Acusan a tres cuidadoras por maltrato en una guardería: ataron a bebés y les rociaron cloro

Nueva York investiga graves abusos en un centro infantil donde menores de entre uno y dos años sufrieron maltratos

Guardar
Tres ex empleadas de la
Tres ex empleadas de la guardería Bright Horizons en Manhattan enfrentan cargos por presunto maltrato infantil a nueve menores. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un proceso judicial se desarrolla en Manhattan luego de que fueran acusadas tres empleadas de la guardería Bright Horizons, situada en Columbus Circle, por presuntos maltratos en perjuicio de al menos nueve menores de entre uno y dos años, de acuerdo con People y CBS News. Las denuncias abarcan episodios de violencia física, exposición a sustancias químicas y prácticas que implican riesgos para la salud y seguridad de los infantes. Los hechos motivaron la intervención inmediata de distintas autoridades locales, la implementación de sanciones y la apertura de una investigación penal.

Los cargos contra Evelyn Vargas, Shakia Henley y Latia Townes derivan de una serie de hechos ocurridos presuntamente entre septiembre de 2023 y febrero de 2025, incluyendo uso de cinta adhesiva sobre la boca de una menor, rociar una mezcla con cloro en la cara de un niño y restricción física de varios infantes. La administración de Bright Horizons notificó a las autoridades, despidió a las empleadas implicadas y colaboró con la fiscalía y los organismos reguladores.

Padres y testigos presentaron testimonios ante las autoridades, quienes verificaron los señalamientos mediante entrevistas, revisión de grabaciones y supervisión directa en la guardería. Los reportes oficiales y de prensa establecen que la investigación incluye la recopilación de pruebas físicas y testimonios, así como la revisión de protocolos de selección y capacitación adoptados por el centro educativo.

¿Qué sucedió en la guardería Bright Horizons de Manhattan?

Tras la denuncia recibida en febrero, el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York inició una investigación inmediata en la sede de Bright Horizons. El mismo día, las autoridades corroboraron las acusaciones y compartieron sus hallazgos con la Oficina de Investigaciones Especiales (OSI) de la Administración de Servicios para Niños (ACS), según CBS News. Las indagatorias confirman que los menores fueron atados a sillas, insultados y tapados con cinta adhesiva.

Testigos presenciales observaron cómo una de las acusadas, Evelyn Vargas, habría cubierto la boca y parte de la nariz de una niña con cinta, lo que provocó que la pequeña se pusiera roja y llorara, señala CBS News. Otro testigo reportó ver a Vargas tomar a otra niña del cabello y arrastrarla varios metros, generando dolor y llanto en la menor. Además, Vargas golpeó a tres pequeños en la cabeza varias veces con botellas de agua de metal y otros objetos entre octubre de 2024 y marzo de 2025, y metió un pañuelo en la boca de uno de los niños, de acuerdo con las investigaciones recogidas por CBS News.

La fiscalía de distrito de Manhattan enfrentó a las acusadas con testimonios y pruebas físicas. El abogado de Vargas manifestó, según CBS News, que su clienta mantiene su inocencia y tiene más de 21 años de experiencia en el cuidado infantil.

Las acusadas habrían ejercido violencia
Las acusadas habrían ejercido violencia física, uso de sustancias químicas y prácticas peligrosas contra niños de uno a dos años. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Por qué arrestaron a tres empleadas en Bright Horizons de Nueva York?

La oficina del fiscal distrital de Manhattan imputó a Evelyn Vargas cargos por poner en peligro el bienestar de un menor, intento de agresión, estrangulación y asalto, de acuerdo con People. Vargas habría colocado cinta de embalaje sobre la boca y nariz de una niña, provocando enrojecimiento y llanto. También se le acusa de arrastrar del cabello a otra niña y mover bruscamente a varios infantes tomándolos de los brazos.

La fiscalía documentó otros hechos, como forzar a niños a consumir shots de jengibre, introducir papel en sus bocas y amarrar a menores a sillas para restringirles el movimiento. Estos testimonios constan tanto en la investigación judicial como en los informes del Departamento de Salud, según People.

Shakia Henley enfrenta cargos de poner en riesgo a un menor por presuntamente rociar la cara de un niño con una botella que contenía mezcla de agua, jabón y cloro. Este hecho habría sucedido entre enero y febrero. La defensa de Henley, consultada por CBS News, no hizo declaraciones adicionales sobre las acusaciones.

Por su parte, Latia Townes fue acusada de golpear a varios menores con botellas metálicas y de inmovilizar a infantes en sillas, según la fiscalía y CBS News. Los hechos se habrían producido entre octubre de 2024 y enero de 2025, generando miedo, llanto y molestias físicas entre los afectados.

¿Qué hizo Bright Horizons tras la denuncia de abuso infantil?

La administración de Bright Horizons informó a CBS News que, tras conocer la denuncia en febrero, despidió a las empleadas implicadas de inmediato y lo notificó a los investigadores. El centro comunicó que su prioridad es la integridad y seguridad de los menores y que ya ha presentado un plan de acción correctiva requerido por el Departamento de Salud, el cual emitió una citación sujeta a multas y exigió implementar medidas adicionales.

La guardería sostiene que refuerza el control interno, revisa protocolos de selección y actualización del personal, y mantiene coordinación con organismos reguladores, según declaraciones publicadas en su sección de preguntas frecuentes en línea y reportes de prensa.

Bright Horizons implementó un plan
Bright Horizons implementó un plan de acción correctiva y refuerza controles tras la denuncia de abuso infantil. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué rol tuvieron las autoridades y cómo avanza la investigación?

La investigación sigue bajo responsabilidad conjunta de la fiscalía, el Departamento de Salud y la Oficina de Investigaciones Especiales de la ACS. Este último organismo, según CBS News, se mantiene a cargo de verificar cumplimiento de nuevas medidas y atender cualquier denuncia vinculada a la protección infantil.

La Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan exhortó a la población a aportar cualquier información relevante sobre el caso y puso a disposición de la ciudadanía la Oficina de Abuso Infantil al 212-335-4300, según CBS News.

¿Existen antecedentes de Bright Horizons por abusos en otras ciudades de EEUU?

Otras sedes de Bright Horizons en Estados Unidos han enfrentado investigaciones por incidentes similares en años recientes. De acuerdo con ClickOrlando, en 2020 hubo un acuerdo civil tras un caso de abuso en Orlando. Además, según WSMV, en 2024 la sucursal de Nashville fue temporalmente clausurada luego de detectarse maltrato infantil, aunque estos hechos no guardan relación directa con el caso de Manhattan.

La compañía sostiene que realiza verificaciones de antecedentes rigurosas antes de contratar personal y ofrece capacitaciones continuas al personal educativo, de acuerdo con información oficial en sus propios canales y en declaraciones a diferentes medios.

¿Qué recomiendan las autoridades en casos de maltrato infantil en guarderías?

Organizaciones y autoridades locales recomiendan denunciar cualquier sospecha de maltrato infantil en centros educativos ante las líneas oficiales. Según News Channel 3-12, tanto el Departamento de Salud como organizaciones de protección infantil mantienen procedimientos confidenciales y brindan apoyo para las familias que lo requieran.