Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos

El ataque se produjo pasada la 1:30 a.m. en la intersección de West Market Street y North Illinois Street

Guardar
El tiroteo en el centro
El tiroteo en el centro de Indianápolis dejó dos muertos y siete heridos durante las celebraciones del 4 de julio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La madrugada del sábado 5 de julio de 2025, un tiroteo en el centro de Indianápolis, Indiana, provocó la muerte de al menos dos personas y dejó siete heridos, según informaron la Policía Metropolitana de Indianápolis (IMPD).

El incidente se registró alrededor de la 1:30 a.m. en la intersección de West Market Street y North Illinois Street, zona donde una multitud se encontraba reunida con motivo de las celebraciones del 4 de julio. El despliegue policial y de servicios de emergencia fue inmediato, y varias calles del área céntrica permanecieron cerradas tras los hechos para permitir la investigación.

De acuerdo con el reporte oficial del IMPD, agentes patrullaban y aseguraban el área cuando fueron alertados de disparos en el lugar, lo que motivó un importante operativo en la escena. Varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales cercanos. En un comunicado, la policía indicó que la investigación continúa y, hasta el momento, no se ha identificado ni detenido a ningún sospechoso. Los funcionarios también hicieron un llamado a evitar la zona, con el objetivo de facilitar la labor de los equipos de seguridad y socorro.

La policía local y autoridades municipales insistieron en la importancia de la colaboración ciudadana para esclarecer el hecho, y reiteraron que la seguridad de la comunidad es responsabilidad compartida entre las fuerzas del orden y los ciudadanos, especialmente durante eventos multitudinarios como la celebración del Día de la Independencia. En una rueda de prensa posterior al tiroteo, voceros del IMPD solicitaron mayor supervisión de padres y tutores para prevenir la presencia de menores sin acompañantes en el centro de la ciudad, aspecto que consideraron relevante para mantener el orden durante reuniones masivas (IMPD).

¿Qué ocurrió en el tiroteo masivo de Indianápolis?

La balacera se produjo cerca de la 1:30 a.m. del 5 de julio de 2025 en la zona céntrica de Indianápolis, específicamente en la intersección de West Market Street y North Illinois Street, mientras miles de personas se encontraban en la ciudad para participar de los festejos del 4 de julio. Según información de la Policía Metropolitana de Indianápolis, oficiales y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir reportes de disparos y encontraron varias personas con heridas de bala. En el sitio murieron dos personas y otras siete debieron ser atendidas por lesiones, de las cuales no se informó sobre edad, identidad ni estado crítico al momento de la última actualización.

La policía cerró varias calles para asegurar la escena y permitir el acceso de ambulancias y autoridades encargadas de la investigación. Las fuerzas de seguridad solicitaron a la ciudadanía que evitara transitar por la zona central para no interferir en las tareas policiales. Las autoridades también confirmaron el despliegue adicional de agentes, dada la concurrencia provocada por las celebraciones nacionales, y mencionaron que la operación de emergencia incluyó la colaboración de distintas dependencias.

La Policía Metropolitana de Indianápolis
La Policía Metropolitana de Indianápolis desplegó un operativo de emergencia y cerró calles para investigar el ataque. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas víctimas y heridos dejó el tiroteo en Indianápolis?

El saldo confirmado por la policía y reportado por medios estadounidenses hasta el cierre de la presente nota es de dos personas muertas y siete heridas. El Departamento de Policía Metropolitana de Indianápolis informó vía redes sociales y en rueda de prensa que entre las víctimas figuran adultos y posibles menores de edad, pero no precisó identidades ni condiciones médicas, argumentando la confidencialidad de los datos y que la investigación seguía en curso. Los heridos fueron trasladados a hospitales de la zona y su evolución clínica no se encontraba disponible públicamente.

No se dieron detalles sobre si todas las víctimas eran participantes del evento público o si alguna de ellas se encontraba solamente en tránsito por la zona. Las cifras difundidas corresponden a la última información oficial disponible, sin que se haya descartado la posibilidad de nuevos datos conforme avancen las tareas de investigación en la escena del crimen y hospitales.

¿Qué dijo la policía sobre los hechos y sobre la seguridad en Indianápolis?

Durante una rueda de prensa ofrecida el mismo sábado, autoridades del IMPD lamentaron el suceso y enviaron mensajes de apoyo a familiares de las víctimas y al personal de emergencia que acudió al lugar. También resaltaron el trabajo desplegado por los agentes y paramédicos durante la emergencia. El jefe policial reiteró la preocupación por la congregación de jóvenes sin supervisión de adultos en eventos masivos, señalando que centenares de menores fueron observados en el área durante las horas previas al ataque. Expresó públicamente que “los tutores deben asumir el control de sus hijos y evitar su exposición a riesgos en este tipo de circunstancias”.

En la intervención ante la prensa, la policía mencionó que parte de los afectados podrían haber sido sorprendidos en el fuego cruzado. Además, registraron que durante la noche numerosos estudiantes y adolescentes usaron taxis, aplicaciones de movilidad e incluso transporte público para desplazarse a la zona central, fenómeno que, según los funcionarios, incrementa la dificultad logística en materia de seguridad ciudadana.

¿Qué se sabe de la investigación del tiroteo en Indianápolis?

Hasta la mañana del 5 de julio, las autoridades policiales no reportaron la detención de sospechosos ni identificaron públicamente a un posible responsable. El Departamento de Policía Metropolitana señaló a medios como Fox News que el motivo detrás del tiroteo no había sido esclarecido y que los detectives estaban recolectando pruebas, grabaciones de cámaras de seguridad y testimonios de personas que se encontraban en la zona durante el evento. La policía reiteró que cualquier información útil puede ser reportada a la línea de contacto del IMPD y que las actualizaciones continuarán siendo difundidas a través de comunicados oficiales.

Las indagaciones iniciales incluyeron la recolección de evidencia balística y el análisis del entorno de la intersección donde se produjo el tiroteo. Los agentes también recorrieron hospitales y revisaron los registros médicos de los heridos para identificar eventuales testigos o posibles vínculos entre las víctimas.

¿Cómo respondió la ciudad de Indianápolis ante el tiroteo?

El IMPD y autoridades municipales desplegaron centenares de policías y personal de rescate en el área céntrica. Varios tramos viales fueron bloqueados durante varias horas y la circulación se restringió para no dificultar el trabajo de emergencia. Los representantes de la policía insistieron en que la respuesta fue coordinada y rápida, y que se activaron protocolos de crisis destinados a contener incidentes en zonas de alta concurrencia, especialmente ante la relevancia de los eventos vinculados al Día de la Independencia.

La ciudad no había emitido comunicados oficiales adicionales al cierre de esta información y el alcalde mantenía contacto directo con las agencias involucradas. Autoridades exhortaron a la colaboración ciudadana y a la pronta remisión de cualquier dato que pudiera contribuir al esclarecimiento del caso.