
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) incrementó desde este domingo 13 d julio el precio de sus sellos First-Class Mail Forever a 78 centavos por unidad, dentro del plan de estabilidad financiera que la agencia impulsa para la próxima década.
El alza, que eleva en 7,4% la tarifa para este producto esencial, forma parte de una estrategia de la entidad para enfrentar su crisis financiera y transformarse en una organización autosustentable, según informó FOX Business.
El aumento no solo afecta a los sellos permanentes. También subió el costo de cada onza adicional en el correo de una sola pieza, que pasa de 28 a 29 centavos.
Otros productos, como postales y cartas internacionales, tampoco quedaron exentos: el precio de una postal nacional subió a 61 centavos desde los 56 previos, mientras que el valor para cartas y postales internacionales de una onza aumentó a USD 1,70 desde USD 1,65.
La subida responde a la aplicación del plan estratégico conocido como Delivering for America, presentado por el USPS en 2021, una iniciativa con la que el organismo pretende revertir más de 160.000 millones de dólares en pérdidas acumuladas en los últimos años.

“La intención es que el Servicio Postal se convierta en una entidad autosuficiente y de alto desempeño”, explicó la entidad en su presentación ante la Comisión Regulatoria Postal.
El plan contempla inversiones clave: 20.000 millones de dólares destinados a la modernización de la red de procesamiento de correspondencia y paquetería, 19.000 millones de dólares para fortalecer la red minorista y de entrega, y otros 2.000 millones de dólares para mejoras tecnológicas, incluyendo sistemas informáticos centrales.
El USPS busca así mejorar su capacidad de respuesta ante el auge del comercio electrónico y el descenso sostenido del volumen de cartas tradicionales.
En diciembre pasado, la agencia ya había anticipado varios aumentos tarifarios en el corto y mediano plazo. Según el último comunicado, la primera actualización de precios regirá a partir del 13 de julio de 2025 y alcanzará a todas las “clases dominantes de mercado”, concepto que abarca productos como correo de primera clase, correo publicitario, publicaciones periódicas y ciertos servicios especiales.

La agencia adelantó además que espera “cambiar los precios para todas las clases dominantes de mercado en enero y julio de 2026 y 2027”. Por eso, usuarios comerciales y domésticos deberán prepararse para una escalada gradual de costos en los próximos dos años.
“Incluso con estos aumentos, los precios del USPS se mantienen entre los más asequibles del mundo”, manifestó la agencia en un comunicado oficial al ser consultada por el aumento.
Nuevos precios a partir de julio de 2025:
- Cartas (1 onza): 78 centavos (antes, 73)
- Cartas con franqueo digital (1 onza): 74 centavos (antes, 69)
- Postales nacionales: 61 centavos (antes, 56)
- Postales internacionales: USD 1,70 (antes, USD 1,65)
- Carta internacional (1 onza): USD 1,70 (antes, USD 1,65)
- Onza adicional en carta individual: 29 centavos (antes, 28)

La implementación de estas actualizaciones responde al intento del USPS de equilibrar sus finanzas luego de una década marcada por las pérdidas. En palabras de la agencia, las inversiones previstas están “orientadas a fortalecer la infraestructura” y “permitir una experiencia eficiente y confiable para clientes y empresas”.
El aumento del precio en los sellos Forever y el resto de los productos postales obligará a millones de usuarios, empresas y organizaciones a actualizar los costos destinados al envío tradicional, revistas y publicidad impresa.
La estrategia oficial, además de los aumentos periódicos de precios, incluye inversiones en la renovación de vehículos de reparto y la mejora de la red de atención, con un énfasis especial en la modernización tecnológica que permita agilizar procesos y adaptarse a las exigencias del mercado actual.
La política de ajustes tarifarios periódicos será monitoreada por la Comisión Regulatoria Postal y comunicada con antelación a consumidores y empresas para facilitar la transición e incorporación de los nuevos precios.
Últimas Noticias
Durante una sesión extraordinaria de la OEA, EEUU exigirá al gobierno de Honduras que garantice la transparencia electoral
El subsecretario de Estado, Chris Landau, concurrirá hoy al Consejo Permanente para reclamar a la presidenta Xiomara Castro que se respeten los resultados en los comicios presidenciales del 30 de noviembre. Argentina, Paraguay, Ecuador y Bolivia acompañan la iniciativa

Powerball: resultados ganadores del 24 de noviembre de 2025
Como cada lunes, esta lotería estadounidense publicó los resultados ganadores de su más reciente sorteo millonario

Más de 100 casas resultaron dañadas tras el paso destructivo de un tornado que tocó tierra en Texas
El fenómeno meteorológico dejó severos destrozos en vecindarios a las afueras de Houston, con techos arrancados y árboles caídos

Científicos estadounidenses detectaron un síndrome estomacal severo ligado al consumo de cannabis
La hiperémesis cannabinoide, un trastorno detectado en consumidores habituales, produce síntomas como dolor abdominal intenso y náuseas, según investigadores de la Universidad de Washington

Perro policía murió en servicio tras ser abatido por un sospechoso armado durante una persecución en California
Spike, un canino de la policía local, perdió la vida mientras rastreaba a un hombre que huyó durante una parada de tráfico. La comunidad le rindió homenaje




