El Congreso de Estados Unidos, con mayoría republicana, aprobó la solicitud del presidente Donald Trump para anular cerca de 9.000 millones de dólares en fondos previamente autorizados, dirigidos principalmente a medios públicos y programas de ayuda exterior. La medida, impulsada mediante una herramienta legal poco utilizada, fue aprobada por estrechos márgenes en ambas cámaras.
El Senado la aprobó con 51 votos a favor y 48 en contra durante la madrugada del jueves, mientras que la Cámara de Representantes votó 216 a 213 en la madrugada del viernes. El proyecto ahora será enviado al presidente para su promulgación.
Recortes a la radiodifusión pública
Uno de los recortes más controvertidos es el retiro de casi 1.100 millones de dólares destinados a la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB), el monto total previsto para los próximos dos años fiscales. La CPB distribuye más del 70% de estos fondos a cerca de 1.500 estaciones locales de radio y televisión pública, y el resto a organizaciones como NPR y PBS.
La Casa Blanca justificó la medida al considerar que el sistema de medios es “parcial y un gasto innecesario”. El senador Ted Cruz, republicano por Texas, afirmó que la radiodifusión pública ha sido tomada por “activistas partidistas”.

No obstante, algunos legisladores republicanos expresaron preocupación por los efectos en medios locales. El senador Mike Rounds, republicano por Dakota del Sur, aseguró haber negociado con el gobierno federal para que algunos fondos del Departamento del Interior sean redirigidos a radios públicas indígenas en una docena de estados.
La senadora Tammy Baldwin, demócrata por Wisconsin, intentó sin éxito eliminar los recortes a medios públicos. “Si no se aprueba esta enmienda, las estaciones locales de televisión y radio cerrarán, y las primeras serán las rurales”, advirtió.
Para sustentar los recortes, el director de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, Russ Vought, criticó algunos contenidos transmitidos por medios públicos. Mencionó un programa de NPR de 2022 titulado “Lo que los patos queer pueden enseñar a los adolescentes sobre sexualidad en el reino animal” y un foro de CNN con Plaza Sésamo sobre el racismo, emitido en 2020.

Reducción de la ayuda exterior
El paquete legislativo también incluye 7.900 millones de dólares en recortes a la ayuda exterior, una cifra inferior a los 8.300 millones inicialmente propuestos, tras excluirse una reducción de 400 millones al programa PEPFAR, que combate el VIH/sida y que fue creado durante el mandato de George W. Bush. El programa es ampliamente reconocido por haber salvado millones de vidas.
Entre las partidas eliminadas figuran:
- 500 millones de dólares de programas de salud global que combaten enfermedades infecciosas y promueven la salud materna.
- 800 millones de dólares destinados a refugios de emergencia, saneamiento y reunificación familiar para personas desplazadas.
- 4.150 millones de dólares de programas de apoyo económico e institucional en países estratégicamente relevantes.
- 496 millones de dólares en asistencia humanitaria, incluidos alimentos, agua y atención médica en zonas afectadas por conflictos o desastres.
- 361 millones de dólares para operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.

El gobierno de Trump sostuvo que algunos recortes, como la eliminación de fondos para UNICEF, incentivarían a que otras naciones contribuyan más y aliviarían la carga para los contribuyentes estadounidenses. “Poner a los contribuyentes estadounidenses primero”, señaló la Casa Blanca.
Los demócratas se opusieron a la medida por sus implicaciones en la estabilidad global y el acceso a medios locales, pero no lograron reunir suficientes votos republicanos para bloquearla. La legislación representa uno de los usos más amplios de la Ley de Control de Impugnaciones, aprobada en 1974, que permite al presidente solicitar la cancelación de partidas ya aprobadas por el Congreso.
(Con información de Associated Press)
Últimas Noticias
Powerball: números ganadores del 19 de julio de 2025
Enseguida los resultados del último sorteo de esta lotería estadounidense y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Adolescente de 16 años murió tras navegar sin chaleco salvavidas en un estanque privado en Missouri
La Patrulla Estatal de Carreteras confirmó que Truston Alexander y otro joven no portaban el equipo de seguridad necesario para abordar el bote, el cual chocó con un tronco sumergido

Encuentran el cuerpo de un excursionista de 79 años que se perdió en la cima del Monte Washington
El esfuerzo coordinado de voluntarios, helicópteros y drones culminó con el descubrimiento de los restos de William Davis en una zona rocosa, en medio de condiciones meteorológicas que complicaron cada etapa del operativo

Un tiburón atacó a un instructor de surf de 18 años en Florida: es el cuarto incidente en la misma playa en lo que va de 2025
El joven resultó herido en Daytona Beach, sumando otro ataque a la preocupante estadística de mordeduras en New Smyrna Beach, reconocida por la alta frecuencia de encuentros entre humanos y estos animales

Los cinco estados favoritos de los extranjeros para comprar bienes raíces en Estados Unidos
El sector inmobiliario estadounidense experimenta un repunte en la demanda internacional, con 78.100 propiedades adquiridas y un monto total de 56.000 millones de dólares generados por compradores foráneos
