
La proximidad de U.S. Southern Command (Comando Sur) a otras unidades operativas clave en Miami —como Joint Interagency Task Force – South, Special Operations Command South, U.S. Coast Guard 7th District, Joint Task Force Guantanamo y Joint Task Force Bravo— fortalece la colaboración interinstitucional y respalda un enfoque integral del gobierno para la protección de la población estadounidense.
Esta ubicación estratégica, según el congresista Mario Díaz-Balart, resulta esencial para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Tras la aprobación en la Cámara de Representantes del Department of Defense Appropriations Act, 2026, Díaz-Balart -quien ocupa la Vicepresidencia del Comité de Asignaciones y es miembro del Subcomité de Defensa- expresó su agradecimiento al presidente Ken Calvert del Subcomité de Asignaciones de Defensa por incluir una disposición que él mismo aseguró en el proyecto de ley de financiación para el año fiscal 2026. Esta medida garantiza que U.S. Southern Command (SouthCom) permanezca estratégicamente ubicado en Miami, Florida.
Díaz-Balart subrayó que SouthCom actúa como un baluarte frente al tráfico de drogas, las organizaciones criminales transnacionales y la creciente influencia de China y Rusia en la región.
A través de alianzas regionales clave, el comando ha desempeñado un papel fundamental en la protección de vidas estadounidenses al combatir el flujo ilegal de drogas hacia el país y en todo el hemisferio occidental. En palabras del congresista, “ha negado recursos financieros a regímenes antiestadounidenses como Cuba, Nicaragua y Venezuela”.
El legislador destacó que la presencia de SouthCom en la región resulta vital para salvaguardar a Estados Unidos y proteger a las comunidades frente al flagelo de las drogas ilícitas y el crimen transnacional. Además, la ubicación de su cuartel general en Miami facilita la cooperación con otras entidades operativas, lo que refuerza la capacidad de respuesta conjunta ante amenazas a la seguridad nacional.
“El Comando Sur de Estados Unidos sirve de baluarte contra el tráfico de drogas, las organizaciones criminales transnacionales y la influencia cada vez más agresiva de China y Rusia en la región”, dijo el congresista.

Y añadió: “A través de asociaciones regionales clave, ha contribuido decisivamente a salvar vidas estadounidenses combatiendo el flujo ilegal de drogas hacia nuestro país y a través del hemisferio occidental. Al hacerlo, ha negado recursos financieros a regímenes antiamericanos como Cuba, Nicaragua y Venezuela”.
Actividades del Comando en la región
En las últimas semanas, el Comando Sur desarrolló diversas actividades a lo largo de América Latina. Entre ellas, formó parte de acciones conjuntas con las Fuerzas Armadas colombianas.
“Del 8 al 10 de julio, el Comando Sur organizó un intercambio de expertos en la materia con las Fuerzas Militares de Colombia, reuniendo a analistas de inteligencia militares y civiles para debatir sobre las organizaciones criminales transnacionales”, señaló la fuerza en un mensaje en X.
Por otro lado, este 16 de julio soldados del Ejército de los Estados Unidos asignados a la 25ª División de Infantería, en Schofield Barracks, Hawai, llegaron a Panamá para apoyar el esfuerzo combinado de seguridad entre ambos países.
En abril de 2025, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, había hablado sobre la importancia de la seguridad del hemisferio y la relación entre ambas naciones.
“También estamos expandiendo el entrenamiento - entrenamiento militar, mayor educación militar e intercambios, y realizando ejercicios conjuntos más robustos”, dijo Hegseth durante la Conferencia de Seguridad Centroamericana 2025 en Ciudad de Panamá. “Vamos a aumentar la cooperación para disuadir las amenazas, para aprovechar las oportunidades de reforzar nuestra defensa compartida”.
Durante este período, Estados Unidos y Panamá firmaron un Memorando de Entendimiento, proporcionando un marco para actividades conjuntas y reafirmando una relación de cooperación en seguridad de larga data entre las dos naciones.
En las pasadas semanas también se efectuaron ejercicios conjuntos con seis países en el marco del Southern Star 2025 desarrollado en Chile.
Diseñado en torno a un mandato simulado de estabilización de las Naciones Unidas, el evento reúne a fuerzas especiales de Chile, Estados Unidos, España, Argentina, Colombia y Paraguay, con la participación de otras diez naciones en calidad de observadores.
Southern Star es un ejercicio de entrenamiento multinacional que enfatiza las misiones operativas y tácticas, reuniendo fuerzas conjuntas, combinadas, interagenciales y militares para fortalecer la coordinación y la interoperabilidad dentro de un comando unificado de operaciones especiales.
Qué es el Comando Sur
El Comando Sur de los Estados Unidos (SouthCom, como se lo conoce en inglés) es una de las once unidades del Departamento de Defensa de ese país responsables de la planificación y ejecución de operaciones militares en regiones específicas del mundo.

Se encarga de coordinar las actividades militares de Estados Unidos en América Central, Sudamérica y el Caribe, a excepción de México, bajo el objetivo de promover la seguridad y cooperación con fuerzas armadas aliadas en la región. Sus tareas principales incluyen la asistencia humanitaria, operaciones antinarcóticos, respuesta ante desastres naturales y ejercicios militares conjuntos.
La sede de SouthCom se encuentra en Miami, Florida. El organismo está liderado por un comandante de alto rango, actualmente el almirante Alvin Holsey. Además, cuenta con una estructura de mando que incluye subcomandos y oficinas de enlace civiles y militares en varios países.
SouthCom opera en coordinación con agencias federales, aliados regionales y organizaciones internacionales para fortalecer la seguridad y la estabilidad en el hemisferio occidental.
Últimas Noticias
Estados Unidos evalúa prohibir el acceso de ingenieros extranjeros a sistemas del Departamento de Defensa
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, respondió a las preocupaciones de un senador sobre la presencia de ingenieros chinos en el mantenimiento de sistemas críticos del Pentágono
Robó USD 446 mil en 6 años y dejó con solo USD 87 a una estación de bomberos voluntarios en Nueva York
El acusado, extesorero de la compañía, desvió fondos durante años para cubrir su adicción al juego

Scott Bessent aseguró que un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón “sigue siendo posible”
El secretario del Tesoro de Donald Trump se reunió en Tokio con el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el enviado comercial Ryosei Akazawa
La defensa de Luigi Mangione denunció el uso indebido de documentos médicos por parte de los fiscales
La acusación se presentó ante un tribunal de Manhattan, donde los abogados del imputado solicitaron sanciones y una audiencia especial tras la supuesta obtención y revisión de información confidencial protegida por normativa federal de privacidad sanitaria

Retiran más de 10 mil kilos de salchichas de pollo que contenían trozos de plástico en su interior
La medida fue anunciada tras varios reportes de consumidores que detectaron materiales extraños mientras preparaban sus alimentos
