El miércoles, las acciones de Contemporary Amperex Technology (CATL) en la Bolsa de Hong Kong mostraban un incremento del 65 % respecto al precio de su salida a bolsa, un dato que subraya el interés global por el gigante chino de baterías.
Sin embargo, este éxito bursátil ha desencadenado una reacción contundente en el Congreso de Estados Unidos, donde un comité especializado ha intensificado su escrutinio sobre la participación de bancos estadounidenses en la oferta pública inicial (OPI) de la empresa.
En este contexto, la noticia principal es la emisión de citaciones formales a los directores ejecutivos de JPMorgan Chase y Bank of America, quienes deberán entregar documentos relacionados con su papel en la salida a bolsa de CATL, según informó The Wall Street Journal.
La Comisión Especial sobre el Partido Comunista Chino de la Cámara de Representantes, centrada en los riesgos de seguridad nacional vinculados al régimen de China, ha puesto en el punto de mira a las entidades financieras estadounidenses que colaboraron en la OPI de CATL.
En abril, este comité ya había solicitado a JPMorgan Chase y Bank of America que se retiraran de la operación, advirtiendo sobre los posibles riesgos regulatorios, financieros y de reputación derivados de su implicación. La preocupación del comité se intensificó después de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos incluyera a CATL en una lista de empresas consideradas de naturaleza militar, lo que, según la comisión, exponía a los bancos a consecuencias graves.
A pesar de estas advertencias, ambas instituciones financieras siguieron adelante y participaron como suscriptoras en la OPI de CATL, que recaudó 5.200 millones de dólares en mayo, convirtiéndose en la mayor salida a bolsa del año. La decisión de los bancos de continuar con la operación, pese a la presión política, ha sido interpretada por el comité como una muestra de resistencia a las preocupaciones de seguridad nacional planteadas por el Congreso.
Las citaciones emitidas el miércoles forman parte de una investigación más amplia sobre las implicaciones políticas y regulatorias de que bancos estadounidenses respalden la financiación de empresas chinas vinculadas al sector militar.
Según la correspondencia revisada por The Wall Street Journal, el comité argumenta que la posición de liderazgo de CATL en la fabricación de baterías, un sector identificado por la política china de fusión militar-civil, representa riesgos significativos para los inversores estadounidenses y la seguridad nacional.
El presidente del comité, el representante John Moolenaar de Michigan, subrayó en la citación que la industria de baterías es un objetivo explícito de la estrategia estatal china, lo que agrava la preocupación sobre la participación de capital estadounidense en su desarrollo.
El comité también señaló que JPMorgan Chase y Bank of America no habían entregado la información solicitada previamente sobre su implicación en la OPI, lo que motivó la emisión de las citaciones.
En respuesta, el director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, defendió la decisión de la entidad en una entrevista concedida a Bloomberg TV a finales de mayo. Dimon afirmó: “Nosotros y otros bancos de inversión realizamos una exhaustiva diligencia debida sobre todas las cuestiones planteadas. Si hubiéramos considerado que era incorrecto, no lo habríamos hecho”. Por su parte, un portavoz de Bank of America declaró el miércoles que la entidad continuará colaborando con el comité.
Desde la perspectiva de CATL, la empresa sostiene en su prospecto que su inclusión en la lista del Departamento de Defensa fue un error y que está “en contacto con el Departamento de Defensa para corregir la designación errónea”. El documento añade que esta clasificación “no restringe nuestras operaciones con entidades, salvo un pequeño número de autoridades gubernamentales estadounidenses, por lo que no se prevé un impacto adverso sustancial en nuestro negocio”.
The Wall Street Journal destaca que la investigación del comité se centra en determinar hasta qué punto la participación de bancos estadounidenses en la financiación de empresas chinas con posibles vínculos militares puede suponer un riesgo para los intereses estratégicos de Estados Unidos.
Últimas Noticias
Cuándo juegan los Yankees de Judge: todos los partidos de este 28 de julio
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones

Se forma el huracán Iona luego de fortalecerse rápidamente: dónde está y cuál es su trayectoria
La tormenta tropical Iona se convirtió en el primer huracán de la temporada en el Pacífico central, aunque sin amenazas inmediatas para Hawái

Donald Trump contradijo a Netanyahu y dijo que en Gaza hay hambruna: “Lo he visto, y no puedes fingir eso”
El presidente de Estados Unidos se refirió a las imágenes de civiles palestinos luchando por conseguir alimento y a las de los niños desnutridos en la Franja. Aseguró que Estados Unidos se involucrará más en el reparto de ayuda humanitaria
El Congreso de Estados Unidos prepara proyectos de ley bipartidistas contra China por su trato a grupos minoritarios, disidentes y Taiwán
La presentación marca un giro al priorizar la defensa de valores fundamentales frente a la estrategia comercial impulsada por la administración Trump
