
Una joven de 19 años, exestudiante de la Universidad de Tampa, enfrentará juicio este mes acusada de la muerte de su recién nacida, cuyo cuerpo fue hallado oculto dentro de una toalla ensangrentada en el baño de su dormitorio compartido, informaron las autoridades del condado de Hillsborough.
La acusada, identificada como Brianna Moore, fue detenida en octubre de 2024 en el estado de Missouri, seis meses después del incidente, ocurrido en abril en las instalaciones del campus universitario. Según el comunicado de la Oficina del Fiscal del Estado, sus compañeras de cuarto escucharon el llanto de un bebé proveniente del baño común que compartían con Moore. Al ingresar, encontraron rastros de sangre, lo que motivó el reporte inmediato a las autoridades.
Al día siguiente, oficiales descubrieron el cuerpo sin vida de una recién nacida, completamente envuelto en una toalla ensangrentada. Las compañeras de Moore fueron quienes alertaron a los investigadores sobre la existencia de ese objeto, tras notar su presencia inusual y el silencio posterior al episodio del llanto.
Moore habría admitido a las autoridades haber dado a luz y envuelto el cuerpo en una toalla antes de desecharlo
Durante el interrogatorio policial, Moore —quien entonces tenía 19 años— habría confesado haber dado a luz sola en el baño del dormitorio. Afirmó que sostuvo al bebé contra su pecho hasta que dejó de llorar, luego la envolvió en una toalla y la arrojó a la basura. Esta información fue consignada en la declaración presentada por la fiscalía ante el tribunal.
Los cargos que enfrenta incluyen homicidio agravado de un menor, negligencia infantil con daño corporal grave, almacenamiento y disposición ilegal de restos humanos y no reporte de muerte a las autoridades médicas o policiales, según detalló la Oficina del Fiscal del Estado de Hillsborough en su informe oficial.
La defensa de Moore argumenta que la joven no sabía que estaba embarazada hasta el momento mismo del parto, una condición clínica conocida como “embarazo críptico”. Esta versión fue respaldada por una evaluación realizada por la neuropsicóloga forense Nicole Graham, quien declaró en una deposición previa al juicio que Moore presenta una madurez emocional limitada y un historial de autolesiones. “Es probable que estuviera en un estado de negación y no reconociera su embarazo”, escribió Graham en su informe forense.

Mensajes de texto recuperados del celular de Moore muestran referencias explícitas a “plan c” como método de control natal
Una pieza clave en la investigación se encuentra en los mensajes de texto extraídos del teléfono celular de Moore, el cual fue entregado voluntariamente a la policía. Según los documentos judiciales revisados por el Tampa Bay Times, la joven mantuvo una conversación en septiembre de 2023 con un joven de Mississippi —cuya relación con Moore o con el bebé no ha sido confirmada— sobre métodos anticonceptivos y el aborto.
En esa conversación, Moore habría escrito: “oye, hermano. A veces necesitas un plan c”. El joven respondió: “El plan A eran los condones, el plan B era la pastilla. El plan C era matar al niño”. A lo que Moore replicó: “El plan C es mi favorito”.
Estos mensajes fueron interpretados por la fiscalía como un indicio de intención o al menos indiferencia previa hacia un posible embarazo y su desenlace. No obstante, el abogado defensor, Jonah Dickstein, sostuvo que los textos fueron sacados de contexto y no se referían a un embarazo específico. “Esa conversación trataba sobre leyes generales de aborto, no sobre planes personales. Ese joven no era el padre del bebé”, aseguró Dickstein en declaraciones recogidas por el Tampa Bay Times.
Diagnóstico forense señala embarazo críptico y conducta emocionalmente inmadura
El informe clínico de la doctora Nicole Graham, presentado como parte de la estrategia de defensa, sostiene que Moore no presentó síntomas evidentes de embarazo y pudo haber experimentado un caso de embarazo críptico. Esta condición se define como una situación en la que una mujer desconoce por completo su estado de gestación, ya sea por razones fisiológicas o psicológicas.
Graham describió a Moore como emocionalmente inmadura, con historial de autolesiones y sin antecedentes de violencia previa. “Sus respuestas ante situaciones emocionales son primitivas y defensivas. No hay señales claras de planificación consciente de un acto violento”, escribió en su evaluación.
La fiscalía, por su parte, no ha descartado presentar el historial de mensajes de texto como prueba de premeditación en el juicio, argumentando que esa comunicación refleja un marco mental que debe ser tenido en cuenta. “No es necesario que haya habido planificación concreta para que exista negligencia criminal grave”, afirmó un vocero del fiscal citado por el Tampa Bay Times.

El juicio comenzará este mes en Tampa; Moore permanece detenida sin derecho a fianza
El juicio contra Brianna Moore está previsto para iniciar en las próximas semanas en un tribunal de Tampa. La joven permanece bajo custodia desde su arresto en Missouri, y la corte le negó el derecho a fianza en vista de la gravedad de los cargos.
El caso ha generado atención nacional por las circunstancias de la muerte y el entorno universitario en el que ocurrió, así como por el debate que ha reavivado en torno a la salud mental, el acceso a la información reproductiva y el fenómeno clínico del embarazo críptico.
Las autoridades del estado de Florida han solicitado discreción en el manejo mediático del proceso debido a la sensibilidad del caso y la edad de la acusada al momento de los hechos.
Últimas Noticias
Pidió en TikTok que la ayudaran a investigar el asesinato de sus padres: ahora es acusada de haberlos matado
En los meses posteriores al crimen, una adolescente contactó a creadoras de contenido con mensajes cargados de dramatismo, versiones sobre lo ocurrido y datos aún no divulgados por las autoridades

Así se vive el calor extremo en Nueva York: estrategias urbanas y solidaridad para enfrentar cada jornada
Autoridades y vecinos colaboran para enfrentar las altas temperaturas, ampliando servicios públicos, adaptando espacios y promoviendo acciones que buscan reducir el impacto en los sectores más expuestos

El latino que desafió el peligro y salvó vidas en las inundaciones de Texas, ayudando a los que no hablaban inglés
Alfonso Solis canceló sus vacaciones para ayudar a los que más lo necesitaban luego de que el río Guadalupe se desbordara e inundara a las comunidades cercanas en cuestión de horas
Acusan a tres cuidadoras por maltrato en una guardería: ataron a bebés y les rociaron cloro
Nueva York investiga graves abusos en un centro infantil donde menores de entre uno y dos años sufrieron maltratos

Estados Unidos construirá instalaciones para Filipinas cerca del disputado mar de la China Meridional
Washington anunció que el proyecto se llevará a cabo en Oyster Bay y la ciudad de Quezon, en la provincia occidental de Palawan
