
La mañana del viernes estuvo marcada por los helicópteros que transportaron a los sobrevivientes desde Camp Mystic, luego de una noche en la que la inundación dejó huellas visibles de devastación en la región.
Intensas lluvias de la madrugada del jueves sorprendieron tanto a los residentes como a las autoridades del área, lo que desencadenó situaciones de emergencia en la zona de Hunt, donde se sitúa el campamento de verano con casi 750 personas.
Entre los rescatados, Lucy Kennedy, una niña de apenas diez años, describió cómo fue quedarse despierta durante las horas más críticas, cuando presentía que algo malo sucedía afuera de su cabaña.
“No podía volver a dormirme. Presentía que algo muy malo estaba a punto de pasar”, relató Kennedy ante las cámaras de NBC News. Ella, al igual que muchos otros niños que pasaban el verano en el icónico campamento cristiano, dormía la noche del jueves cuando la lluvia azotó la zona.
Así fue el complicado operativo de evacuación

De pronto, el agua comenzó a inundar su campamento. La instrucción fue clara: el personal les pidió que tomaran mantas, almohadas y botellas de agua antes de formar una fila.
Según relató, personal del campamento llevó a las menores a la segunda planta de un salón recreativo en busca de seguridad. Luego, permanecieron en pijama, empapadas, hasta que finalmente se trasladaron a un terreno más elevado.
La rapidez con la que el agua inundó el sitio puso a prueba los protocolos de emergencia tanto de los responsables del campamento como de los funcionarios del condado Kerr. En cuestión de 45 minutos, el nivel del río Guadalupe subió casi ocho metros, un fenómeno que dejó a muchos habitantes sin margen para evacuar a tiempo.
El impacto de la inundación no se limitó al campamento. La casa de los Kennedy en Kerrville quedó destruida: las puertas salieron de sus marcos, una bodega fue arrastrada y la habitación de Lucy fue golpeada por un árbol caído. Wynne Kennedy, madre de la menor evacuada y exempleada del campamento, expresó que aunque están familiarizados con las inundaciones repentinas de la zona, jamás imaginaron una “pared de agua” tan potente.
Describió el río que solían contemplar desde su cocina como ahora transformado, marrón y repleto de escombros. Pese a todo, Wynne se declaró confiada en que el paisaje recuperará su belleza, al igual que el campamento, que iba a celebrar su centenario el año próximo.
El martes, el ambiente en la ribera del campamento estuvo marcado por un cartel con la leyenda “Jesus Wept” erigido entre los restos de la crecida. El personal aún trabaja en la búsqueda de desaparecidos.
Suman más de 100 personas fallecidas y 161 aún siguen desaparecidas

Hasta el momento, suman más de 100 personas fallecidas a lo largo de seis condados tras el desastre, y el gobernador Greg Abbott confirmó que hay 161 personas reportadas como desaparecidas. En el caso particular de Camp Mystic, al menos 27 entre asistentes y personal se cuentan entre los muertos o desaparecidos, mientras que, según el sheriff de Kerr County, Larry Leitha, cinco campistas y una consejera permanecen sin ser localizados.
La tradición de los campamentos de verano en Texas se refleja en la historia familiar de los Kennedy. Según narró Wynne, tanto su madre como su abuela tuvieron experiencias en Camp Mystic, y remarcó el sentido de comunidad entre padres, hijas y exalumnas del lugar: “Es como una gran familia”, comentó al medio estadounidense. Lucy, por su parte, evocó recuerdos de años anteriores, como salidas a caballo o jornadas de pesca que le valieron un colgante de plata, así como su preferido, la ensalada del chef, que se sirve los lunes en el almuerzo.
El proceso de reunión tras la catástrofe resultó angustioso para muchas familias. Lucy narró cómo, tras ser llevada en helicóptero junto a otras niñas, fue trasladada hasta una escuela primaria, donde su madre la esperaba angustiada. “Cuando la vi, estaba envuelta en una manta y tenía un osito de peluche”, contó Wynne, quien la abrazó sin soltarla durante toda la noche.
Además del drama personal, la comunidad enfrenta la realidad de amistades y conocidos con seres queridos todavía desaparecidos. “Tengo seres queridos que tienen niñas que siguen desaparecidas o que las han perdido”, declaró Wynne.
Mientras continúan las tareas de búsqueda en la región del Hill Country de Texas, los sobrevivientes y familiares se esfuerzan por mantener viva la memoria y el espíritu de Camp Mystic, aún en medio de la tragedia.
Últimas Noticias
Predicción del estado del tiempo en Seattle de mañana 13 de julio
El clima está en constante cambio y saber cuáles van a ser las condiciones en las próximas horas te ayudará en gran medida para organizar tus actividades

Lo que hay que saber sobre la peste neumónica tras la muerte de un paciente en Arizona
Autoridades de salud reportaron el deceso de una persona en Flagstaff Medical Center por una infección pulmonar causada por Yersinia pestis, bacteria responsable de la enfermedad, y advierten sobre su alta letalidad

Incendio forestal cerca del Gran Cañón se expande rápidamente a casi 8.000 hectáreas en 24 horas
El fuego del White Sage, impulsado por condiciones extremas, avanza sin contención y obliga a cientos a abandonar la zona, mientras el humo afecta la calidad del aire

Panamá y EEUU realizarán ejercicios conjuntos para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas
Las maniobras, que se extenderán del 13 al 18 de julio, incluirán operaciones aéreas y marítimas en distintas bases del país centroamericano

Inundaciones repentinas azotan Vermont por tercer verano consecutivo: hay viviendas y carreteras afectadas
Zonas rurales enfrentan daños tras lluvias torrenciales, mientras expertos atribuyen la crisis al cambio climático y geografía vulnerable
