
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado un tratamiento veterinario inyectable que ofrece hasta 12 meses de protección contra pulgas y garrapatas en perros, marcando un hito en la prevención de parásitos en animales domésticos.
El nuevo medicamento, denominado Bravecto Quantum, será administrado únicamente por veterinarios certificados y está aprobado para perros y cachorros a partir de los seis meses de edad. Esta formulación representa la primera en su tipo en proporcionar un control antiparasitario de larga duración a través de una sola dosis anual.
El compuesto activo del tratamiento es fluralaner, una sustancia perteneciente a la familia de los isoxazolines, comúnmente utilizada en otros productos antipulgas, pero que en este caso se administra por vía inyectable con efecto prolongado. La empresa fabricante es Intervet, Inc., con sede en Rahway, Nueva Jersey.
Un nuevo enfoque frente a los tratamientos mensuales o trimestrales
El tratamiento surge como una alternativa a los métodos existentes que requieren aplicación mensual o cada pocos meses. Su diseño está pensado para adaptarse a estilos de vida que dificultan la administración constante de tratamientos antiparasitarios.
“Un tratamiento prolongado contra pulgas y garrapatas puede ser una opción útil para los dueños de perros que viven en zonas donde se necesita protección todo el año, o para quienes no pueden, o no recuerdan, aplicar el tratamiento mensualmente”, señaló la doctora Tina Wismer, directora sénior de toxicología en ASPCA Poison Control, en una comunicación enviada a ABC News.
El producto, al ser inyectable, deberá ser aplicado por un veterinario, quien evaluará si corresponde una protección de ocho o doce meses, según las especies de garrapatas presentes en la región del paciente.

Riesgos neurológicos posibles en ciertos animales
Aunque los isoxazolines son una clase de medicamentos considerados seguros y utilizados ampliamente, la FDA advierte que algunos perros podrían experimentar efectos adversos de tipo neurológico. Estos pueden incluir temblores musculares y, en casos menos comunes, convulsiones.
Debido a ello, el organismo regulador remarcó que la decisión de utilizar el tratamiento debe ser tomada por un profesional veterinario capacitado, quien considerará la historia clínica del animal, en particular en casos de antecedentes neurológicos.
Asimismo, la duración de la protección —de ocho o doce meses— será determinada por el profesional según factores ambientales y el tipo de parásitos endémicos de la zona, lo que requiere una evaluación cuidadosa antes de administrar la inyección.
Respaldo de organizaciones y llamados a la precaución
Desde sectores vinculados al bienestar animal, la respuesta al anuncio ha sido en general positiva, aunque con énfasis en la necesidad de precaución. Para muchos, la posibilidad de un tratamiento anual es una mejora significativa en términos de conveniencia, especialmente para personas activas o que pasan tiempo al aire libre con sus mascotas.
“Como alguien que pasa mucho tiempo al aire libre con mi perro, veo la conveniencia de un preventivo de pulgas y garrapatas que dure doce meses como Bravecto Quantum”, expresó Julie Cappiello, integrante de la organización Voters For Animal Rights, en un comunicado.
Sin embargo, también señaló que no todos los animales reaccionan igual a los medicamentos, por lo que advirtió que “es importante reconocer que ningún tratamiento es adecuado para todos los perros, y todos los medicamentos tienen riesgos potenciales”.

Recomendaciones finales para los propietarios de mascotas
Los expertos recomiendan a los dueños de perros que consulten con su veterinario antes de optar por este nuevo tratamiento, especialmente si el animal tiene antecedentes de problemas neurológicos. La elección del tipo de tratamiento debe estar basada en una evaluación individual de la salud y el entorno del animal.
Bravecto Quantum ya está disponible tras su aprobación por la FDA y se espera que sea incorporado a las opciones terapéuticas de clínicas y hospitales veterinarios en todo el país en los próximos meses. Su uso está autorizado solo bajo prescripción y aplicación profesional.
Con esta aprobación, la FDA busca ampliar las alternativas de control de parásitos caninos, especialmente en regiones donde la exposición a pulgas y garrapatas es constante a lo largo del año. Según las autoridades, este tipo de herramientas podría reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por parásitos, siempre que se utilicen bajo supervisión médica y con plena información de sus posibles riesgos.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Nueva York: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Dallas: la predicción del tiempo para este 14 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Houston
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Washington D. C.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Miami este 14 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
