
Los precios del cobre en Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un impuesto del 50% a las importaciones de ese mineral, según Dow Jones Market Data. El martes, los contratos de futuros del cobre experimentaron un aumento del 13%, el mayor registrado en un solo día desde 1968, cerrando la sesión en 5,69 dólares por libra. El cobre es esencial para industrias como el cableado eléctrico, la fabricación de motores, teléfonos móviles y diversos productos tecnológicos.
Durante una reunión de gabinete, Trump comunicó esta nueva medida, la cual sigue a anteriores gravámenes aplicados al acero y al aluminio. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró el martes en CNBC que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto o incluso antes.
Hasta ahora, la Administración Trump había divulgado que preparaba aranceles sobre el cobre, pero no se habían confirmado detalles sobre su alcance antes del anuncio. Washington ha concluido acuerdos solo con China, el Reino Unido y Vietnam, posponiendo hasta el 1 de agosto el fin de la tregua comercial de 90 días que se anunció en abril y expiraba el 9 de julio.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el país importó el año pasado casi la mitad del cobre consumido, principalmente de Chile y Canadá. Sin embargo, a nivel global, la cadena de suministro está cada vez más dominada por Beijing.
El Gobierno pretende fomentar la producción nacional, aunque especialistas citados por CNBC alertan que alcanzar la autosuficiencia requeriría años y significaría grandes inversiones iniciales. The Wall Street Journal indica que analistas temen que las subidas de precios de metales y otras materias importadas, causadas por los aranceles, puedan avivar la inflación en Estados Unidos, ya que se ha mantenido por encima del objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal.

El analista Tom Essay, en su informe The Sevens Report, describió el aumento como un reflejo claro del impacto de la guerra comercial en los mercados. Según Essay, “el catalizador alcista fue obviamente el anuncio inesperado de Trump sobre un arancel del 50 % al cobre al mediodía, un desarrollo que envió reverberaciones a través de los mercados, impactando todo, desde las acciones hasta el petróleo y los bonos”. Essay señaló que el repunte del cobre demuestra el potencial efecto inflacionario de las políticas arancelarias y el aumento de la incertidumbre política sobre los activos de riesgo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos ajusta sus tarifas migratorias: cómo quedan los precios de visas, TPS y permisos laborales
Los costos varían según el tipo de formulario y el método de envío, por lo que es importante verificar cada valor antes de iniciar el trámite para evitar errores

Volcanes activos en varios estados de EEUU: ¿qué está pasando y por qué ocurre ahora?
Diferentes regiones del país registran episodios de sismos y erupciones, bajo constante vigilancia por equipos científicos federales

Clima en Reston: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Para evitar cualquier imprevisto es significativo conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Donald Trump dijo que espera avances en los próximos días para alcanzar un acuerdo en Gaza
El presidente estadounidense se mostró confiado en lograr un progreso inmediato, aunque las negociaciones mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos se encuentran estancadas
Florida realizará la ejecución número 26 del año y marca récord de una década en Estados Unidos
La condena de Michael Bernard Bell en una prisión estatal coincide con el incremento de sentencias capitales y cambios recientes en el panorama judicial en el país
