
Los servicios de urgencias en hospitales de Estados Unidos están registrando uno de los mayores picos de atenciones por picaduras de garrapata en los últimos años, según datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Solo en lo corrido del mes de julio, la cifra de consultas por mordeduras de este insecto se ha ubicado en su nivel más alto desde 2017, con la región noreste liderando los casos notificados.
El fenómeno afecta, sobre todo, a niños pequeños y adultos mayores. Los CDC destacan que los menores de 10 años y las personas de más de 70 presentan las tasas más elevadas de visitas a salas de emergencia tras sufrir picaduras, lo que los convierte en los grupos de mayor riesgo.
En el área metropolitana de Nueva York, el peligro es especialmente alto. El Fordham Tick Index, que evalúa la actividad de garrapatas en el sur de Nueva York, Connecticut y el norte de Nueva Jersey, sitúa actualmente el riesgo de mordeduras en “muy alto”, marcando 9 sobre 10 en su escala.

Los CDC indican que el cambio climático podría estar favoreciendo la proliferación de estos parásitos. Las temperaturas invernales menos extremas permiten que más garrapatas infectadas sobrevivan al frío, lo que incrementa la prevalencia, sobre todo en regiones donde enfermedades como la enfermedad de Lyme ya están presentes.
Las picaduras de garrapata suelen alcanzar su tope anual en mayo, pero este año la tendencia ha sido ascendente, llevando a autoridades sanitarias a reforzar mensajes de prevención. “En zonas donde la enfermedad de Lyme es endémica, inviernos más suaves están provocando que menos garrapatas mueran durante los meses fríos”, de acuerdo con los CDC.
Las garrapatas pueden trasmitir diversas enfermedades a través de sus mordeduras, muchas con síntomas similares. La mayoría de los pacientes atendidos en emergencias reporta fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga y dolores musculares.

Algunos presentan erupciones cutáneas características, como las asociadas con la enfermedad de Lyme y la Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas.
La llegada del verano y el aumento de las actividades al aire libre han elevado el riesgo en todo el país. Los CDC insisten en la importancia de la prevención y ha emitido recomendaciones específicas para la población.
Entre ellas, evitar zonas boscosas o con mucha maleza y permanecer en el centro de los senderos durante caminatas o excursiones. El uso de repelentes de insectos aprobados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), como los que contienen DEET o Picaridina, figura entre las principales sugerencias.
La ropa y el equipamiento para actividades al aire libre deben tratarse con permetrinas, sustancias que mantienen su eficacia aún después de varios lavados, según recomendaron las autoridades.

Además, se aconseja aplicar primero el protector solar y luego el repelente de insectos para garantizar protección adecuada en caso de utilizar ambos productos.
Los CDC advierten que ninguna región del país está libre de riesgos vinculados a las garrapatas. La vigilancia y el seguimiento de los síntomas tras una picadura resultan cruciales para detectar a tiempo enfermedades transmitidas por estos parásitos.
El aumento de las consultas en urgencias refleja una problemática cada vez más extendida y que afecta a poblaciones de todas las edades, aunque con especial impacto en niños y personas mayores.
El llamado de las autoridades es a actuar con precaución, prestar atención a los lugares de exposición y consultar de inmediato ante cualquier síntoma relacionado con mordeduras de garrapatas durante la temporada estival.
Últimas Noticias
Sigue la incertidumbre en Wall Street: la mayoría de las acciones cayeron pero Nvidia impulsó al Nasdaq a un nuevo récord
Los inversores reaccionaron negativamente a un informe que mostró que la inflación en Estados Unidos se aceleró el mes pasado
Un sistema meteorológico amenaza a Florida con lluvias intensas y riesgo de convertirse en tormenta tropical
Invest 93L avanza sobre la península de Florida y podría fortalecerse en las próximas horas, según pronósticos del NWS y el Centro Nacional de Huracanes

Dos mecánicos usaban su taller para traficar droga: la DEA los capturó con más de una tonelada de metanfetamina
El caso involucra una investigación federal en Georgia, múltiples agencias de seguridad y el hallazgo de narcóticos transportados en vehículos provenientes del oeste del país

Trump anunció un “gran acuerdo” comercial con Indonesia, que pagará aranceles del 19%
Con este serían tres los nuevos marcos para comerciar que Trump ha logrado desde que a principio de abril anunció lo que él llama “aranceles recíprocos”, destinados a corregir lo que considera déficits comerciales “injustos”
Retiran en todo el país populares yogures por riesgo de asfixia por fragmentos de plástico en la tapa
El fabricante Danone retiró todos los sabores y presentaciones de su producto en EEUU ante la posibilidad de que fragmentos de plástico se encuentren en la tapa de los envases
