
“Actualmente tengo 91 empleados trabajando para mis negocios”, afirmó Arturo Aguilar, quien sostiene que “el que no arriesga no gana”. Esta convicción resume el trayecto de uno de los miles de empresarios latinos que han transformado el panorama económico de California.
Aguilar, originario de San Juan Teitipac Tlacolula en el estado mexicano de Oaxaca, se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y adaptación, a pesar de no contar con estudios en finanzas ni administración de empresas. Al momento de su entrevista con Los Angeles Times, en julio de 2024, tampoco tenía documentos legales para residir en Estados Unidos.
El camino de Aguilar comenzó a los ocho años, cuando emigró junto a sus padres y once hermanos a la capital de Oaxaca para continuar sus estudios.
No estudió finanzas y logró establecer un negocio completo

Durante la adolescencia, tras ser expulsado de la secundaria, su padre lo envió a trabajar en la panadería familiar. Allí, Aguilar descubrió su pasión por la elaboración de pan, desde bolillos y galletas hasta las tradicionales conchas y cuernos.
Aunque retomó sus estudios y llegó a ingresar a la universidad para estudiar ciencias químicas, el alcoholismo lo llevó a abandonar la carrera. A los 27 años, tras una decepción amorosa y motivado por su hija Erika, Aguilar decidió dejar atrás su adicción al alcohol y buscar una nueva vida en EEUU.
“No quería que la gente se refiriera a mi niña como ‘la hija del borrachito’. Si yo moría por mi adicción, tampoco quería que la gente le llamara ‘la huérfana’. Al salir de Oaxaca, también decidí dejar atrás la adicción al alcohol”, relató al periódico angelino.
Con 300 dólares invertidos en el cruce y el apoyo de sus tíos en Ciudad de México, emprendió el viaje hacia Tijuana y luego a Los Ángeles. En la comunidad de Pico Unión, sus tíos Martín y Virginia lo recibieron. Con apenas cinco dólares para el transporte, Aguilar buscó empleo en panaderías durante varios días, sin éxito inmediato.
Durante ese tiempo, vendió paletas de hielo hasta que consiguió trabajo en una panadería guatemalteca. “Aprendan algo nuevo. Es importante afinar tu oficio o aprender nuevas habilidades que pueden ayudarte en el futuro”, aconseja Aguilar.
Aunque dominaba la panadería mexicana, desconocía la guatemalteca, por lo que solicitó al dueño quedarse más horas sin remuneración para aprender. Su jornada se extendía de las 19:00 a las 11:00 del día siguiente.
Tras año y medio, Aguilar cambió de panadería y, posteriormente, su tío le propuso vender frutas y verduras. Un año después, pudo comprar una camioneta y comenzó a vender por cuenta propia.
En 1997, junto a su nueva esposa, adquirió una casa, lo que dio origen a la idea de vender donas junto con la verdura. El tercer paso en su trayectoria fue evitar el estancamiento.
“Si sigues avanzando, más puertas se abrirán. Yo invertí en equipo de panadería usado, un pequeño horno a crédito, y hacía pan y donas para 1998, pero alguien le dijo a la policía y los inspectores de la ciudad me dijeron que buscara otro lugar para hacer mi pan”, recuerda Aguilar.
Ante la adversidad, optó por ahorrar e invertir, acercándose a la posibilidad de abrir su propio negocio. En octubre de 2000, Aguilar logró comprar su primer local. Aunque solo tenía poco más de mil dólares ahorrados y el dueño pedía casi 40.000 dólares, propuso un pago mensual de 2.000 dólares, acuerdo que fue aceptado.
Años después, compartió sus claves del éxito

Así nació la panadería El Valle Oaxaqueño, ubicada en las calles Venice y Vermont. El éxito permitió expandirse a restaurante, mercado y tienda de artesanías, ofreciendo comida oaxaqueña como tlayudas, empanadas, memelas, tamales, mariscos, mole, caldos y una amplia variedad de panes y pasteles mexicanos y centroamericanos.
Aguilar identifica cinco pasos fundamentales en su éxito: dejar atrás las adicciones, aprender nuevas habilidades, no quedarse estancado, ahorrar e invertir, y contratar personal cuando el trabajo lo exige.
“El sueño americano existe. Pero debes perseguirlo, más cuando tus adicciones están dañando tu presente”, afirmó.
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028


