámites aduaneros y sanitarios tanto en Estados Unidos como en el país vecino.
Esta realidad, que para muchos resulta inalcanzable, ha llevado a que numerosas mascotas queden separadas de sus familias tras las recientes operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La respuesta de la comunidad ha sido notable

La frustración de quienes intentan ayudar se ve agravada por la falta de compasión institucional y por la complejidad de los trámites para reunir a las mascotas con sus dueños deportados.
Según Christopher A. Valles, gerente de control animal del DACC, ocho de los perros acogidos durante este periodo ya han encontrado un hogar permanente, lo que evidencia la disposición de los habitantes de Los Ángeles para apoyar a los animales necesitados.
Valles subrayó que el DACC continuará ofreciendo recursos y atención a las mascotas afectadas, asegurando que reciban el cuidado necesario mientras se les busca una nueva familia.
El fenómeno se enmarca en un clima político tenso, donde las acciones del ICE han generado protestas y rechazo por parte de los líderes mayoritariamente demócratas de la ciudad.
Las imágenes de agentes enmascarados deteniendo personas en lugares públicos han circulado ampliamente, influyendo en la opinión pública. Una encuesta de Gallup citada por Newsweek reveló que el apoyo a la reducción de los niveles de inmigración cayó del 55% al 30% en un año, y que el 79% de los estadounidenses considera la inmigración como una fuerza positiva para el país.
En respuesta a la intensificación de las operaciones de control migratorio, las comunidades de Los Ángeles han comenzado a organizar redes de respuesta rápida para asistir a los más vulnerables, tanto humanos como animales. Rudolph expresó su admiración por la solidaridad local, afirmando: “Nunca he estado más orgulloso de Los Ángeles en toda mi vida”.
Últimas Noticias
Estados Unidos espera más de 360.000 vuelos durante Acción de Gracias 2025, el mayor nivel en 15 años
Las proyecciones institucionales indican un incremento significativo en operaciones y controles de seguridad, impulsado por la expansión de la oferta aérea y el aumento previsto de desplazamientos durante la semana festiva
Un inusual fenómeno atmosférico podría alterar el clima en Estados Unidos desde finales de noviembre
Las proyecciones de especialistas indican la posibilidad de descensos marcados en los valores térmicos y un aumento en la inestabilidad, especialmente en zonas del centro y norte del país

NBA en acción: todo sobre los encuentros que se juegan hoy 22 de noviembre
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquetbol del mundo

Errores médicos y resistencia a la antisepsia en el caso Garfield que transformaron la medicina estadounidense para siempre
Un episodio histórico marcó el inicio de una nueva era en los hospitales del país y dejó lecciones imborrables para generaciones de profesionales de la salud

Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares


