
La Administración de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (TSA) comenzó a implementar su nuevo programa One Stop Security (OSS), una iniciativa orientada a eliminar la doble revisión de seguridad para pasajeros que llegan a territorio estadounidense desde vuelos internacionales con conexiones domésticas.
Esta medida, anunciada como parte de la llamada “época dorada de los viajes”, apuesta por agilizar los procesos aeroportuarios y optimizar la experiencia de los viajeros.
El lanzamiento oficial del programa se produce tras la autorización del Congreso y el impulso de las principales aerolíneas estadounidenses, American Airlines y Delta Air Lines, que se han asociado con la TSA.

El programa dio su primer paso con un vuelo de American Airlines desde el Aeropuerto Internacional Heathrow de Londres hasta el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth el viernes 18 de julio. Por su parte, Delta Air Lines tiene previsto iniciar su participación con un vuelo directo a Atlanta a finales de julio, según precisó la TSA a medios estadounidenses.
En entrevista con Fox News Digital, el administrador adjunto de la TSA, Adam Stahl, subrayó la relevancia de la iniciativa. “Es realmente una estrategia de seguridad sensata que simplifiquemos la seguridad desde el extranjero hacia Estados Unidos,” sostuvo. Stahl adelantó que más aeropuertos internacionales serán añadidos al programa durante el próximo mes.
El programa One Stop Security permitirá a los pasajeros que provienen de aeropuertos extranjeros y tienen conexiones dentro de Estados Unidos evitar una segunda revisión en los filtros de la TSA. Esta simplificación, según explicaron las autoridades, no afectará los estándares de seguridad.

Stahl aseveró que “realizamos rigurosos controles y monitoreo de amenazas, así como evaluaciones de seguridad para el aeropuerto de salida final, el aeropuerto extranjero interesado y elegible, para garantizar un nivel de seguridad acorde”.
Tiempos de espera
Uno de los principales objetivos del OSS es acortar considerablemente los tiempos de espera y conexión en los aeropuertos estadounidenses. Stahl indicó que la agencia se encuentra monitoreando métricas de “tiempo de giro del aeropuerto” para identificar oportunidades de mejora. Se prevé, según el funcionario, que la reducción en el tiempo de conexión será significativa, mejorando tanto la experiencia del usuario como la eficiencia operativa.
Al ser consultado sobre el futuro de los protocolos de seguridad en el país, Stahl anticipó una transformación tecnológica en los próximos tres años: “realmente estamos visualizando un proceso completamente sin fricciones, totalmente automatizado, con tecnología avanzada y lo más fluido posible”.

El objetivo, añadió, es que el tránsito de los viajeros “desde la acera hasta la puerta” sea sencillo y seguro gracias a la integración con nuevas tecnologías.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también respaldó el enfoque colaborativo entre autoridades y el sector privado: “haremos todo lo posible para que colaboren estrechamente los sectores privado y público, las aerolíneas, los aeropuertos y otras partes interesadas, para crear un sistema estadounidense de seguridad en viajes y transporte del que todos los estadounidenses se sientan orgullosos”, detalló Stahl al citar a la funcionaria.
Modernización del trasporte aéreo en EEUU
La iniciativa OSS surge en el contexto de una agenda nacional orientada a modernizar el transporte aéreo de cara a eventos masivos, entre ellos, los America250, los Juegos Olímpicos y partidos del Mundial de la FIFA. Parte de esa modernización también incluye la reciente eliminación del requisito de quitarse los zapatos en los controles de seguridad en todos los aeropuertos del país.

Este fue un anuncio realizado a inicios de julio por Kristi Noem, quien argumentó que “en los 20 años transcurridos desde que se implementó esa política, nuestra tecnología de seguridad ha cambiado drásticamente. Ha evolucionado. La TSA ha cambiado”.
Stahl complementó que la TSA está considerando la eliminación de otras restricciones, como la de los líquidos en el equipaje de mano. “Estamos examinando de forma exhaustiva cada elemento del puesto de control y cada elemento de seguridad en general”, señaló. No obstante, aclaró que por motivos de seguridad, no puede proporcionar detalles sobre evaluaciones de amenazas, pero enfatizó que la agencia trabaja diariamente para optimizar los viajes.
La TSA se encuentra implementando otras medidas centradas en el usuario, como el programa “Familias al Volar”, que ofrece beneficios exclusivos a familias, incluido el acceso a carriles dedicados y descuentos en el programa PreCheck.
Últimas Noticias
Tecnología forense descubre al asesino de una madre de Carolina del Sur tras 38 años de un caso sin resolver
Nuevos métodos científicos permitieron identificar al presunto responsable del homicidio de Margit Schuller, quién fue encontrada muerta por su propia hija

Trump anunció que se reunirá con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, el viernes en la Casa Blanca
“Pidió que nos reuniéramos. Decidimos que esta reunión tendrá lugar en la Oficina Oval, el viernes 21 de noviembre”, confirmó el presidente estadounidense por medio de su cuenta de Truth Social

El vórtice polar se debilita y amenaza con olas de frío en Estados Unidos después del Día de Acción de Gracias
Meteorólogos observan un fenómeno poco común que podría alterar los patrones atmosféricos y desencadenar descensos bruscos de temperatura

Ascienden a 31 los casos de botulismo en bebés en EEUU; FDA advierte por la venta de fórmula retirada
Se han registrado hospitalizaciones en al menos 15 estados, mientras las autoridades sanitarias advierten sobre la persistencia del producto en puntos de venta y recomiendan suspender su uso de inmediato

Estas ciudades de EEUU encabezan la lista de los nuevos destinos preferidos para vivir en 2026
Un nuevo informe anticipa que el próximo año las urbes de tamaño intermedio con presencia académica se consolidarán como los destinos con mayor atracción para quienes buscan cambiar de residencia en el país




