Una madre reconoció a su hijo en una redada de ICE en California mientras veía la transmisión por TV

El operativo, realizado en una zona agrícola del condado de Ventura, fue captado por las cámaras de una cadena nacional y generó preocupación entre familias trabajadoras al evidenciar la participación de agencias federales en espacios de labor comunitaria

Guardar
Agentes federales realizaron un operativo
Agentes federales realizaron un operativo en una zona agrícola del condado de Ventura, en California. (Crédito: Captura de pantalla / KABC)

Una redada de agentes federales en una granja del área de Camarillo, en el condado de Ventura, California, fue transmitida en vivo por Univisión Noticias y provocó reacciones inmediatas entre familias migrantes de la región. Entre ellas, Eli García, madre de uno de los trabajadores presentes en el sitio, logró identificar a su hijo entre los detenidos mientras se emitían las imágenes en televisión nacional.

Según relató la mujer, su hijo, Julio Aníbal Melgar, de 23 años, estaba trabajando en el campo al momento del operativo. La redada ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana. En la transmisión, García notó que uno de los jóvenes retenidos vestía una sudadera gris y pantalón azul, prendas que, según indicó, eran pertenecientes a su hijo. Al ver la escena, dijo a la televisora: “Lo vi angustiado”.

La madre agregó que logró hablar con él durante la redada, y que el joven le comentó que además del ICE también estaba presente la Guardia Nacional, y que rodearon todo el área de trabajo.

La redada fue parte de un operativo dirigido a trabajadores agrícolas en Camarillo

El operativo tuvo lugar en una finca agrícola en Camarillo, localidad situada en el condado de Ventura, y fue documentado por cámaras de Univisión Noticias que cubrían actividades migratorias en el estado. En las imágenes se observa a varios agentes federales, identificados como miembros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), realizando detenciones entre los surcos del campo.

De acuerdo con la cobertura transmitida por la cadena, varios trabajadores fueron interceptados por los agentes mientras realizaban labores agrícolas. Algunos fueron vistos alzando los brazos o retrocediendo ante la presencia de los oficiales. Los agentes, portando chalecos y vehículos oficiales, recorrieron la zona mientras otros formaban un cerco perimetral.

La participación de efectivos armados, incluidos los mencionados por el hijo de Eli García como integrantes de la Guardia Nacional, no fue confirmada oficialmente por ICE ni por otra entidad gubernamental.

Agentes federales llevan a cabo
Agentes federales llevan a cabo una redada en una granja de Camarillo y se enfrentan a manifestantes en el condado de Ventura, California. (Crédito: Captura de pantalla / ABC 7)

Julio Aníbal Melgar tiene ciudadanía estadounidense, según su madre

Durante la emisión, Eli García se puso en contacto con Univisión Noticias tras reconocer a su hijo en la pantalla. Informó que Julio Aníbal Melgar es ciudadano estadounidense y que se encontraba en la granja en calidad de trabajador. Indicó que logró comunicarse con él brevemente en medio del despliegue, y que fue en esa conversación en la que el joven le describió la presencia de múltiples agencias rodeando el lugar.

El nombre del joven no fue inicialmente proporcionado por autoridades ni por los reporteros en el lugar, pero fue confirmado por su madre, quien también detalló las prendas que vestía y la hora aproximada en que ocurrieron los hechos.

Hasta el momento no se ha confirmado si Julio fue detenido formalmente, interrogado o liberado después del operativo. Tampoco ha habido una respuesta oficial del ICE respecto a las circunstancias específicas que motivaron la redada ni sobre la cantidad total de personas retenidas.

El despliegue generó alarma entre la comunidad migrante local

La cobertura en vivo del operativo provocó alarma en sectores comunitarios que han denunciado el uso de tácticas intimidantes en entornos laborales. Aunque no se incluyeron declaraciones de grupos de defensa en el reporte original, Univisión Noticias ha documentado anteriormente la preocupación de organizaciones de derechos civiles ante redadas en zonas agrícolas, donde los trabajadores suelen tener estatus migratorio mixto.

El caso de Julio Aníbal Melgar atrajo especial atención al tratarse de un ciudadano estadounidense presuntamente involucrado en un operativo migratorio. La transmisión generó preguntas sobre los procedimientos utilizados por las agencias involucradas y sobre la presencia de personal militar en tareas de control migratorio.

Agentes federales llevan a cabo
Agentes federales llevan a cabo una redada en una granja de Camarillo y se enfrentan a manifestantes en el condado de Ventura, California. (Crédito: Captura de pantalla / ABC 7)

Sin pronunciamiento oficial por parte del ICE sobre el operativo en Camarillo

Hasta el momento, ICE no ha emitido ninguna declaración oficial sobre lo ocurrido en la finca de Camarillo, ni ha ofrecido detalles sobre la presencia de otras agencias federales o estatales en el operativo. Tampoco ha informado si se realizaron arrestos formales ni el número de personas afectadas.

La televisora Univisión Noticias, que transmitió el evento en directo, no ha difundido más detalles sobre la identidad de otros trabajadores implicados, ni sobre el seguimiento legal a los detenidos. El operativo sigue generando atención debido a la repercusión emocional entre familias trabajadoras del área y a la falta de información oficial tras un despliegue de alto perfil transmitido en tiempo real.

Últimas Noticias

Trump celebró la salida del director de la BBC tras la polémica por la edición de su discurso sobre el asalto al Capitolio

La controversia estalló tras la filtración de un memorándum interno que reveló que el programa Panorama había unido fragmentos de un discurso del mandatario estadounidense pronunciados con casi una hora de diferencia, alterando su contexto original

Trump celebró la salida del

Las mejores series de Prime Video Estados Unidos para ver hoy mismo

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Las mejores series de Prime

El Senado de Estados Unidos se reúne de emergencia para intentar poner fin al cierre gubernamental más prolongado en años

El líder de la mayoría republicana, John Thune, anunció que la cámara permanecerá activa indefinidamente hasta encontrar un acuerdo que permita la reapertura. La parálisis ha provocado cancelaciones de vuelos, dificultades en la entrega de ayuda alimentaria y tensiones políticas por los fondos destinados a la salud

El Senado de Estados Unidos

EEUU donó 700.000 dólares en medicamentos para tratar el VIH en Bolivia tras el restablecimiento de las relaciones entre ambos países

El subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, sostuvo que esa ayuda servirá para cubrir la necesidad de las personas que padecen el virus “durante los próximos cuatro o cinco meses”

EEUU donó 700.000 dólares en

Estados Unidos y Europa refuerzan restricciones a DeepSeek por temor a espionaje

Gobiernos occidentales han intensificado las prohibiciones sobre la plataforma china de inteligencia artificial, citando riesgos de seguridad y privacidad, mientras crece la preocupación por el acceso de Pekín a datos sensibles de usuarios y organismos oficiales

Estados Unidos y Europa refuerzan