
Un clima cálido de verano ofrece condiciones favorables para quienes esperan contemplar el espectáculo nocturno que ofrecen las lluvias de meteoros. A diferencia de otros fenómenos similares que ocurren en épocas invernales, estos eventos permiten a los aficionados de la astronomía disfrutar del cielo sin la incomodidad de las bajas temperaturas.
Este mes de julio marca el regreso de varios eventos astronómicos tras una pausa de casi dos meses en la actividad de lluvias de meteoros visibles.
En las próximas semanas, tres lluvias de meteoros coincidirán en sus periodos de actividad: las delta Acuáridas del Sur, las alfa Capricórnidas y, como protagonista, la Perseidas. Todas ellas podrán observarse en el hemisferio norte, siendo la última la más esperada por su reputación internacional y el elevado número de meteoros visibles por hora durante su punto máximo, que, según la American Meteor Society citada por USA Today, puede llegar a 100.
A qué hora y cómo ver la impresionante lluvia de meteoros Perseidas

La lluvia de meteoros Perseidas se mantiene activa entre el 17 de julio y el 23 de agosto de 2025. El pico de este fenómeno está previsto para las noches del 12 al 13 de agosto. Los expertos señalan que, bajo condiciones óptimas —alejados de la contaminación lumínica y con cielos despejados—, los observadores pueden ver entre 50 y 100 meteoros por hora. Este evento destaca además por la intensidad y el brillo de los llamados “bólidos”, explosiones luminosas que dejan estelas duraderas en el firmamento, según ha reportado la NASA.
No obstante, USA Today advierte que en 2025 el pico de las Perseidas ocurre apenas tres días después de la luna llena, lo que provocará que la luz de una luna gibosa menguante dificulte la observación de los meteoros menos brillantes.
Pese a estas condiciones, la NASA recomienda estrategias para optimizar la experiencia: alejarse de fuentes urbanas de luz, utilizar una manta o una silla para descansar mirando hacia arriba y mantener la vista dirigida al cielo durante al menos 30 minutos, tiempo necesario para que la vista humana se adapte a la oscuridad y aumente la percepción de los meteoros.
Otros eventos que iluminarán el cielo nocturno este verano

Además de la Perseidas, el cielo nocturno presentará entre finales de julio y mediados de agosto la superposición de las delta Acuáridas del Sur y las alfa Capricórnidas. Ambas comenzaron su actividad a mediados de julio (el 12 y el 18 de julio, respectivamente) y continuarán activas hasta el 12 de agosto. Según informó USA Today, estas lluvias presentan una menor tasa de meteoros y menor brillo, por lo cual la presencia de la luna puede dificultar aún más su observación.
Aunque la lluvia de meteoros Gemínidas en diciembre es reconocida por su fuerza y regularidad, el fenómeno de las Perseidas continúa siendo uno de los favoritos entre los aficionados y observatorios internacionales debido a su espectacularidad y condiciones estacionales favorables.
Quienes deseen presenciar cualquiera de estas lluvias de meteoros procuren observar entre la medianoche y el amanecer, periodo en que la visibilidad de los meteoros alcanza su máximo. En ciertas ocasiones, las Perseidas permiten observaciones desde las 22:00 (hora del este de EEUU), siempre y cuando la luna no interfiera significativamente.
Para asistir al fenómeno, especialistas sugieren consultar recursos en línea como TimeandDate, donde se pueden encontrar mapas y cronogramas específicos de visibilidad ajustados a diferentes ubicaciones.
La alineación de estas lluvias de meteoros, encabezadas por la Perseidas, convierte al verano de 2025 en una oportunidad destacada para la comunidad astronómica y el público general en todo el hemisferio norte.
Últimas Noticias
Uno de cada cinco estadounidenses ha seguido consejos médicos de IA que resultaron ser incorrectos
Un reciente estudio evidencia cómo la creciente tendencia a buscar información sobre salud en plataformas digitales está modificando el modo en que la población accede y responde ante recomendaciones automatizadas

Trump calificó de “muy sorprendente” la condena de Bolsonaro por conspiración golpista
El presidente de EEUU defendió a su aliado brasileño tras el fallo del Supremo Tribunal Federal que lo declaró culpable de intentar impedir la investidura de Lula en 2023
Antiguo centro penitenciario en Tennessee, convertido en centro ICE, recibe a los primeros inmigrantes
La llegada de personas bajo custodia migratoria marca el inicio de una nueva etapa para la comunidad, que enfrenta expectativas de reactivación económica junto a preocupaciones por el bienestar de los detenidos

EEUU lanza fuerte advertencia a extranjeros que “celebren o justifiquen” el asesinato de Charlie Kirk
El Departamento de Estado advirtió que podrían perder sus visas y ser expulsados del país; consulares revisan redes sociales en busca de mensajes sospechosos
La viuda de Charlie Kirk destaca su compromiso con los valores conservadores tras el asesinato del activista en Utah
Erika Kirk, de 36 años, madre de dos hijos y ex Miss Arizona, ha dedicado su carrera a la difusión de valores cristianos y conservadores
