
El Monte Rainier experimenta actualmente la actividad sísmica más significativa en más de 15 años, con cientos de pequeños terremotos registrados desde el martes, de acuerdo con el Observatorio del Volcán Cascades.
El enjambre comenzó a las 1:29 horas (hora local) del martes 8 de julio de 2025, extendiéndose hasta el miércoles, y consiste en una serie de sismos que ocurren en rápida sucesión en la misma zona.
Según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la Red Sísmica del Pacífico Noroeste ha localizado 229 terremotos hasta las 9:00 del 9 de julio, aunque la cifra aumentará conforme los sismólogos continúen el análisis.
Estos terremotos son demasiado pequeños para sentirse en la superficie

El evento más intenso hasta el momento alcanzó una magnitud de 2.3 a las 9:03 del 9 de julio. La profundidad promedio de los sismos es de 4 kilómetros (2.5 millas) bajo la cima del volcán.
El Observatorio del Volcán Cascades ha subrayado que estos terremotos son demasiado pequeños para sentirse en la superficie y que no representan peligro para los visitantes ni para la integridad de la montaña.
El nivel de alerta y el código de color para el Monte Rainier permanecen en VERDE/NORMAL, lo que indica ausencia de riesgo inminente. Además, la tasa de actividad sísmica ha disminuido desde un pico de 26 eventos localizados por hora en la mañana del 8 de julio hasta solo unos pocos por hora al día siguiente.
Los enjambres sísmicos en el Monte Rainier suelen producirse una o dos veces al año, pero rara vez alcanzan la magnitud actual. Normalmente, el volcán registra unos 9 terremotos al mes. El último gran enjambre, en 2009, duró tres días y tuvo una magnitud máxima de 2,3, con 120 terremotos localizados oficialmente por la Red Sísmica del Pacífico Noroeste, aunque se estima que ocurrieron muchos más, demasiado pequeños para ser detectados.
La causa más probable se atribuye a los movimientos de agua en la corteza

El Observatorio del Volcán Cascades atribuye la causa más probable de estos sismos al movimiento de agua en la corteza sobre la cámara magmática, descartando cualquier relación con el clima cálido reciente.
Los científicos continúan aprendiendo sobre el comportamiento del Monte Rainier, que solo ha sido monitoreado de forma adecuada desde finales de la década de 1980. La erupción más leve documentada ocurrió hace aproximadamente 1.000 años, y el volcán no ha registrado una erupción significativa en los últimos 500 años.
El enjambre actual se considera dentro de los parámetros normales de actividad para el Monte Rainier

Los terremotos volcanotectónicos, como los observados, son habituales bajo volcanes debido a la presencia de agua y calor en el subsuelo. El Observatorio del Volcán Cascades ha explicado que, si bien el número de sismos es superior al de otros enjambres recientes, no se han detectado deformaciones, infrasonidos ni cambios en las cámaras web que indiquen una anomalía. Un cambio en la frecuencia o en la naturaleza de los terremotos, o una duración superior a una semana, podría señalar una situación inusual.
El Servicio Geológico de Estados Unidos ha reiterado que no existen señales de una erupción inminente y que el volcán no está “preparado” para entrar en erupción. La Red Sísmica del Pacífico Noroeste continúa analizando cada evento para determinar su ubicación, profundidad y magnitud, y los datos pueden consultarse en su sitio web oficial.
Las altas temperaturas registradas en el Monte Rainier durante los últimos días han provocado un aumento en la caída de rocas y hielo, según observaciones del Parque Nacional del Monte Rainier. Sin embargo, el Observatorio del Volcán Cascades del Servicio Geológico de Estados Unidos ha aclarado que este fenómeno no guarda relación con el reciente enjambre sísmico detectado bajo el volcán.
Últimas Noticias
Powerball: estos son los ganadores del sorteo del 9 de julio
Aquí los resultados del sorteo de Powerball y descubra si ha sido uno de los ganadores

La historia de Matthew Shepard será evocada con canciones en la Catedral Nacional
El montaje reúne a cantantes de todo el país y refleja la vigencia del reclamo por justicia y diversidad

Un fondo de la OTAN invierte en un robot sumergible para proteger las redes submarinas
El robot noruego ya opera en Abu Dhabi y promete reducir riesgos y costes en la industria energética, mientras la el organismo refuerza la seguridad de infraestructuras críticas tras sabotajes recientes

Especialistas pronostican un leve ajuste en la previsión para la temporada de huracanes del Atlántico en 2025
Hasta ahora, en lo que va de la temporada del Atlántico, ya se han registrado tres tormentas tropicales, pero ninguna ha evolucionado a huracán

Conoce el pronóstico del clima de San Antonio, Texas para este jueves 10 de julio
Conocer las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos
