
Donald Trump apostó por un diálogo directo con Vladimir Putin para forzar un cese del fuego en Ucrania, a pesar de las resistencias de Volodimir Zelensky y la OTAN.
Durante seis meses, Trump y Putin conversaron para diseñar una hoja de ruta común que implicaba reconocer los territorios ocupados por Rusia, evitar que Ucrania ingrese a la OTAN y bloquear la posibilidad del despliegue de tropas de Francia y el Reino Unido en defensa de la soberanía ucraniana.
Pero el presidente de Estados Unidos asumió que Putin profundizaba su ofensiva militar sobre Ucrania cada vez que terminaba sus conversaciones telefónicas con el líder ruso para establecer una tregua de 30 días.
Durante una noche de junio de 2025, Putin lanzó tantos drones sobre blancos civiles que los disparados durante todo junio de 2024, acorde a la información que acercó el Pentágono al Salón Oval.
En este contexto, Trump reformuló su posición contra Putin, tras lograr dos triunfos políticos sucesivos: Zelenski firmó un convenio sobre tierras raras y minerales estratégicos muy conveniente para Estados Unidos y los países de la OTAN aceptaron incrementar su presupuesto militar en cinco puntos del Producto Bruto Interno (PIB).
Trump desea que Putin termine la guerra en Ucrania, y para lograr ese objetivo fortalecerá el aparato militar de Zelenski. Antes había optado por la negociación unilateral; ahora apuesta a una profunda ofensiva bélica contra el Ejército Rojo.
Desde esta perspectiva, la clave será proveer a Ucrania de misiles de defensa Patriot, que permitirían contener los raids aéreos de Rusia con su potencial de misiles y drones artillados.
“Hay 17 Patriots que están listos para ser enviados”, sostuvo Trump durante un diálogo con periodistas en la Casa Blanca.
El presidente de los Estados Unidos no precisó desde donde serán enviados y qué países los tienen en su arsenal.
Sin embargo, Infobae constató en Washington que el Pentágono enviará sistemas Patriots a Ucrania, así como también Alemania, Suiza y los Países Bajos.

Asimismo, Ucrania accedería a misiles aire-tierra JASS, que podrían ser utilizados por sus aviones F-16 para atacar blancos en ciudades clave de Rusia.
Durante la última conversación que mantuvo con Zelenski, el presidente de Estados Unidos le habría preguntado si podía atacar Moscú o San Petersburgo.
“Por supuesto. Nosotros podemos, si ustedes nos dan los misiles”, habría contestado Zelenski, según reveló un asesor del Consejo de Seguridad Nacional de Trump a este corresponsal.
-¿Ustedes les darían los misiles?-, replicó Infobae.
-Nosotros queremos que se siente a negociar, ese es el objetivo del presidente Trump.

Además de la provisión de armamento, que Estados Unidos triangulará con la OTAN para que llegue a Ucrania, Trump amenazó con imponer nuevas sanciones económicas y financieras a Rusia, si no hay un acuerdo de paz en los próximos 50 días.
Esa advertencia del presidente de Estados Unidos se suma a un proyecto de ley apoyado por republicanos y demócratas que establece una sanción arancelaria del 500 por ciento para los bienes de los países que ayuden a Rusia contra Ucrania.
La iniciativa parlamentaria redactada por los senadores Lindsey Graham (republicano) y Richard Blumenthal (demócrata) apunta a castigar las exportaciones a Estados Unidos desde Brasil, China, India y Sudáfrica, que son socios de Putin en los BRICS.
El proyecto Graham-Blumenthal tiene amplio consenso en la Cámara de Senadores, y existe la decisión política de tratarlo cuando terminen las vacaciones de verano en DC.
Trump analizó la iniciativa con Graham -son aliados y amigos-, pero por ahora se inclina a favor de su advertencia de incrementar de manera unilateral las sanciones comerciales y financieras al Kremlin.
La Casa Blanca no quiere ceder al Capitolio la iniciativa política ante Rusia, y también aguarda una respuesta de Moscú para dilucidar si Putin aceptó las nuevas reglas de juego que desde ayer impuso Trump.
Últimas Noticias
Retiran en todo el país populares yogures por riesgo de asfixia por fragmentos de plástico en la tapa
El fabricante Danone retiró todos los sabores y presentaciones de su producto en EEUU ante la posibilidad de que fragmentos de plástico se encuentren en la tapa de los envases

La llevaron a un evento de adopción lleno de familias: volvió sin que nadie quisiera tocarla
Forma parte de una minoría de animales ignorados repetidamente en espacios donde la apariencia, la raza y los prejuicios condicionan el futuro de cada uno

Las impactantes imágenes de las severas inundaciones repentinas en Nueva York y Nueva Jersey
Al menos dos personas murieron luego de las tormentas en el noreste de Estados Unidos que provocaron colapsos en el transporte público y la suspensión de servicios básicos
Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky no debería atacar Moscú y lanzó una advertencia a Vladimir Putin
El mandatario estadounidense pidió al ucraniano que enfoque no enfoque la ofensiva en la capital rusa. “Quiero detener la muerte de miles de personas cada semana”, dijo en la Casa Blanca

Cortaron un agujero con una navaja y huyeron por el techo: así sobrevivió una familia a las inundaciones en Texas
Sin rutas de escape y con el nivel del agua en ascenso, nueve personas se vieron forzadas a actuar con rapidez durante una emergencia que transformó una celebración festiva en una lucha por mantenerse a salvo
