El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró este viernes en X que aún es posible alcanzar un acuerdo comercial con Japón tras mantener reuniones en Tokio con el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el enviado comercial Ryosei Akazawa, según informó el propio Bessent. “Un buen acuerdo es más importante que un acuerdo apresurado, y un acuerdo comercial mutuamente beneficioso entre Estados Unidos y Japón sigue siendo una posibilidad”, señaló Bessent, quien agregó que espera continuar con las negociaciones formales en el futuro.
La visita de Bessent se produce antes de la fecha límite del 1 de agosto, cuando está prevista la imposición de nuevos aranceles estadounidenses a las importaciones japonesas, fijados en un 25 % para automóviles, acero y aluminio. El presidente estadounidense Donald Trump había enviado cartas a Japón y otros países a principios de mes advirtiendo un aumento de aranceles si no se lograba un acuerdo con Estados Unidos.
Trump impuso aranceles a productos japoneses a principios de año y esta es la segunda vez que establece una fecha límite, después de haber pospuesto la medida en abril por 90 días. Los recientes datos de exportación muestran una marcada caída en los envíos de vehículos japoneses hacia Estados Unidos, generando temores de que Japón, la cuarta economía más grande del mundo, pueda entrar en una recesión técnica.
Durante la semana, Trump redujo las expectativas de un acuerdo comercial al afirmar que Japón no quiere “abrir su país” a las demandas estadounidenses. Las negociaciones entre ambos países siguen bajo incertidumbre mientras se acerca la entrada en vigor de los nuevos aranceles.
UE y Japón pondrán en marcha una “alianza de competitividad”
La Unión Europea y Japón lanzarán una “alianza de competitividad” en la cumbre de Tokio del 23 de julio, según fuentes comunitarias, como respuesta a la incertidumbre económica y comercial, marcada principalmente por los aranceles impuestos por Estados Unidos. La cita reunirá al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, con los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, António Costa, en la capital japonesa.
La iniciativa busca ofrecer un enfoque “más integral y focalizado” para fomentar la base industrial y económica de ambas partes, adaptándose a un entorno internacional que describen como más hostil y desafiante para sus empresas. La cumbre comenzará con una reunión a puerta cerrada a primera hora de la tarde y proseguirá con declaraciones conjuntas ante la prensa y una cena de trabajo. Está prevista la adopción de una declaración conjunta entre Tokio y Bruselas.
El Consejo Europeo señala que el encuentro representará una ocasión para reafirmar “la cercanía de la asociación entre Japón y la UE, cada vez más relevante en el contexto geopolítico turbulento actual”. Entre los temas centrales figuran estrategias para fortalecer la cooperación en los sectores de seguridad y defensa, economía, competitividad, apoyo al multilateralismo y la promoción de un orden internacional basado en reglas.
Las autoridades confirmaron que la agenda incluirá el análisis de la guerra en Ucrania, los conflictos en Oriente Medio y la seguridad en la región del Indopacífico. Además, las fuentes resaltaron que no existe “una sola área” sin cooperación entre ambos socios y subrayaron la intención de “profundizar aún más” en aspectos como la defensa, la seguridad económica y comercial, así como el respaldo al multilateralismo.
En el área de defensa, Japón y la UE cuentan desde el año pasado con una asociación específica, que la UE busca “implementar con acciones concretas” en materia de industria de defensa, seguridad marítima, ciberseguridad y lucha contra la manipulación informativa y la interferencia extranjera. Asimismo, la cumbre servirá para remarcar el compromiso de ambas partes en la presión conjunta sobre China, condenando la elusión de sanciones y cualquier apoyo indirecto a la agresión de Rusia en Ucrania.
Desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica bilateral en 2019 y la puesta en marcha del Acuerdo de Asociación Estratégica en enero de este año, la cooperación entre Japón y la Unión Europea se ha intensificado, con el objetivo de consolidar su posición en la economía global y contribuir a la estabilidad internacional.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
MLB: todos los partidos de este 1 de agosto
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones

Más de cien empresas en Estados Unidos notifican despidos masivos para agosto: conoce la lista completa
Varias organizaciones pertenecientes a industrias como tecnología, comercio minorista, alimentos, banca y manufactura han informado recortes de personal para este mes

Famoso estilista de celebridades en Florida fue arrestado por intentar atraer a una menor para fines sexuales
Según reportes de autoridades locales y medios estadounidenses, el acusado mantuvo contacto con una adolescente a través de redes sociales y fue interceptado tras una operación encubierta, después de que la madre de la joven alertara a la policía

El desempleo creció levemente en Estados Unidos: llegó al 4,2% en julio con una baja creación de puestos de trabajo
Los analistas esperaban 100 mil nuevos empleos, pero la cifra publicada por el Gobierno quedó un 30% por debajo de esas expectativas. Los analistas ven señales del impacto de las políticas migratorias

Pronóstico del clima en Nueva York este 1 de agosto: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
