
Erick Hernández podría ser deportado tras cruzar involuntariamente la frontera desde San Ysidro hacia México, un episodio que ocurrió cuando se equivocó de salida en la autopista y terminó, sin intención, fuera del país. El caso ocurre apenas semanas antes del nacimiento de su hijo, en un momento de alta vulnerabilidad personal y familiar.
Es originario de El Salvador y fue traído a los Estados Unidos por su familia hace 20 años, cuando tenía 14 años de edad. Sus padres poseen estatus legal y su esposa, Nancy Rivera, ciudadana estadounidense, inició los trámites para regularizar su situación migratoria tras casarse con él el otoño pasado. La familia y su abogada, Valerie Sigamani, insisten en que Hernández no cuenta con antecedentes penales.
El 1 de junio, Hernández trasladaba a dos personas desde Los Ángeles hasta la frontera, en San Ysidro, cuando perdió la salida que debía tomar y de este modo cruzó accidentalmente la frontera. En una declaración escrita, explicó que este hecho se debió a un error involuntario y que jamás tuvo la intención de abandonar el territorio estadounidense, tal y como reportó NBC San Diego.
Un error involuntario puso en jaque su estatus

Sigamani explicó al medio que, tras este hecho, Hernandez perdió su protección bajo el programa de Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), el cual prohíbe la salida del país sin previa autorización. “Ya no tiene DACA. Su intento de regresar a Estados Unidos y explicar, ‘Fue un error, un accidente, no tenía intenciones de salir’, fue ignorado”, manifestó la abogada.
Tras el cruce, Hernández fue sometido a un proceso de deportación acelerada, según su abogada. Este mecanismo acelera los procesos de expulsión y niega la posibilidad de fianza, razón por la cual permanece detenido en el Otay Mesa Detention Center.
“Tiene mucha esperanza. Siente que algo bueno va a suceder. Es una persona con fe”, afirmó Sigamani. Sin embargo, también señaló que permanece triste, teme por un retorno a El Salvador, país en el que no ha vivido desde su niñez y que desconoce completamente. “No tiene idea de cómo es vivir en El Salvador”, añadió la abogada.
Los padres de Hernández, consultados por NBC News, explicaron que su hijo es un padre dedicado y pieza fundamental para ayudar en el cuidado de sus hermanos menores. Definieron la situación como “una pesadilla” y recordaron que emigraron de El Salvador huyendo de la corrupción y la inseguridad.
Afrontan la situación con optimismo

Nancy Rivera, por su parte, relató que cargar sola con la crianza de los hijos y con el trabajo de tiempo completo durante el tercer trimestre de embarazo ha significado una presión enorme. “Me preocupa que, si lo deportan, no sé cómo voy a manejar todo yo sola”, subrayó Rivera, describiendo sentimientos de ansiedad y estrés ante el abrupto cambio en su realidad familiar.
La relación entre Hernandez y Rivera comenzó en pleno periodo de pandemia. Rivera, madre de dos niñas pequeñas y en proceso de formación académica, no sabía conducir. Fue una conocida quien le sugirió a Hernandez como acompañante para los trayectos. “Él siempre ha estado para nosotras”, expresó Rivera, añadiendo: “Siempre fue como un padre de familia, eso es lo que yo amo de él”. Posteriormente, ambos tuvieron una hija juntos y ahora esperan un hijo, cuyo nacimiento está previsto para agosto próximo.
La familia entera reside en East Los Angeles. Hernandez, de acuerdo a lo relatado por sus padres y esposa, trabajaba junto a su padre en el rubro de aire acondicionado y, adicionalmente, realizaba viajes como conductor de plataformas para obtener un ingreso extra que facilitara la manutención del hogar.
Mientras tanto, tanto su familia como su abogada mantienen la esperanza de que una eventual colaboración con las autoridades.
Últimas Noticias
Un ingeniero rehabilitó los teléfonos públicos para hacer llamadas gratis en una zona donde nadie tiene señal
La comunidad rural de Vermont encuentra una nueva forma de comunicarse, gracias al proyecto del ingeniero Patrick Schlott
Reporte señala que ICE ampliaría el monitoreo con tobilleras electrónicas a decenas de miles de migrantes
Un memorando interno obtenido por The Washington Post revela que la directiva busca aplicar esta medida “siempre que sea posible”, en reemplazo de métodos de control menos intrusivos como las aplicaciones móviles

Una niña de cinco años huyó de su casa cubierta de sangre: asesinaron a toda su familia
De acuerdo con las autoridades de Florida, la menor corrió a refugiarse a la casa de un vecino, quien realizó la llamada de emergencia

FDA anuncia retiro del mercado de estos famosos helados vendidos en tiendas de todo el país
La decisión de retirar estos productos se tomó porque podrían poner en peligro a las personas que son alérgicas a la leche, producto no declarado explícitamente en los ingredientes del postre

Agentes federales irrumpen en vuelo de Delta y arrestan al copiloto momentos después de aterrizar
Pasajeros relataron el inesperado momento en el que un equipo de oficiales federales entraron a la aeronave para esposar a uno de los pilotos
