
La Asociación de Bomberos Profesionales de Austin ha dirigido duras críticas al jefe de bomberos de la ciudad, Joel Baker, por la demora en la respuesta ante las inundaciones históricas que han dejado un número creciente de víctimas mortales en Texas.
El sindicato de bomberos de Austin ha anunciado un voto de “censura” contra Baker. La organización expresó en su página de Facebook que resulta “absolutamente indignante que el Jefe de Bomberos de Austin, Joel G. Baker, no permitiera que bomberos altamente capacitados de Austin acudieran a Kerrville”.
El sindicato sostiene que, debido a esta decisión, “es muy probable que se perdieran vidas por la decisión del jefe Baker”.
Baker señaló que la asignación de recursos requiere coordinación con equipos de seguridad

En respuesta a las acusaciones, Baker difundió un comunicado en el que explicó que la asignación de recursos para asistir a otras comunidades requiere coordinación con los equipos de seguridad pública locales, con el objetivo de garantizar que la ayuda llegue donde y cuando más se necesita.
Subrayó que el Departamento de Bomberos de Austin debe asegurar recursos suficientes para su propia ciudad, especialmente ante la imprevisibilidad de las tormentas y el riesgo de inundaciones catastróficas en la zona.
Según el comunicado, el departamento envió tres nadadores de rescate el viernes 4 de julio para integrarse al equipo de búsqueda y rescate en helicóptero (HSART) de la Fuerza de Tarea 1 de Texas, realizando operaciones en San Angelo, Kerrville y Seguin. Además, el sábado 5 y domingo 6 de julio, se asignaron dos equipos, ocho bomberos en total, y una embarcación del departamento para asistir al ESD.
Mientras tanto, la falta de una alerta pública inmediata agravó la situación en Kerrville

De acuerdo con la información publicada por CBS News, las grabaciones de tráfico de radio revisadas por CBS News muestran que, aproximadamente una hora después de iniciada la respuesta a la inundación a las 4:22, un bombero preguntó a un despachador si era posible activar el sistema CodeRED.
“¿Hay alguna manera de enviar un mensaje de alerta a los residentes de Hunt para que busquen un terreno más alto o se queden en casa?”, consultó el bombero. El despachador respondió: “Espere, tenemos que obtener la aprobación de nuestro supervisor”.
Ninguna sirena o señal de alerta se emitió para alertar a la población en Texas

Mientras la crecida del río Guadalupe avanzaba sin que ninguna sirena ni alarma exterior advirtiera a la población, la ausencia de un sistema de alerta efectivo quedó en evidencia.
De acuerdo con la información publicada por CBS News, el juez del condado de Kerr, Rob Kelly, reconoció que la región carece de un sistema de alerta, aunque el condado dispone de CodeRED, una plataforma que envía mensajes grabados y alertas de texto a teléfonos residenciales y comerciales para advertir sobre emergencias como inundaciones o incendios.
John David Trolinger, exdirector de TI del condado de Kerr y aficionado a monitorear transmisiones de radio de emergencia, relató que ayudó a instalar CodeRED cuando el condado lo adquirió en 2009. Trolinger, quien desarrolló esta afición desde niño y la mantuvo durante su servicio en submarinos de la Marina, continuó atento a los sistemas de alerta incluso tras su jubilación, según informó CBS News.
El viernes, al despertarse alrededor de la 1:00, sintonizó de inmediato las transmisiones de radio de emergencia. Observó el radar y las alertas del Servicio Meteorológico Nacional, detectando lluvias intensas sobre las bifurcaciones norte y sur del río Guadalupe, lo que indicaba una situación potencialmente grave.
Últimas Noticias
Predicción del clima en Nueva York para este 12 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Houston este 12 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Conoce el clima de este día en Dallas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Washington D. C.: el estado del tiempo para este 12 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima: las temperaturas que predominarán este 12 de julio en Miami
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
