
Las autoridades estadounidenses han comenzado a modificar uno de los procedimientos de seguridad que marcaron el tránsito aéreo en Estados Unidos por casi dos décadas. Desde inicios de julio de 2025, en varias terminales del país, los pasajeros ya no deben quitarse los zapatos durante los controles de seguridad, una medida implementada como respuesta a los atentados frustrados de 2001 y formalizada a nivel nacional en 2006.
El cambio, que aún no fue anunciado oficialmente en todos los aeropuertos del país, se encuentra en fase de expansión y responde tanto a avances tecnológicos en materia de inspección como a la necesidad de reducir las demoras y molestias que enfrenta el pasajero común. Así lo confirmaron fuentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a medios de alcance nacional, y se ha verificado en experiencias recientes de viajeros en aeropuertos seleccionados.
La obligatoriedad de retirarse el calzado fue una de las señales más visibles de la seguridad aerocomercial posterior al 11 de septiembre, y su modificación representa un cambio relevante en las normas aeroportuarias estadounidenses, según documentaron diversas publicaciones especializadas y fuentes gubernamentales.
¿Qué aeropuertos de EE.UU. ya no exigen quitarse los zapatos en seguridad?
De acuerdo con CBS News, la política de eximir la remoción del calzado empezó en una lista de terminales seleccionadas. Entre ellas se identifican Baltimore/Washington International (BWI), Fort Lauderdale International (FLL), Cincinnati/Northern Kentucky International (CVG), Portland International (PDX), Philadelphia International (PHL) y Piedmont Triad International (PTI) en Carolina del Norte. En paralelo, reportes confirmados por corresponsales en Los Ángeles (LAX) y Nueva York (LaGuardia) señalaron que los pasajeros tampoco debieron quitarse los zapatos en vuelos recientes.
La extensión progresiva del cambio responde a una fase piloto, en la que la TSA evalúa la respuesta operativa y la eficiencia en la detección de amenazas a través de los nuevos equipos tecnológicos instalados en los puntos de control. La agencia no ha divulgado el cronograma completo para la implementación nacional y recomienda a los viajeros revisar anuncios o consultar directamente con cada aeropuerto antes de sus vuelos.

¿Por qué se implementó la regla de quitarse los zapatos?
La original exigencia de descalzarse surgió tras el intento de atentado de Richard Reid, conocido como el “shoe bomber”, en diciembre de 2001. Reid intentó activar explosivos ocultos en sus zapatos en un vuelo entre París y Miami, pero fue contenido por la tripulación y pasajeros, lo que impidió la acción. A partir de entonces, la TSA instauró progresivamente medidas que obligaron a todos los pasajeros a quitarse el calzado en los controles de seguridad como forma de prevención ante la posibilidad de amenazas similares.
El procedimiento, oficializado a nivel nacional en 2006, estuvo vigente durante cerca de 20 años para quienes utilizaban las líneas estándar de revisión. Solo los poseedores de la membresía TSA PreCheck estaban habilitados para conservar el calzado durante el paso por seguridad, tras haber completado un proceso de revisión de antecedentes.
¿Cómo cambia la experiencia de los pasajeros en los aeropuertos de EE.UU.?
La actualización del protocolo representa uno de los mayores cambios en la seguridad aeroportuaria desde los nuevos estándares introducidos tras los ataques del 11 de septiembre. Según indicó The New York Times, el flujo de pasajeros podría acelerarse en los puntos de control, al reducirse las demoras ocasionadas por la remoción del calzado y el posterior reacomodo de pertenencias personales. Distintos medios reportaron que las quejas por las largas filas y las incomodidades asociadas al procedimiento fueron persistentes a lo largo de los últimos años entre millones de viajeros.
El programa PreCheck, que permitía esta exención como privilegio para quienes pagaban y realizaban gestiones adicionales, podría enfrentar cambios en su estructura a medida que la norma se universalice. Analistas y exempleados de la TSA, citados por Newsweek, dijeron que el ajuste podría afectar el atractivo de pagar por una membresía que pierde una de sus ventajas más conocidas.

¿Qué dice la TSA sobre la modificación del protocolo?
En declaraciones enviadas a medios estadounidenses, la TSA y el Departamento de Seguridad Nacional reconocieron que examinan formas de mejorar la experiencia del pasajero y de mantener estándares de seguridad estrictos. Aclararon que cualquier actualización sobre los controles en los aeropuertos será divulgada a través de canales oficiales y, hasta entonces, se recomienda prestar atención a los comunicados institucionales antes de viajar.
Además, la agencia mantiene protocolos que permiten solicitar la remoción del calzado si un pasajero activa las alarmas de los detectores o las nuevas tecnologías de escaneo de cuerpos. Este punto fue destacado tanto en memorandos internos difundidos entre personal aeroportuario como en respuestas públicas ofrecidas a los medios.
El proceso de capacitación y actualización de los manuales de procedimientos continúa en desarrollo, según documentó ABC News a partir de documentos internos y testimonios de empleados federales. Por esta razón, la política solo se aplica en una parte de las terminales y su alcance nacional dependerá de la evolución de la transición en las próximas semanas o meses.
¿TSA dejará de pedir que los pasajeros se quiten los zapatos en todo el país?
Hasta el momento, la TSA no ha comunicado una fecha oficial para la implementación obligatoria de la nueva norma en todo Estados Unidos. Newsweek y CBS News subrayaron que, mientras dure la transición, cada aeropuerto podrá avanzar de forma autónoma según la infraestructura y las capacitaciones disponibles. Las autoridades recomiendan a los pasajeros que consulten el estado del protocolo directamente con sus aeropuertos o revisen la información provista en los sitios web oficiales antes de cada viaje.
La TSA reiteró que, a pesar de los cambios en el trámite de revisión, la seguridad de los vuelos sigue siendo la prioridad. El organismo continúa evaluando el rendimiento de los nuevos escáneres y equipos de control, que pueden detectar amenazas sin necesidad de retirar el calzado, como aseguraron fuentes del sector a The New York Times.
Actualmente, el procedimiento actualizado representa la mayor modificación a la experiencia del pasajero en chequeos de seguridad desde la expansión de los controles posteriores a 2001, y su alcance nacional dependerá de los resultados de la evaluación en los aeropuertos seleccionados.
Últimas Noticias
Calendario lunar de julio 2025: cuándo habrá luna llena en Estados Unidos
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de julio en Los Ángeles
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Predicción del clima en Nueva York para antes de salir de casa este 13 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Houston este domingo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Dallas: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
