
(Desde Washington, Estados Unidos) La Casa Blanca luce hoy como una fortaleza protegida por decenas de agentes del servicio secreto, camiones que bloquean todos sus accesos por la Pennsylvania Avenue y patrullas de la policía local, a la espera de la llegada del premier israelí Benjamín Netanyahu, que esta noche cenará con Donald Trump para acordar una agenda común que permita resolver la profunda crisis en Medio Oriente.
Netanyahu se aloja en Blair House, a escasos metros del Salón Oval, y antes de la cita con Trump mantuvo reuniones con Marco Rubio -secretario de Estado- y Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos en Medio Oriente.
Los dos encuentros del primer ministro con Rubio y Witkoff no tuvieron sorpresas: Netanyahu quiere un cese del fuego en Gaza, liberar los 50 rehenes -entre vivos y muertos- que aún secuestra Hamas, y destruir la iniciativa nuclear de Irán, pero su mirada táctica difiere de la posición inicial de Trump.
Hamas exige liberar a los rehenes a cambio de un cese del fuego definitivo y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja. Además, la organización terrorista pretende que la ayuda humanitaria regrese a manos de las Naciones Unidas.
Netanyahu rechaza estas tres exigencias de Hamas, y así lo confirmó durante los encuentros que mantuvo con Rubio y Witkoff en Blair House.
En cuanto al proyecto atómico de Irán, el primer ministro de Israel descarta abrir una nueva negociación con los ayatollahs y propone repetir la ofensiva aérea sobre las instalaciones nucleares de Fordow y Natanz, si se comprobara que allí continúa el enriquecimiento de uranio.

Trump piensa distinto que Netanyahu, y la cena en la Casa Blanca será su oportunidad para ajustar los próximos pasos que el tándem Estados Unidos-Israel podría ejecutar en Medio Oriente.
El líder republicano tiene intenciones de acordar un cese del fuego con Hamas antes de que concluya julio, y está dispuesto a aceptar que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se muevan desde el norte de Gaza al sur para satisfacer -parcialmente- una de las exigencias de la organización terrorista.
Hamas pretende el retiro total de las tropas israelíes, y Trump propone un repliegue que le permitiría a Netanyahu mantener control territorial y evitar una crisis política en su gobierno.
La coalición oficialista que sostiene a Netanyahu como primer ministro necesita -si o si- a los partidos ultra-ortodoxos, que rechazan un cese del fuego con la retirada del ejército israelí desplegado en Gaza.
Con la propuesta de Trump, esa posibilidad quedaría casi resuelta: no hay retirada definitiva, y por lo tanto, no habría causa política que pueda detonar al gobierno de Netanyahu.

Trump tiene ascendente personal sobre Netanyahu, un capacidad política que le servirá esta noche para convencer al primer ministro israelí sobre la necesidad de avanzar en la negociación con Hamas.
Es que Netanyahu también rechaza que el cese del fuego sea definitivo, una condición sine qua non que presenta la organización palestina para liberar a 10 rehenes vivos y los cuerpos de 18 secuestrados que fueron asesinados en el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.
Netanyahu quiere anular la capacidad militar y política de Hamas, y desde su perspectiva, ello no ocurriría si acepta una tregua definitiva en Gaza.
Desde la perspectiva del premier israelí, un cese del fuego total en la Franja permitiría que Hamas reagrupe sus fuerzas y otra vez pueda poner en peligro la seguridad de Israel.
En este contexto, Netanyahu reiterará esta noche a Trump que la tregua debe ser de 60 días, a la espera de una nueva negociación que logre la libertad total de los rehenes y asegure el exilio definitivo de la conducción terrorista de Hamas.
Trump deberá extremar su capacidad de negociación para lograr que Netanyahu acepte su estrategia para resolver la situación en Gaza, que está atravesada por la guerra y la crisis humanitaria con millones de palestinos desplazados.

Al margen de las negociaciones con Hamas, Trump y Netanyahu tratarán la situación con Irán, que aún insiste con mantener su proyecto nuclear.
Trump apela a la estrategia de negociación, y por eso el enviado Witkoff viajará a Oslo para encontrarse con el canciller iraní Abbas Araghchi.
Netanyahu considera que ese viaje es un gesto político que no tendrá resultados factibles, y a cambio, propone diseñar una nueva ofensiva aérea contra las instalaciones nucleares de Irán.
El presidente de Estados Unidos no descarta esa hipótesis de conflicto, pero primero quiere esperar los resultados del cónclave entre Witkoff y Araghchi.
Trump ya demostró que no dudará en atacar Irán, si en definitiva considera que es la vía más efectiva para destruir el proyecto atómico del líder fundamentalista Ali Khamenei.
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Nueva York
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Houston: cuál será la temperatura máxima y mínima este 8 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Dallas: la predicción del clima para este 8 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cómo estará el clima en Washington D. C.?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cuál es la temperatura promedio en Miami?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
