
Jason Riddle, un veterano de la Marina de Estados Unidos condenado por participar en el asalto al Capitolio en enero de 2021, rechazó el perdón del presidente, Donald Trump, y espera que algún día el mandatario también vaya a prisión por ello, según dijo a un canal local de ABC en Nuevo Hampshire.
“Causé mucho daño al estar allí. Lastimé a mucha gente en el camino, dije muchas cosas desagradables,” afirmó Riddle en una entrevista con WMUR News 9.
“Tengo que reconocer esa realidad, y parte de eso es no aceptar ningún tipo de perdón o pase o cualquier cosa de Trump que niegue esa realidad, porque una vez que haces eso, estoy de vuelta en donde empecé”, agregó.
Riddle, quien se declaró culpable y fue sentenciado a 90 días de prisión y tres años de libertad condicional, dijo que solicitó ayuda a la oficina de la senadora Maggie Hassan para formalizar su rechazo al perdón.
“Claramente estaba obsesionado con Trump. Mentalmente estaba siendo rehén de algo que simplemente me estaba secando”, dijo.
“Esto fue algo horrible que pasó, y merezco ir a prisión, y también Donald Trump. Él todavía merece ir a prisión por haber causado eso. Creo que tal vez algún día lo hará”.

En la entrevista, Riddle recordó que en su momento creía que Trump había perdido las elecciones de 2020 de forma justa, pero quería ser parte de la experiencia de viajar a Washington para apoyarlo.
Relató que solía asistir con frecuencia a sus mítines y había encontrado un sentido de comunidad entre sus seguidores.
En enero pasado, Pamela Hemphill, otra de las condenadas por el asalto, también rechazó el perdón presidencial.
Hemphill, de 71 años, dijo que se sintió como si hubiera formado parte de “una secta” que le hizo creer que Trump había sido víctima de un fraude electoral en 2020.
“Aceptar el indulto sería un insulto a los agentes de la Policía del Capitolio, al Estado de derecho, a nuestra nación”, expresó entonces a la prensa Hemphill.
Entre los indultos más destacados del segundo mandato de Trump está el perdón masivo que firmó el pasado 20 de enero, el mismo día en que regresó al poder.
Afectó a unas 1.500 personas que participaron en el grave asalto al Capitolio, agrediendo a las fuerzas de seguridad en muchos casos con el argumento de que se habían manipulado las elecciones de 2020, en las que Trump resultó derrotado.
En concreto, Trump concedió un indulto general a casi 1.270 personas condenadas -unas 600 de ellas por delitos graves al agredir a policías-, ordenó la desestimación de 300 casos penales y pidió la liberación de 14 acusados en casos de sedición graves, en el marco del asalto al Capitolio que dejó cuatro muertos y 140 policías heridos tras su derrota electoral frente al demócrata Joe Biden.
(Con información de EFE y EP)
Últimas Noticias
Los mercados caen por los datos de inflación de EEUU y temores sobre el impacto de los aranceles de Trump
El Dow Jones y el S&P 500 tuvieron dificultades después de que el índice de precios al consumo mostrara un alza del 2,7% interanual. Los analistas advierten sobre señales tempranas de estanflación en un mercado sobrevalorado

La FDA emite alerta de riesgo máximo tras retiro de vegetales por posible contaminación con Listeria
La decisión afecta a productos distribuidos en el suroeste de Estados Unidos y fue adoptada tras una evaluación técnica que identificó una alta probabilidad de consecuencias graves para la salud en poblaciones vulnerables

Un importante incendio destruyó un histórico albergue en el Gran Cañón
Las llamas arrasaron con el emblemático Grand Canyon Lodge, generando cuestionamientos sobre la gestión del fuego y dejando pérdidas materiales significativas en este parque nacional estadounidense
Un niño de 9 años fue atravesado por una flecha en la cabeza y sobrevivió; los médicos afirman que es un milagro
Los doctores del hospital pediátrico en Minnesota se sorprendieron de que el menor no muriera tras el insólito incidente

Así es el plan de EEUU para combatir la amenaza del gusano barrenador, una plaga que come carne viva
La amenaza del gusano barrenador resurge, y las autoridades estadounidenses responden con una estrategia que busca contener la plaga capaz de devastar ganado
