
Un vuelo de Delta Air Lines tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia este lunes 7 de julio en Fort Myers, Florida, luego de que una batería portátil perteneciente a un pasajero se incendiara a bordo, según confirmó la aerolínea.
De acuerdo con CBS News, el vuelo 1334, que cubría la ruta entre Atlanta y Fort Lauderdale, fue desviado al Southwest Florida International Airport después de que se declarara la emergencia debido a la presencia de humo dentro de la cabina.
Según un comunicado de Delta, los asistentes de vuelo sofocaron el fuego originado en lo que se presume era la batería personal de un pasajero. “Agradecemos el rápido trabajo y las acciones de nuestro personal para seguir sus protocolos de entrenamiento. Pedimos disculpas a los clientes por la demora en sus viajes”, indicó Delta en el mensaje oficial.

La decisión de declarar la emergencia obedeció a la presencia de humo residual tras extinguir las llamas. “La situación fue declarada de emergencia por precaución”, explicó la aerolínea. El procedimiento estándar en estos casos dictó el desvío inmediato hacia Fort Myers, ciudad situada a unas dos horas en carretera de Fort Lauderdale.
De acuerdo con portavoces del aeropuerto de Fort Myers, el vuelo transportaba a 185 pasajeros y seis miembros de la tripulación. El aterrizaje de emergencia se realizó sin inconvenientes a las 8:48 a.m. hora local, sin que se registraran heridos ni daños adicionales.
“No hubo lesiones entre los pasajeros ni la tripulación”, detalló un representante de Delta. La compañía inició de inmediato la reubicación de los clientes afectados, mientras la aeronave quedó bajo inspección técnica para descartar problemas adicionales.

La Administración Federal de Aviación (FAA) informó que inició una investigación sobre el incidente. Según datos de la propia FAA, en lo que va de año se han documentado 34 incidentes relacionados con baterías de litio, y en 11 casos el origen fueron baterías portátiles como la que provocó esta emergencia.
Aumento de este tipo de incidentes
La acumulación de estos accidentes representa un aumento del 388% en los incendios de baterías de litio en vuelos estadounidenses entre 2015 y 2024.
El incremento de incidentes ha llevado a compañías aéreas y entes reguladores a reforzar las restricciones sobre el transporte y uso de dispositivos de almacenamiento de energía durante los vuelos.

Southwest Airlines implementó en mayo una política denominada “primera en la industria”, que exige a los pasajeros mantener los cargadores portátiles a la vista del personal de vuelo. Por su parte, Singapore Airlines prohibió este año el uso y carga de power banks a bordo de sus aviones.
La advertencia sobre los riesgos asociados a las baterías de litio se ha hecho cada vez más frecuente, dado que estos dispositivos pueden sobrecalentarse, inflamarse o incluso explotar, especialmente cuando sufren daños físicos o sobrecarga.
El caso del vuelo 1334 de Delta evidencia la necesidad de revisar continuamente los protocolos de seguridad. “Nuestros equipos están completamente entrenados para lidiar con este tipo de urgencias”, afirmó Delta.

Tanto la aerolínea como las autoridades federales pedirán la colaboración de los pasajeros para cumplir con las nuevas reglas y así reducir el riesgo de futuros incidentes.
La FAA y diversas compañías continúan monitoreando y actualizando sus normativas sobre baterías de litio, mientras advierten que el uso responsable y el transporte adecuado de estos dispositivos resulta determinante para garantizar la seguridad en los vuelos comerciales.
El avión permanece bajo inspección, mientras los pasajeros afectados aguardan la reprogramación de sus itinerarios por parte de Delta Airlines.
Las autoridades federales reiteraron su llamado a quienes viajan con dispositivos electrónicos a atender todas las indicaciones de seguridad y consultar las políticas de cada aerolínea antes de embarcar con baterías portátiles.
Últimas Noticias
Lotería Mega Millions: ganadores del 5 de septiembre de 2025
Esta lotería estadounidense lleva a cabo dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de obtener varios millones de dólares

Dallas recibirá nueve partidos de la Copa Mundial 2026: precios, fechas y cómo comprar boletos oficiales
Aficionados de todo el mundo podrán acceder a entradas para los encuentros más esperados del torneo a través de un proceso en línea, con fases de preventa exclusiva y cupos limitados

Las películas favoritas del público en Paramount+ Estados Unidos
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Paramount+ no se quiere quedar atrás

Películas para ver esta noche en Prime Video Estados Unidos
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

¿Qué ver en Netflix? Estas son las películas top en Estados Unidos
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
