Pico histórico de atenciones médicas por garrapatas en EEUU: cómo prevenirlo y cuándo buscar ayuda

El calor y la humedad han extendido la temporada de garrapatas, llevando a hospitales a atender más casos que nunca; médicos advierten sobre la importancia de una detección temprana

Guardar
Las picaduras de garrapata alcanzaron
Las picaduras de garrapata alcanzaron el mayor número de visitas a emergencias desde 2019, según datos de los CDC. (AP Foto/Victoria Arocho)

Las picaduras de garrapata están provocando un incremento inusual de visitas a servicios de emergencia en Estados Unidos durante el verano de 2025. Datos recientes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indican que este julio se han registrado más visitas a emergencias por picaduras de garrapata que en cualquier julio de los últimos ocho años.

Mientras que el pico más alto desde 2019 se alcanzó en mayo, con 134 visitas por cada 100,000 ingresos a salas de urgencias. Las regiones más afectadas son el Noreste y el Medio Oeste.

El Dr. Matt Harris, médico de emergencias en Northwell Medicine, relató a NBC News su experiencia en un campamento de verano en el norte del estado de Nueva York: “Estuve retirando docenas de garrapatas de los campistas cada día, más de lo que había visto en años anteriores”.

Harris subrayó que la alarma por las picaduras no se limita a los campamentos, pues, “verano tras verano, cada vez más personas acuden a la sala de emergencias debido a garrapatas”.

Las regiones más afectadas por
Las regiones más afectadas por las picaduras de garrapatas son el Noreste y el Medio Oeste. (Canva)

NBC News atribuye el incremento tanto a la migración de las garrapatas a zonas más densamente pobladas como a la mayor consciencia pública sobre sus riesgos. El Dr. Harris agregó: “creo que, debido a la cobertura en los medios, la gente acude antes al hospital, cuando la garrapata aún es pequeña”.

El entomólogo Thomas Mather, de la Universidad de Rhode Island, explicó que el fenómeno responde también a factores ambientales: “el aumento de las temperaturas y una mayor humedad prolongan la temporada de garrapatas y expanden su área geográfica. Mayo y junio siguen siendo los meses más problemáticos”.

Mather precisó que este tipo de picaduras se produce principalmente en primavera, verano y otoño, cuando más personas realizan actividades al aire libre. Dentro de la población afectada, los niños pequeños representan la mayor proporción de visitas a urgencias. Tanto Harris como Mather destacan que los menores suelen pasar más tiempo en espacios exteriores donde hay garrapatas.

Enfermedades transmitidas por garrapatas

Diferentes especies de garrapatas pueden propagar varias enfermedades. La más común es la enfermedad de Lyme, causada por la bacteria del género Borrelia y transmitida por la garrapata de patas negras.

El Noreste y el Medio
El Noreste y el Medio Oeste registran los índices más altos de atención hospitalaria por mordedura de garrapata este verano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La infección puede producir una erupción en forma de diana”, alertó Mather. Los CDC reportan que cerca de medio millón de personas son diagnosticadas o tratadas por la enfermedad de Lyme cada año en Estados Unidos. Otras enfermedades relacionadas son el virus Heartland y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. Sin embargo, no todas las picaduras derivan en enfermedad.

El Dr. Daniel Solomon, especialista en enfermedades infecciosas del Brigham and Woman’s Hospital de Boston, señaló que “cuanto más tiempo permanezca la garrapata adherida a la piel, mayor será la probabilidad de infección”. Pese a esto, la mayoría de los pacientes acuden a la sala de emergencias por la presencia visible de la garrapata y no por síntomas infecciosos.

La Dra. Meredith Porter, directora médica en Inova-GoHealth Urgent Care en Virginia, comentó que suele recibir pacientes sin síntomas, pero con la garrapata aún adherida a la piel. “Por eso, es importante remover el parásito cuanto antes una vez que se detecta”, enfatizó Harris.

Especialistas recomiendan usar repelente de
Especialistas recomiendan usar repelente de insectos y revisar la piel tras permanecer al aire libre en zonas donde hay garrapatas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo actuar ante una picadura de garrapata

Los síntomas varían según la especie de garrapata, pero muchas enfermedades presentan fiebre y dolores musculares, que pueden aparecer días o semanas después de la picadura.

Solomon recomienda que, “si no hay síntomas, la emergencia médica no es necesaria. Una visita a atención urgente o incluso llamar al médico puede ser suficiente”. Harris es claro: “Esto no es una emergencia de 911. No llamen a la ambulancia por este motivo”.

Para prevenir picaduras, se sugiere utilizar repelente de insectos y ropa de manga larga en áreas con vegetación alta o boscosas. Tras exponerse a estos ambientes, conviene revisar el cuerpo en busca de garrapatas.

La Dra. Porter aconseja removerlas cuanto antes, usando pinzas para sujetarlas junto a la piel. Harris advierte: “no aprieten demasiado la garrapata al retirarla, podría aumentar el riesgo de infección”.