
Los homicidios en Estados Unidos registraron una caída significativa durante el primer semestre del año, según un informe publicado el jueves 24 de julio de 2025 por el Council on Criminal Justice (Consejo sobre Justicia Penal), una organización de investigación de políticas públicas.
Basado en datos recopilados de 42 ciudades estadounidenses, el estudio indica que la ola de criminalidad iniciada durante la pandemia de Covid-19 prácticamente ha desaparecido en la mayoría de los delitos evaluados.
El análisis, que compara los niveles actuales de criminalidad con los de 2019 —el último año antes de la pandemia— revela que, de 13 categorías delictivas monitoreadas, únicamente el robo de automóviles permanece en índices superiores a los previos a la crisis sanitaria.
Tercera caída anual consecutiva
De mantenerse esta tendencia en lo que resta del año, el país podría sumar el tercer descenso anual consecutivo récord en homicidios. “Probablemente, en la explicación más simple, el impacto de la pandemia que contribuyó al aumento de la criminalidad se ha disipado en gran medida”, afirmó a The New York Times, Adam Gelb, presidente y director ejecutivo del Consejo sobre Justicia Penal.

La pasada ola delictiva generó debates sobre políticas públicas y la efectividad de las fuerzas de seguridad.
El informe se nutre de información suministrada por departamentos policiales que reportan con regularidad y permite realizar comparaciones frente al periodo anterior a la pandemia. Ciudades como Cary, Carolina del Norte (la más pequeña del relevamiento) y Nueva York (la más grande) figuran entre las analizadas.
Principales ciudades con fuertes bajas
El reporte indica una disminución en los homicidios de 17% durante la primera mitad del año en 30 ciudades incluidas en esa categoría. En algunas de las urbes con mayores tasas históricas de homicidios, los descensos fueron aún más pronunciados.
Chicago mostró una caída del 33% respecto al primer semestre del año pasado, St. Louis redujo los homicidios en un 22%, mientras que Baltimore registró una baja del 24%. Denver, que en 2021 alcanzó su mayor número de homicidios desde 1981, experimentó el descenso más marcado del grupo: 45% de reducción frente al mismo periodo del año anterior.
Datos adicionales del Real-Time Crime Index, elaborado por el analista Jeff Asher y que monitorea a más de 400 agencias policiales, corroboran estos resultados: los asesinatos disminuyeron 20% hasta mayo frente al mismo lapso de 2024.

Tendencia en otros delitos violentos
La baja de homicidios ocurre en paralelo a una reducción de otros delitos violentos. Según la Asociación de Jefes de las Grandes Ciudades, durante los primeros tres meses del año hubo disminuciones de dos dígitos en cuatro de las principales categorías: homicidios y robos descendieron 20%, las violaciones cayeron 14% y los asaltos agravados bajaron 11%.
El mismo reporte señala que incluso el hurto en comercios (“shoplifting”), que había acaparado la agenda política y social en estados como California, bajó a cifras de dos dígitos en lo que va del año. El auge de los hurtos llevó recientemente a los votantes californianos a aprobar un referéndum que endurece las penas vinculadas con el robo.
Crimen en descenso pese al aumento de armas
El descenso de la criminalidad ocurre en un contexto desafiante para la seguridad pública, con incrementos notables en la venta de armas de fuego durante la pandemia y una escasez de personal en las fuerzas policiales de varias jurisdicciones.
“Se siente que lo ocurrido en los últimos cinco años ha cambiado algunas creencias de larga data sobre el crimen, particularmente la idea de que los niveles de delito y sus patrones son determinados principalmente por factores locales”, señaló Gelb.

Por su parte, Asher atribuye parte de la reducción a mayores inversiones públicas efectuadas durante y después de la pandemia en infraestructuras, como carreteras o centros comunitarios. “Si quieres explicarlo, tienes que explicar por qué está ocurriendo en todas partes, por qué sucede aunque no solucionamos la pobreza ni la educación”, dijo.
John Roman, director del Centro de Seguridad Pública y Justicia en la Universidad de Chicago, destaca la recuperación del empleo gubernamental local como otro elemento de peso. Entre marzo y mayo de 2020, más de 1,2 millones de empleados públicos perdieron su trabajo. Roman sostiene que, a medida que el sector público recuperó personal, la criminalidad se redujo. “No es solo que el Covid cambió las rutinas: afectó el tejido de apoyo”, explicó.
Expertos advierten que aún no existen explicaciones definitivas sobre estos cambios abruptos. “Las teorías y declaraciones de mérito abundan”, concluyó Gelb. “La derecha lo atribuye a una mayor dureza y penas, la izquierda a mejores programas y más inversión comunitaria. La realidad probablemente reside en una combinación de ambos factores”.
El informe contribuye al debate nacional acerca de políticas criminales y seguridad ciudadana, con datos que muestran una reducción del 16,4% en víctimas de armas de fuego durante los primeros seis meses del año frente al periodo anterior, según el Archivo de violencia armada.
Últimas Noticias
Estados Unidos designó como entidad terrorista al Cártel de los Soles, el grupo narco vinculado al chavismo
El Departamento del Tesoro de EEUU sumó a la organización criminal venezolana a su lista de Nacionales Especialmente Designados, señalándola como una amenaza transnacional. Washington acusa al régimen de Maduro de lucrar con el narcotráfico y desestabilizar el hemisferio

Previsión del tiempo en San Antonio para mañana
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana

Agredió y arrojó a su esposa al mar mientras navegaban en un bote: ella fingió estar muerta y lo denunció
La mujer fue golpeada brutalmente por su esposo tras un arranque de furia durante una travesía en Florida. Logró sobrevivir y lo delató con las autoridades

Clima en Seattle: predicción del estado del tiempo el viernes 26 de julio
Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día

Mascotas separadas de sus familias tras operativos de ICE, aumentan en los refugios de animales
El incremento de animales abandonados en centros de cuidado animal en Los Ángeles refleja el impacto de las redadas, mientras la comunidad se organiza para ofrecer ayuda y buscar nuevos hogares a perros y gatos afectados
