
“Este año se produjeron con diferencia la mayor cantidad de daños y la menor cantidad de lluvia, lo cual no tiene mucho sentido”, lamentó Tanika Allard al observar los estragos en la vivienda familiar de Sutton.
La escena se repite por tercer verano consecutivo, inundaciones severas han vuelto a golpear zonas rurales de Vermont, dejando viviendas aisladas y carreteras destruida.
Desde el jueves, lluvias intensas han descargado hasta 13 centímetros en pocas horas sobre la región, provocando crecidas súbitas en arroyos y ríos locales.
Un arroyo se desbordó y comenzó a rodear varias estructuras

El Servicio Meteorológico Nacional atribuyó el fenómeno tanto al cambio climático como a la geografía montañosa del estado, que vuelve al terreno especialmente vulnerable ante precipitaciones extremas. El meteorólogo Robert Haynes, de la oficina de Burlington, explicó que el aumento de la humedad y la frecuencia de lluvias intensas han incrementado el riesgo de inundaciones en Vermont.
De acuerdo con la información publicada por The Associated Press (AP), en Sutton, cerca de 20 viviendas quedaron incomunicadas cuando un arroyo se desbordó y rodeó varias estructuras. El jefe de bomberos, Kyle Seymour, relató que sus equipos tuvieron que intervenir para rescatar a personas atrapadas en dos casas, con apoyo de unidades de rescate en aguas rápidas provenientes de localidades vecinas.
Seymour describió el episodio como “una lluvia intensa localizada, increíblemente fuerte y de rápido movimiento”, que superó la capacidad de alcantarillas y cursos de agua en apenas una hora, aunque el evento completo se extendió por tres horas.
Una familia enfrenta la incertidumbre de si su vivienda podrá recuperarse

A pesar de que la magnitud de las tormentas no alcanzó la extensión de los dos años anteriores, las autoridades locales continuaban evaluando los daños el viernes.
Seymour expresó su escepticismo ante los pronósticos que minimizaban el impacto y reconoció que la reiteración de emergencias ha llevado a al menos un miembro de su equipo a considerar la jubilación.
La familia de Michelle Tanner representa el drama de los residentes de Sutton. Tras 25 años en la localidad, enfrentan la incertidumbre de si podrán recuperar su hogar tras la tercera inundación devastadora. “No sabemos si la casa se recuperará”, confesó Tanner, resignada ante la posibilidad de tener que empezar de nuevo.
El patrón de lluvias extremas no solo afectaron a Vermont

En Massachusetts, el jueves se registraron precipitaciones superiores a 18 centímetros en algunas áreas, lo que provocó inundaciones repentinas. En la ciudad de Weymouth, varios comercios resultaron anegados y los desplazamientos al sur de Boston sufrieron retrasos por el agua acumulada en calles y carreteras.
En el condado de Addison, Vermont, los fuertes vientos arrancaron una parte significativa del techo de una escuela secundaria, sumando otro episodio de daños materiales a la jornada.
El Servicio Meteorológico Nacional subrayó que la combinación de precipitaciones más intensas y la topografía accidentada de Vermont ha convertido al estado en un escenario recurrente de inundaciones, fenómeno que, según los expertos, se ha visto agravado por el cambio climático.
¿Qué son las inundaciones repentinas?

Las inundaciones repentinas, en inglés flashing floods, son fenómenos naturales que tienden a formarse rápidamente, en cuestión de pocas horas después de lluvias intensas o por la ruptura de presas o ríos, junto al desprendimiento de lodo.
Antes de que la población logre prepararse, las inundaciones repentinas pueden tomar por sorpresa a quienes transitan por caminos o habitan en áreas vulnerables, exponiéndolos a situaciones críticas y daños inesperados en viviendas y vehículos.
En zonas urbanizadas, donde abundan superficies impermeables, la intensidad de las lluvias suele traducirse en un flujo acelerado del agua hacia puntos bajos, lo que, según el National Weather Service, incrementa tanto la rapidez como la severidad del fenómeno comparado con ambientes rurales o suburbanos.
Según expertos, la emergencia puede surgir en tan solo tres a seis horas desde el inicio de una tormenta eléctrica intensa. Factores como la cantidad y distribución de las lluvias, saturación y tipo de suelo, cobertura vegetal, uso del terreno y características del relieve influyen directamente en el desarrollo y alcance de la inundación.
En síntesis, las inundaciones repentinas representan emergencias hídrica de rápida evolución, capaces de transformar paisajes y rutinas en cuestión de horas tras lluvias extremas o fallos estructurales en cuerpos de agua.
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 18 de noviembre de 2025
Enseguida los resultados del último sorteo de Mega Millions y descubra si ha sido uno de los ganadores

Bomberos rescatan a nueve perros de un incendio dentro de una casa en California
Seis cachorros y tres adultos fueron puestos a salvo de una vivienda en llamas durante la madrugada, mientras los residentes lograron salir ilesos

Fue dada de alta de un hospital en pleno parto; ocho minutos después dio a luz en la carretera
Mercedes Wells fue retirada del centro médico en silla de ruedas mientras tenía contracciones y momentos antes de que su bebé naciera en el interior de su vehículo

Un fenómeno silvestre sorprende a Los Ángeles: una osa negra y sus crías se pasean entre casas y piscinas de lujo
La llegada de la osa BB14 y sus tres oseznos a barrios exclusivos cambió la convivencia entre vecinos y fauna. Las incursiones en estanques, piscinas y jardines obligaron a reforzar la seguridad en la zona

Se desplomó la matricula de alumnos inmigrantes en las escuelas públicas de Estados Unidos
La tendencia, visible desde Florida hasta California, refleja el impacto del endurecimiento de las políticas migratorias y deja a las escuelas en una crisis de presupuesto


