
Un niño de 8 años murió el miércoles 9 de julio luego de que una rama de gran tamaño cayera sobre un grupo de asistentes al Campamento Wildcraft en King Gillette Ranch, ubicado en Calabasas, California. El accidente, que también dejó cuatro heridos, fue reportado por las autoridades del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles.
El incidente ocurrió poco antes de las 15:00 hora local, según informó el teniente Daniel Vizcarra al diario Los Angeles Times. Un grupo de campistas se encontraba bajo la sombra de un roble al final del día, cuando la tranquilidad se rompió por el sonido de “un fuerte crujido”.
En cuestión de segundos, una rama de entre 7 y 10 metros de largo, con un peso estimado de varios cientos de kilos, se precipitó desde el árbol. La rama habría caído sobre hasta nueve niños, de acuerdo con datos de ABC News.

La escena motivó un rápido despliegue de los servicios de emergencia. El Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles llegó al lugar para asistir a los afectados en la cuadra 26000 de Mulholland Highway. Vizcarra detalló que, al arribar, encontraron entre los heridos a tres niños y dos adultos. El niño de 8 años, que resultó gravemente herido, fue llevado a un hospital local, donde se confirmó su muerte.
El balance de heridos incluye a una niña de 11 años que fue trasladada en helicóptero con una pierna fracturada, un niño de 5 años con una cortada en la cabeza, un hombre de 22 años con magulladuras en el rostro y los brazos, y un hombre de 73 años que sufrió una conmoción cerebral.
El teniente Vizcarra explicó en declaraciones a Los Angeles Times que “personas reportaron haber escuchado un fuerte crujido antes de que una enorme rama se desplomara junto a ellos”. La causa de la caída de la rama no se ha determinado y las autoridades han iniciado una investigación catalogada como “muerte accidental”.

La tragedia ha conmocionado a la comunidad local y a las autoridades. Joseph T. Edmiston, director ejecutivo de la Mountains Recreation and Conservation Authority (MRCA), entidad responsable de las 238 hectáreas del parque donde ocurrió el accidente, envió condolencias a través de un comunicado: “Mi corazón está con la familia ante esta abrumadora y devastadora pérdida”.
La MRCA recalcó que la seguridad y el bienestar de los niños es su máxima prioridad. En un mensaje, compartió que trabajan “estrechamente con el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles y con las agencias pertinentes para entender con precisión lo que sucedió”, y agregaron: “Estamos completamente comprometidos con respaldar una investigación exhaustiva y transparente”.
En la red social X, la supervisora del condado Lindsey Horvath expresó su pesar: “Mi corazón está con todos los afectados por la trágica situación en King Gillette Ranch. Trabajamos de forma activa para proveer el mayor apoyo posible. Mantenemos a todos los involucrados en nuestros pensamientos y oraciones por su seguridad”.

King Gillette Ranch aloja el Campamento Wildcraft, enfocado en actividades de arte y naturaleza para niños. El programa se desarrollaba con normalidad hasta el momento del accidente.
Las autoridades han destacado que, en Calabasas, los robles son una especie protegida bajo la Oak Tree Ordinance. Esta ordenanza exige la reforestación y conservación de todos los robles sanos y atribuye a los propietarios y custodios de terrenos la responsabilidad de mantener los árboles en buen estado, conforme a las directrices de protección y preservación.
Aunque “palabras no pueden expresar la profundidad de nuestro dolor”, como indicó la autoridad de recreación y conservación, aún se desconoce la razón exacta por la que la rama cedió. Las investigaciones continúan, mientras la comunidad y las familias intentan asimilar las consecuencias de este accidente en un espacio destinado al esparcimiento y el aprendizaje de niños y jóvenes.
Últimas Noticias
Donald Trump descartó que Estados Unidos se esté preparando para bombardear instalaciones militares en Venezuela
El presidente republicano negó los reportes del Miami Herald y The Wall Street Journal: “No son verdad”
“Gimnasios emocionales” ganan terrerno en Nueva York
Espacios como The Emotional Gym NYC y Mindful Harlem ofrecen talleres para fortalecer habilidades emocionales, impulsados por expertos que buscan combatir el aislamiento y el estrés en la vida urbana actual

Millones de viajeros en riesgo: el cierre del gobierno amenaza los vuelos de Acción de Gracias en EEUU
La FAA advierte demoras prolongadas por la falta de personal en los principales aeropuertos del país

Un experimento social reúne a dieciocho personas bajo un mismo techo en Nueva York
La propuesta prioriza la creación de lazos entre residentes y ofrece una alternativa competitiva en precio y comodidad para quienes buscan vivienda en el East Village

Biomoda revoluciona la industria textil con materiales vivos
Laboratorios y diseñadores experimentan con fibras biodegradables cultivadas a partir de organismos como hongos y algas, ofreciendo alternativas sostenibles frente a la contaminación y el desperdicio generados por la moda convencional




