Inesperado arresto de mexicano en Florida: es retenido en ‘Alligator Alcatraz’ tras infracción de tránsito

Carlos Martín González, un mexicano con visa legal, fue arrestado en Florida por una infracción de tránsito y enviado al centro de detención más temido del estado

Guardar
Carlos González, arrestado en un
Carlos González, arrestado en un control de tráfico, fue trasladado a 'Alligator Alcatraz'.(REUTERS/Evelyn Hockstein)

Carlos Martín González, mexicano de 26 años y con visa de turista, permanece detenido en Florida. El joven fue arrestado el 7 de julio, tras un control de tránsito donde el vehículo en el que viajaba carecía de registro válido, y desde entonces su vida ha transcurrido entre llamadas breves y la absoluta imposibilidad de recibir visitas o asesoría legal directa.

Si bien el incidente que precipitó el arresto de González fue una infracción menor de tránsito, las autoridades procedieron de inmediato a emitir una “retención migratoria” o “immigration hold”, colocando a González bajo custodia federal migratoria. Tras el operativo, fue trasladado al centro de detención conocido como Alcatraz de los Caimanes (Alligator Alcatraz), ubicado en una zona de difícil acceso en el corazón pantanoso del estado.

Desde aquel día, González se encuentra incomunicado, sin recibir visitas, ni de familiares ni de abogados, ni tampoco ha podido contactar directamente a autoridades consulares mexicanas, según reportó Univisión.

Fue arrestado en Florida y trasladado al centro de detención más temido del estado

González está incomunicado y sin
González está incomunicado y sin acceso a visitas o apoyo legal directo, lo que complica su proceso migratorio. (Google Earth)

Además, el joven solo ha podido efectuar llamadas prepagadas que no superan los cinco minutos. La familia, impotente ante la situación, viajó desde México buscando respuestas y alguna posibilidad de contacto presencial.

Ni siquiera el padre de Carlos, quien se trasladó expresamente a Florida, logró verlo en persona. Explican que la principal barrera se encuentra en la demora para que las autoridades migratorias asignen un número de caso al detenido.

“El problema es que mientras no le asignen un número de caso migratorio, nadie puede intervenir legalmente en su defensa”, declararon sus allegados a Univisión.

El consulado mexicano en Orlando intenta mediar, pero las gestiones avanzan muy lentamente debido a que el expediente formal sigue sin integrarse. Por ello, ni el propio cónsul ha logrado representarlo eficazmente en sede administrativa o judicial.

“No entendemos por qué lo tratan como a un migrante indocumentado. Tiene visa vigente, entró de forma legal. ¿Por qué encerrarlo en un centro como ese?”, se quejó el padre de Carlos ante el medio estadounidense, mostrando su malestar y desconcierto.

Las autoridades estadounidenses no han emitido comentarios públicos sobre el caso de González, ni han ofrecido información que precise los motivos para su retención prolongada, más allá del parte inicial relativo a la infracción vehicular.

“El problema es que mientras no le asignen un número de caso migratorio, nadie puede intervenir legalmente en su defensa”, puntualizó un representante de la familia en diálogo con Univisión.

Dónde está Alligator Alcatraz y qué lo hace tan imponente

La ubicación remota de 'Alligator
La ubicación remota de 'Alligator Alcatraz' desfavorece los intentos de escape de los detenidos. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

En el caso específico de Carlos, el hecho de que su expediente no haya sido formalizado implica que su derecho a la defensa, e incluso a recibir asistencia consular mexicana, permanece en suspenso hasta que el número de caso sea registrado en la base federal.

La narrativa de la familia insiste en la legalidad absoluta de la estadía de Carlos en territorio estadounidense. No registra antecedentes penales ni reportes que justifiquen su confinamiento en un centro de alta seguridad para inmigrantes. La retención, a juicio de su entorno, se debe únicamente a la aplicación automática de protocolos migratorios ante una infracción civil de tránsito. “Su presencia en Estados Unidos es completamente legal”, remarcaron una y otra vez sus familiares al medio.

“Alligator Alcatraz”, instalación donde está recluido González, está emplazada en el antiguo aeropuerto Dade-Collier Training and Transition Airport, al oeste de Miami, entre Miami-Dade y Collier, tal y como reportó Infobae en el pasado.

Miles de caimanes americanos y serpientes viven en los alrededores del predio, al igual que otras especies, como aves, jaguares y manatíes.

James Uthmeier, fiscal general de Florida, declaró que su ubicación “representa una oportunidad eficiente y de bajo costo”, puesto que, en caso de fuga, “no encontrarán mucho más que caimanes y pitones”.