
Una oficial de policía resultó herida tras un tiroteo registrado frente al centro de detención Prairieland, operado por Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Alvarado, Texas. El incidente, reportado en torno a las 23 horas del 4 de julio, dejó varios sospechosos bajo custodia y una serie de interrogantes sobre los motivos del ataque.
De acuerdo con un comunicado de la Oficina del Sheriff del Condado de Johnson, los hechos comenzaron cuando agentes del Departamento de Policía de Alvarado atendieron la llamada sobre una “persona sospechosa” frente al complejo, situado a unos 45 kilómetros al sur de Fort Worth. Los oficiales arribaron a la cuadra 1200 de Sunflower Lane y observaron a una persona aparentemente armada.
Según la policía local, al intentar los agentes entablar contacto, varios individuos abrieron fuego. Una de las balas impactó a un oficial en el cuello. La víctima fue trasladada en helicóptero a un hospital de Fort Worth, recibió atención y ya fue dada de alta, confirmaron las autoridades.

Tras el ataque, un número no determinado de personas intentó huir, aunque los oficiales lograron detener a varios sospechosos armados. “En este momento, los motivos de los sospechosos no están claros“, señaló la oficina del sheriff en su comunicado.
Operativo y arrestos tras ataque armado
Fuentes federales consultadas por CBS News informaron que ocho personas fueron arrestadas, algunas vestidas con chalecos antibalas. Los reportes indican la llegada de más de una docena de individuos enmascarados y vestidos de negro al centro de detención poco antes del tiroteo, quienes vandalizaron vehículos y cámaras de seguridad en el estacionamiento del lugar.
“Estos sujetos lanzaron fuegos artificiales, aparentemente para atraer a la policía”, declaró una fuente vinculada a las investigaciones. La policía local, junto con la Oficina del Sheriff, los Texas Rangers y autoridades federales, intervinieron en la detención de los sospechosos.

Hasta el momento, las identidades de los detenidos no han sido reveladas, y continúan las averiguaciones para determinar las causas y eventuales vínculos del grupo con otras acciones recientes contra instalaciones federales.
Protestas y aumento de incidentes
El Departamento de Justicia de Estados Unidos expresó su preocupación ante estos hechos. El subprocurador general Todd Blanche sostuvo en la red social X: “El Departamento tiene tolerancia cero frente a los ataques contra oficiales federales o propiedades, y aplicará todo el peso de la ley contra los responsables”.
El incidente en Texas se da en un contexto de aumento en las tensiones frente a los centros de detención migratoria. En Portland, Oregón, también se han registrado protestas y enfrentamientos.

A mediados de junio, tres personas fueron arrestadas tras disturbios frente a una sede de ICE en esa ciudad, en manifestaciones contra las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump y la aprobación de la ley bautizada como “One Big Beautiful Bill”.
Según informaron el New York Times y Newsweek, manifestantes en Portland han realizado actos de protesta, algunos de los cuales derivaron recientemente en declaración de disturbio y choques con la policía local y agentes federales.
Situación en centros de detención
La administración Trump ha reforzado la presencia federal y el presupuesto para operaciones de detención y deportación de migrantes. El reciente paquete legislativo firmado por el mandatario contempla 45 mil millones de dólares para ampliar la capacidad de los centros de detención de inmigrantes.

Las condiciones en estos sitios han sido objeto de denuncias por parte de internos, familiares y defensores de derechos humanos. Diversos testimonios recogidos por medios estadounidenses apuntan a situaciones de hacinamiento e insalubridad, algo negado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La secretaria del DHS, Kristi Noem, destacó la peligrosidad actual para los agentes federales y advirtió: “Nuestros oficiales enfrentan un incremento cercano al 700% en los ataques en su contra. Si usted obstruye o agrede a nuestros agentes, será buscado y enjuiciado con el mayor rigor de la ley”.
Por el momento, las investigaciones sobre el tiroteo y los motivos detrás del ataque armado al centro Prairieland siguen abiertas. Las autoridades federales y locales mantienen vigilancia sobre los centros de detención y analizan posibles conexiones entre incidentes reportados en distintas ciudades de Estados Unidos.
El FBI declinó comentar sobre la investigación en curso. La Oficina del Sheriff del Condado de Johnson y la policía local no han dado a conocer más detalles sobre el estado de los detenidos ni sobre la evolución de las averiguaciones.
Últimas Noticias
Un avión con destino a Virginia regresó de emergencia a Florida por un incidente con un pasajero
El hombre fue detenido y las fuerzas del orden locales mantienen una investigación en curso sobre el caso

Clima en Reston: la predicción del clima para mañana
Identificar las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Clima en Texas: el pronóstico del tiempo para San Antonio
Para evitar cualquier imprevisto es fundamental conocer el estado del clima para las próximas horas en la ciudad texana

Los jubilados se están mudando a estos 10 estados de EEUU
La combinación de políticas fiscales favorables, amplias propuestas recreativas y clima templado sigue marcando tendencia entre quienes se jubilan y deciden mudarse a estos lugares

Alerta urgente del FBI sobre estafas telefónicas que suplantan a autoridades federales
La agencia advierte sobre llamadas en las que delincuentes suplantan números oficiales y se hacen pasar por funcionarios de agencias gubernamentales para exigir pagos y obtener información personal
