
Decenas de trabajadores inmigrantes de Amazon han sido despedidos en Estados Unidos debido al endurecimiento de las políticas migratorias implementadas por el gobierno nacional.
Entre ellos se encuentra Daphnee Poteau, originaria de Haití, quien llegó al país en 2023 y consiguió trabajo en un centro de devoluciones de Amazon en Indianápolis.
Poteau relató que fue contactada el mes pasado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La notificación, tras la cancelación de varios programas de inmigración humanitaria, le informó que su programa de parole había sido rescindido.
Su último día en Amazon fue el 28 de junio. Ahora intenta regularizar su situación por medio de una visa de cónyuge mientras enfrenta incertidumbre sobre su futuro.

“Estamos viviendo día a día, pero me preocupa que puedan venir a buscarla, aunque tiene un caso de asilo pendiente en corte”, expresó a NBC News su esposo, Kristopher Vincent, natural de Indiana y trabajador de Amazon desde 2013. “Todo lo que vemos en las noticias muestra que flagrantemente ya no les importa lo que dicte la ley”, añadió Vincent.
Poteau y el grupo de compañeros que perdió su empleo estaban protegidos por iniciativas que permitían a haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.
Muchos de los empleados en el centro de Amazon conocido como IND8 son de Haití, al grado que parte de las reuniones matutinas se traducen al criollo, informó Vincent.
Según documentos revisados por CNBC, Amazon inició en junio la solicitud de documentos actualizados del permiso de trabajo a los empleados beneficiarios de esos programas. Quienes no lograron renovar su autorización fueron colocados en licencia sin goce de sueldo o despedidos.

Amazon no reveló la cantidad de empleados afectados, pero su vocero, Richard Rocha, aclaró que la empresa se anticipó ante cambios en la política migratoria y actuó para cumplir con la legislación vigente.
“Apoyamos a los empleados afectados por los recientes cambios del gobierno”, afirmó Rocha. “Hemos mantenido comunicación regular con los trabajadores para informarles de los recursos disponibles, incluidos servicios legales gratuitos o de bajo costo y apoyo psicológico”.
El DHS confirmó la cancelación del programa de parole humanitario y destacó que la decisión se comunicó oficialmente. Aparte del programa de parole, la administración nacional ha terminado otras protecciones, como el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, haitianos, nicaragüenses y hondureños que escapaban de conflictos y crisis humanitarias en sus países.
Hace una semana, una corte federal dictaminó que el gobierno no puede anular el TPS de migrantes haitianos, pero la Casa Blanca adelantó que apelará la decisión.

No es un caso aislado
Amazon no es la única afectada en el sector privado. Empresas como Walmart y Disney también han debido despedir o suspender trabajadores como consecuencia de las modificaciones en la política federal. Solo Walmart supera a Amazon en número de empleados en Estados Unidos, gran parte de ellos concentrados en operaciones logísticas.
El proceso de recorte de personal coincidió con los preparativos de Amazon para el Prime Day, uno de los periodos más activos en todas sus filiales.
De acuerdo con los datos de la compañía, más de 1,56 millones de empleados trabajan en Amazon a nivel mundial, con una alta presencia de inmigrantes en sus almacenes. En 2022, la empresa planteó la meta de contratar a 5.000 refugiados y desplazados antes del final de 2024.
El costo real de estas decisiones recae sobre los trabajadores inmigrantes. Sin autorización renovada, enfrentan mayores posibilidades de ser deportados, a menos que consigan otra vía legal.
Christopher Lubin, también haitiano y empleado en un almacén de Amazon en Delaware, fue despedido el 27 de junio. “Hemos hecho todo legalmente en este país”, afirmó Lubin, de 24 años. “No hemos cometido fraude. Estudiamos, trabajamos y pagamos impuestos”.

No hay condiciones para el regreso
El DHS argumentó que se revocaron las protecciones a haitianos porque, tras una revisión liderada por la secretaria Kristi Noem, consideraron que las condiciones en Haití permitían su regreso sin peligro.
No obstante, organismos internacionales establecen que la situación continúa crítica. En 2024, el TPS para haitianos fue extendido hasta febrero de 2026, debido a que el país enfrenta “deterioro acelerado en seguridad, derechos humanos y situación humanitaria”, según el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
La violencia y el control de grupos armados en áreas como Puerto Príncipe han forzado el éxodo de miles de personas. Al menos diez haitianos perdieron trabajos en un almacén de Amazon en Spokane, Washington, luego de la cancelación del TPS, informó Katia Jasmin, directora de la organización Creole Resources.
Serge, otro empleado haitiano de Amazon en Spokane, enfatizó el peligro de regresar. “Fui testigo de violencia y trauma, incluso la pérdida de familiares asesinados”, contó.
“En Haití hay personas desplazadas y sin hogar. Temía por mi vida”. “Busqué una vida más segura y conseguí venir legalmente con un patrocinador. Es injusto que nos ordenen regresar cuando el país sigue asolado por la violencia”, afirmó Serge. “No solo recibimos apoyo económico, también contribuimos y ayudamos a impulsar la economía de este país”.
Últimas Noticias
Powerball: estos son los ganadores del sorteo de este 12 de julio
Powerball realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Un hombre asesinó a su compañero de piso en Minneapolis tras una discusión por 15 dólares
Sincir Malik Porter, de 21 años, fue arrestado luego de que una pelea por dinero terminara con la vida de Abdirahman Adan Abdirahman en un apartamento del sur de la ciudad

Encuentran el cuerpo de un guardabosques de Nueva York ocho días después de haber desaparecido
Casi 5.000 firmas respaldan la implementación de tecnología, mejores equipos y apoyo al personal que protege las áreas rurales del estado, tras la muerte de Brendan Jackson

Pronóstico del clima para mañana en Reston
Para evitar cualquier imprevisto es significativo conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Fósil de casi 70 millones de años fue encontrado bajo el estacionamiento de un museo en Denver
La pieza, hallada durante un estudio de energía renovable, podría pertenecer a un dinosaurio herbívoro como el Thescelosaurus
