
Bryan Kohberger, quien se coló dentro de una casa cerca del campus de la Universidad de Idaho portando una máscara y mató a puñaladas a cuatro estudiantes a finales de 2022, fue sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional la mañana de este miércoles.
Dicha sentencia tuvo lugar después de que Kohberger, de 30 años, enfrentara a las familias de sus víctimas en la corte. A principios de mes, se declaró culpable como parte de un acuerdo para evitar la pena de muerte, de acuerdo con reportes de The Associated Press (AP).
El ex estudiante de doctorado en criminología se declaró culpable por cuatro cargos de asesinato en primer grado y uno por robo como parte del acuerdo de culpabilidad. Reportes de CNN indican que es probable que sea enviado a la única prisión de máxima seguridad de Idaho: la Idaho Maximum Security Institution, abierta en 1989 y que recluye a los “residentes masculinos más disruptivos” de la demarcación.
Un posible cierre para las familias de las víctimas
Steve Goncalves, padre de una de las víctimas —Kaylee Goncalves—, declaró que cualquier detalle que diera el asesino podría ser útil para proteger a los sobrevivientes.
“No hay mejor manera de protegerlos que obtener alguno de esos detalles. Si los consiguieras, entonces, ya sabes, simplemente decir: ‘Lo hice solo’ habría sido valioso”, confesó ante los periodistas luego de que el tribunal suspendiera su sesión, de acuerdo con declaraciones recogidas por el medio.
Scott Laramie, padrastro de Madison Mogen, otra de las víctimas, espera que esta sentencia signifique un nuevo camino para su familia.
“La sentencia garantizará que este mal nunca más vuelva a aterrorizar a una familia como lo hizo con la nuestra y otras tres”, puntualizó.
Laramie dijo que, en caso de haber ido a juicio, pudieron presentarse algunos “riesgos” y que, incluso después de acabarse, la tan anhelada justicia pudo llegar mucho más tarde.
“De esta manera, su destino está sellado. La sociedad está protegida y podemos salir adelante con nuestras vidas e intentar recuperarnos”, subrayó el padrastro de Mogen.
Anthony Dahlinger, jefe del Departamento de Policía de Moscú, dijo que esta condena marcaba “el final de un largo y desafiante viaje” a través del sistema judicial, sin embargo, los familiares de las víctimas aún tienen mucho camino que recorrer.
“Reconocemos que para las familias, amigos y seres queridos de estos cuatro jóvenes, el dolor no termina porque las pérdidas son permanentes y el dolor persiste”, lamentó Dahlinger durante una conferencia de prensa.
Por su parte, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, emitió un mensaje de apoyo para la familia de los asesinados en 2022 tras la sentencia de Kohberger.
En su pronunciación, lamentó profundamente el dolor experimentado “a manos de un asesino tan cruel y malvado” y destacó que la nación “se lamenta con ustedes”.
“Nunca olvidaremos las preciosas almas que se perdieron en este horrible acto de maldad”, dijo Leavitt.
Además, declaró que, “si fuera por el presidente” Donald Trump, habría obligado a Kohberger a explicar de manera pública “por qué decidió robar estas almas inocentes”.
“Que Dios bendiga y proteja a todos los afectados por esta inimaginable tragedia, especialmente a los padres que perdieron a sus hijos”, añadió la secretaria de prensa de la Casa Blanca en una conferencia de prensa citada por CNN.
Cómo dieron con el paradero de Kohberger
Kohberger fue arrestado seis semanas después del crimen, luego de que la policía iniciara una búsqueda interminable del perpetrador. La ciudad no había presenciado un solo homicidio en cinco años, de acuerdo con AP.
La policía supo que el ex estudiante de criminología fue el culpable de la masacre gracias al ADN recuperado de una funda de cuchillo encontrada en la vivienda y que más tarde fue comparado con un hisopo de la basura encontrada en la casa de los padres de Kohberger.
Últimas Noticias
El plan de 28 puntos de Trump para lograr la paz entre Ucrania y Rusia está acechado por la presión de Putin y las exigencias de Zelensky
Mientras la Casa Blanca se muestra optimista con su iniciativa diplomática, Moscú y Kiev exhiben posiciones de máxima que serán difíciles de consensuar por los negociadores de la administración republicana

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos tras el tiroteo en Washington
La medida, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense, responde a la necesidad de realizar una revisión más exhaustiva de los protocolos de seguridad y verificación
Powerball: ganadores del 26 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Un condenado a muerte con demencia murió tres meses después de que bloquearan su ejecución en Utah
Ralph Leroy Menzies, falleció luego de pasar 37 años en el corredor de la muerte por el secuestro y asesinato de Maurine Hunsaker en 1986


