
Los hermanos Lyle y Erik Menéndez, condenados por asesinar a sus padres en 1989, podrían obtener una nueva oportunidad para rebatir su condena tras más de tres décadas en prisión. El 8 de julio de este año, el juez William C. Ryan, de la Corte Superior del Condado de Los Ángeles, consideró que existen motivos suficientes para que los hermanos reciban el beneficio del hábeas corpus, lo cual abriría la puerta a un juicio completamente nuevo.
Esta medida judicial se produce después de que los hermanos presentaran una petición de hábeas corpus en marzo de 2023, alegando la existencia de evidencia que no fue considerada durante sus juicios originales. De acuerdo con el abogado especializado en apelaciones, Brian Wice, si la petición es finalmente concedida, no se trataría de una simple revisión de sentencia sino de un juicio “desde cero”.
“Si se concede el hábeas corpus, no es una resentencia”, explicó Wice en declaraciones a Fox News Digital. “Es un juicio completamente nuevo”, detalló.
La nueva evidencia: una carta y una acusación de abuso sexual
En el corazón de esta batalla legal se encuentran dos piezas de evidencia que, según los hermanos, deberían haber sido consideradas durante el proceso original. La primera es una carta escrita por Erik Menéndez a su primo Andy Cano, aproximadamente ocho meses antes de los asesinatos. En ella, Erik habría relatado abusos sexuales cometidos por su padre, José Menéndez, tanto contra él como contra su hermano Lyle.
La segunda pieza de evidencia es una declaración jurada de Roy Rossello, exintegrante de la banda juvenil Menudo, quien afirmó que José Menéndez lo violó en 1983 o 1984, cuando él tenía apenas 14 años. José Menéndez era un ejecutivo de la industria musical en ese momento.
Ambos elementos fueron presentados como evidencia “nueva” por la defensa, argumentando que, de haber sido considerados por el jurado original, podrían haber cambiado sustancialmente el veredicto. Sin embargo, en una respuesta informal a la petición presentada en febrero de este año, la oficina del fiscal del Condado de Los Ángeles, dirigida por Nathan Hochman, negó que estos elementos calificaran como evidencia nueva.
“La carta de Cano fue presentada fuera de plazo”, sostuvo la fiscalía, y añadió que el testimonio de Rossello era “inadmisible, irrelevante y carente de credibilidad”, según el escrito presentado al tribunal.

El fallo del juez Ryan representa un giro inesperado en el proceso
El fallo emitido por el juez Ryan no concede de forma automática un nuevo juicio, pero sí reconoce que existe una prima facie —una presunción inicial suficiente— para considerar que los hermanos podrían tener derecho a ese recurso. Esta decisión obliga ahora a la fiscalía a justificar por qué no debería concederse el hábeas corpus.
“Mi entendimiento es que la petición busca un juicio nuevo, con base en esta evidencia recién descubierta y disponible”, señaló Brian Wice. “No se necesita certeza, basta con una probabilidad razonable de que el resultado hubiera sido distinto”.
Según Wice, este tipo de peticiones no garantizan el éxito, pero abren un camino legal complejo con múltiples etapas. Si el juez finalmente acepta la petición y anula la condena, esa decisión será revisada primero por la Corte de Apelaciones de California y, eventualmente, por la Corte Suprema del estado.
“Esto es como un último recurso, una especie de ‘todo o nada’”, resumió Wice. “Sobrevivir y avanzar, como en el deporte”.
Las sentencias originales, la atención mediática y el nuevo contexto judicial
Erik y Lyle Menéndez fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de sus padres, ocurrido en su casa de Beverly Hills. José Menéndez recibió seis disparos de escopeta y su esposa, Mary “Kitty” Menéndez, diez. El caso atrajo la atención internacional tanto por la brutalidad del crimen como por los antecedentes familiares y la riqueza de la familia.
En mayo de este año, sin relación directa con la petición de hábeas corpus, sus sentencias fueron modificadas, otorgándoles la posibilidad de obtener libertad condicional después de cumplir 50 años de prisión. Esto habilita a los hermanos a presentarse ante la junta de libertad condicional el próximo mes de agosto.
Mientras tanto, los hermanos siguen detenidos y esperan el desenlace del proceso judicial iniciado con su nueva petición. Si la justicia californiana acepta sus argumentos y les concede el hábeas corpus, se iniciaría un nuevo juicio desde cero, con la posibilidad de reexaminar todo el caso a la luz de las pruebas que antes no se admitieron.

Un caso con implicaciones legales y mediáticas de largo alcance
La revisión de este caso no sólo pondría en cuestión uno de los juicios más notorios de finales del siglo XX, sino que también abriría un debate sobre la validez de pruebas desechadas y las nuevas denuncias de abuso sexual en contextos judiciales posteriores.
La oficina del fiscal del condado de Los Ángeles no ha emitido comentarios adicionales hasta el momento, según confirmó Fox News Digital tras su intento de contacto.
Mientras tanto, los Menéndez vuelven a estar bajo el escrutinio público, no ya como los jóvenes fríos y calculadores que retrataron los medios en 1990, sino como hombres que claman por una segunda oportunidad con base en lo que, ahora, alegan haber sido abusos silenciados durante años.
Últimas Noticias
El caso atroz del monstruo de Denver: mató a su esposa embarazada y a sus hijas para vivir con su amante
Tras años fingiendo ser el padre perfecto, asesinó brutalmente a su esposa y a sus dos hijas pequeñas, ocultó sus cuerpos y culpó a la víctima para poder borrar a su familia y empezar una vida junto a otra mujer. La historia de perversión y frialdad que horrorizó a Estados Unidos

Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 de 2026 se celebrará en diciembre en la ciudad de Miami
La cumbre será en un complejo de golf propiedad de su familia, el Trump National Doral. “Todos quieren que sea allí porque está justo al lado del aeropuerto, es la mejor ubicación, es hermoso, todo es hermoso”, afirmó el mandatario

Estados Unidos sancionará a los países que detengan “injustamente” a ciudadanos estadounidenses
La nueva normativa firmada por Trump permitirá designar a otros Estados como “patrocinadores de una detención injusta”, imponiendo aranceles, limitaciones de viajes y suspensión de ayudas

Lotería Mega Millions: ganadores del 5 de septiembre de 2025
Esta lotería estadounidense lleva a cabo dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de obtener varios millones de dólares

Dallas recibirá nueve partidos de la Copa Mundial 2026: precios, fechas y cómo comprar boletos oficiales
Aficionados de todo el mundo podrán acceder a entradas para los encuentros más esperados del torneo a través de un proceso en línea, con fases de preventa exclusiva y cupos limitados
