
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) podría estar cerca de cambiar una de las normas más emblemáticas de la seguridad aeroportuaria: la restricción sobre la cantidad de líquidos permitidos en el equipaje de mano.
La secretaria de la agencia, Kristi Noem, sugirió este miércoles 16 de julio que el reglamento conocido como “la regla de los líquidos” podría ser el próximo en revisarse.
Durante el Hill Nation Summit en Washington, organizado por The Hill y NewsNation, Noem abordó el tema en diálogo con el periodista Blake Burman. “El día que entré por la puerta, empecé a cuestionar todo lo que hace la TSA”, expresó.
La TSA, o Administración de Seguridad del Transporte, depende del DHS y fue creada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 para reforzar la seguridad en los aeropuertos del país.

Noem señaló que la histórica limitación podría actualizarse próximamente: “voy a decirte, o sea, lo de los líquidos lo estoy cuestionando. Así que ese podría ser el próximo gran anuncio: cuál será el tamaño permitido para tus líquidos. Lo estamos analizando”, anticipó en el evento.
Cantidad de líquido permitida
Desde septiembre de 2006, la norma 3-1-1 de la TSA limita la cantidad de líquidos que los pasajeros pueden llevar en el equipaje de mano a envases de hasta 3.4 onzas (100 ml), todos dentro de una única bolsa plástica sellable de un cuarto de galón.
Este control se instituyó tras la detención en el Reino Unido de una célula terrorista que planeaba detonar explosivos líquidos en vuelos internacionales. El endurecimiento de reglas incluyó, además de la restricción de líquidos, la obligación de quitarse los zapatos en los controles de seguridad, recientemente eliminada luego de más de dos décadas en vigor.
La secretaria explicó que el proceso de espera en los aeropuertos podría experimentar mejoras sustanciales gracias a la nueva tecnología: “El futuro que imagino para los aeropuertos es que entres con tu maleta de mano, pases por un escáner y vayas directo a tu vuelo. Que todo lleve un minuto”, señaló.

Según Noem, están conversando con diferentes empresas para evaluar tecnologías que permitan ese avance. “Tendrán lugar programas piloto en algunos aeropuertos antes de implementar estos métodos a gran escala”, adelantó.
Las autoridades sostienen que la incorporación de tecnologías avanzadas posibilita una revisión del sistema tradicional de control, sin disminuir los estándares de seguridad.
“Hemos implementado en la TSA un proceso de revisión en múltiples niveles que nos permite cambiar la manera en que hacemos los controles de seguridad y, aún así, mantener un sistema seguro para los pasajeros”, añadió Noem. “Pero debe tener sentido. Debe hacer algo que realmente te haga más seguro”, subrayó.
Consultada sobre medidas destinadas a agilizar la experiencia de los viajeros estadounidenses, Noem apuntó que “la TSA está trabajando en la tecnología disponible para que, si se aplica adecuadamente, puedas pasar caminando con tu equipaje de mano por los escáneres y dirigirte directamente al abordaje. Crucen los dedos. Estamos en ello”, dijo.

El portavoz del DHS indicó que “cualquier anuncio sobre cambios de política se hará por canales oficiales”. Además, el vocero aseguró que “la secretaria Noem y la TSA buscan constantemente formas para reforzar la seguridad y mejorar la experiencia de viaje del público”.
Actualmente, los pasajeros que deseen transportar mayores volúmenes de líquidos, aerosoles o geles deben colocarlos en el equipaje facturado. Solo existen excepciones para medicamentos y alimentos infantiles.
El levantamiento de la restricción podría eliminar escenas cotidianas en los filtros de seguridad, donde muchos viajeros desechan o beben rápidamente bebidas antes de acceder a la zona de embarque.
El reciente levantamiento de la política de descalzarse en los controles responde al avance de tecnologías y a la revisión de procedimientos instaurados tras el fallido atentado del “zapatero” —Richard Reid, quien pretendió detonar explosivos ocultos en sus zapatos en un vuelo de París a Miami en 2001—.
Últimas Noticias
Clima en Virginia: este es el pronóstico del tiempo para mañana jueves 6 de noviembre en Ashburn
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Clima en Texas mañana: conoce el pronóstico completo para este jueves 6 de noviembre en San Antonio
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad texana te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutar de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Cómo se eligen y se eliminan los nombres de los huracanes
La designación de nombres para estos fenómenos no responde al azar. Desde mucho antes de que un huracán se forme, su nombre ya ha sido seleccionado por la Organización Meteorológica Mundial

Lionel Messi recibió la llave de la ciudad de Miami durante el America Business Forum
El argentino fue homenajeado por el alcalde Francis Suarez por su impacto en la comunidad y en el crecimiento deportivo local
Clima en Reston: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Para evitar cualquier imprevisto es fundamental conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad



