Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

En los últimos días, el presidente estadounidense ha lanzado una avalancha de exigencias arancelarias, informando a otras economías de los nuevos gravámenes que entrarán en vigor el 1 de agosto si no logran llegar a un acuerdo

Guardar
El presidente estadounidense Donald Trump
El presidente estadounidense Donald Trump camina en el jardín sur de la Casa Blanca, en Washington, el martes 15 de julio de 2025 (AP Foto/Alex Brandon)

El presidente estadounidense Donald Trump dijo que enviaría cartas a más de 150 países para notificarles las tasas arancelarias y que los gravámenes impuestos podrían ser del 10% o del 15%, mientras sigue adelante con su agenda comercial.

“Enviaremos una notificación de pago a más de 150 países, en la que se indicará cuál será el arancel”, declaró Trump a los periodistas el miércoles en la Casa Blanca.

“Será lo mismo para todos, para ese grupo”, añadió Trump, señalando que los socios comerciales que recibirían esas cartas “no son países grandes y no hacen mucho negocio”.

En una entrevista con Real America’s Voice emitida el miércoles, Trump dijo que la tasa “probablemente será del 10% o el 15%, aún no lo hemos decidido”.

En los últimos días, Trump ha lanzado una avalancha de exigencias arancelarias, informando a otras economías de los nuevos aranceles que entrarán en vigor el 1 de agosto si no logran negociar mejores condiciones con EEUU. Las cartas ampliaron en tres semanas el plazo inicial del 9 de julio, lo que desencadenó una carrera frenética por parte de los socios comerciales que buscan evitar impuestos más elevados.

Aunque Trump y sus asesores expresaron inicialmente su esperanza de conseguir múltiples acuerdos, el presidente ha estado promocionando las propias cartas arancelarias como “acuerdos” y sugiriendo que no le interesan las negociaciones de ida y vuelta. Aun así, ha dejado la puerta abierta a que los países alcancen acuerdos que puedan reducir esos tipos.

FOTO DE ARCHIVO: Contenedores en
FOTO DE ARCHIVO: Contenedores en el Puerto de Los Ángeles, en San Pedro, California, EEUU, el 8 de julio de 2025 (REUTERS/Daniel Cole/Foto de archivo)

Los aranceles impuestos hasta ahora son muy similares a los que Trump amenazó con aplicar en abril y que luego suspendió rápidamente tras la volatilidad de los mercados, pero las cartas han inyectado más incertidumbre en los mercados financieros y han sorprendido a socios como la Unión Europea, que esperaba concluir acuerdos provisionales con EEUU.

“Podríamos llegar a un acuerdo con Europa. Ya sabes, es que me da igual”, dijo Trump en la entrevista con Real America’s Voice, sugiriendo que consideraba la carta que envió a la UE como un acuerdo.

Cuando se le preguntó en la entrevista qué creía que pasaría con Canadá, que se enfrenta a un arancel del 35% sobre algunos productos en agosto, el presidente respondió que era “demasiado pronto para decirlo”.

El jefe de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, viajó el miércoles a Washington para mantener conversaciones arancelarias, dijo a Reuters un portavoz del bloque, y agregó que se reunirá con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante comercial, Jamieson Greer.

Trump ha amenazado con aplicar un arancel del 30% a las importaciones de la UE a partir del 1 de agosto, un nivel que Europa considera inaceptable y que pondría fin al comercio normal entre dos de los mercados más grandes del mundo.

“Los aranceles de Trump sólo tienen perdedores“, dijo el ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, en una conferencia de prensa, añadiendo que los aranceles amenazan a la economía estadounidense al menos tanto como a la europea.

“Nuestra mano sigue extendida, pero no vamos a aceptar todo, hay que seguir preparando posibles contramedidas”, dijo Klingbeil en una rueda de prensa junto a su homólogo francés, Eric Lombard, afirmando que ambos estaban totalmente de acuerdo.

(Con información de Bloomberg y Reuters)

Últimas Noticias

El riesgo de huracanes en Florida dispara las primas de seguros de vivienda a niveles históricos

Tras la devastación de cuatro huracanes en tres años, las aseguradoras abandonan el mercado y los precios se multiplican, mientras los habitantes ven caer tanto el valor de sus casas como su sensación de seguridad

El riesgo de huracanes en

EEUU afirmó que las crisis en Cuba y Venezuela son el resultado de regímenes corruptos y no de sanciones internacionales

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado aseguró que ambas dictaduras canalizan sus ingresos hacia sectores que aseguren la lealtad de sus respectivas élites, mientras posponen o ignoran la atención de servicios básicos. “Ya es hora de exigirles responsabilidades”, indicó la entidad

EEUU afirmó que las crisis

Retiran famosas trufas de chocolate por máximo riesgo de alergia en Estados Unidos

La advertencia involucra productos distribuidos en 13 estados y el Distrito de Columbia, ante la posible presencia de pecanas no declaradas, uno de los principales alérgenos alimentarios

Retiran famosas trufas de chocolate

Suben los contagios de COVID-19 en EEUU: 26 estados en alerta por nuevas variantes y preocupación por los niños

Los CDC reportan un incremento de casos en más de la mitad del país. Especialistas recomiendan reforzar medidas de prevención y consultar a los médicos sobre la vacuna

Suben los contagios de COVID-19

Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para Reston

En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar rápidamente, por lo que es vital revisar el pronóstico antes de planear tu día

Clima en Virginia: el pronóstico