
“Los productos agrícolas no son solo una mercancía, sino un estilo de vida que sustenta a Estados Unidos”, afirmó Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, durante una conferencia de prensa la mañana del martes.
Rollins destacó que “es precisamente por eso” que este estilo de vida se ve amenazado por “criminales, adversarios políticos y regímenes hostiles” que lo consideran “una amenaza profunda y existencial para ellos mismos”.
En este contexto, la administración de Donald Trump ha puesto en marcha un ambicioso programa nacional para proteger las tierras agrícolas estadounidenses, el suministro de alimentos y la investigación agrícola frente a la influencia y el control de China y otros países considerados adversarios que será conocido como el Plan de Acción de Seguridad Agrícola Nacional de la USDA.
Proteger las tierras agrícolas estadounidenses de la injerencia extranjera

Rollins detalló que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y otras agencias prohibirán la compra de tierras agrícolas por parte de ciudadanos chinos y eliminarán todos los acuerdos departamentales con personas y entidades de países considerados preocupantes o adversarios extranjeros.
“Ya han estado liderando el camino en este tema, y a nivel del gobierno federal, trabajando para hacer todo lo que esté a nuestro alcance, incluidas las autoridades presidenciales, para recuperar lo que ya ha sido comprado por China y otros adversarios extranjeros", recalcó Rollins.
La medida surge tras la imputación federal de dos investigadores chinos en junio, acusados de intentar introducir en el país un hongo letal para cultivos, según el FBI. Además, el USDA colaborará con la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA).
A la presentación asistieron los gobernadores republicanos Sarah Huckabee Sanders de Arkansas, Jim Pillen de Nebraska y Bill Lee de Tennessee
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, tomó un momento al frente de la conferencia para destacar el papel de los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quienes gestionan todos los productos que entran y salen de EEUU.
“Sus investigaciones e inspección de nuestros productos agrícolas son cruciales para garantizar que no nos enfrentemos a ninguna amenaza derivada de los productos que puedan ingresar al país”, dijo Noem.
Además, sentenció que nunca permitirán que ningún otro país controle el suministro de alimentos ni a la población estadounidense. “Siempre seremos los grandes Estados Unidos de América”, puntualizó.
Estados Unidos en alerta por un caso reciente de agroterrorismo

En el caso de los ciudadanos chinos, identificados como Yunqing Jian y Zunyong Liu, el Deapartamento de Justicia (DOJ) comunicó que ambos fueron acusados en una denuncia penal de conspiración, contrabando de mercancías al país, declaraciones falsas y fraude de visas.
Jian fue arrestado por el FBI en relación al contrabando de un hongo llamado Fusarium graminearum, una “posible arma de agroterrorismo”.
La denuncia afirma que Jian recibió financiación del gobierno chino para su trabajo sobre este patógeno en el país asiático y alega que sus dispositivos electrónicos “contienen información que describe su afiliación y lealtad al Partido Comunista Chino”.
“Se alega además que la pareja de Jian, Liu, trabaja en una universidad china donde investiga el mismo patógeno y que primero mintió, pero luego admitió haber introducido Fusarium graminearum de contrabando a EEUU”, dijeron las autoridades en un comunicado de prensa.
Últimas Noticias
Clima en Reston: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Clima en San Antonio: el estado del tiempo para mañana
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana

Estados Unidos prometió “defender cada centímetro” de la OTAN tras la incursión de 19 drones rusos en Polonia
Washington respaldó a Varsovia en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, en lo que se considera el primer caso de respuesta armada de la alianza militar durante la guerra en Ucrania. Rusia negó haber atacado territorio polaco y habló de un “arrebato histérico” de Occidente
Habló la viuda de Charlie Kirk tras el asesinato del activista: “Llevará la corona de los mártires”
“Los responsables de la muerte de mi esposo no tiene idea de lo que hicieron”, aseguró Erika Kirk

El Departamento de Justicia afirma que Uber niega viajes a pasajeros con discapacidad en demanda judicial
La demanda civil interpuesta por la autoridad federal señala a la empresa de transporte por presuntas prácticas discriminatorias, como el rechazo sistemático de servicios a personas que utilizan animales de asistencia o dispositivos de movilidad
