
Distintos cuerpos policiales y agencias gubernamentales en Estados Unidos han publicado advertencias durante el último año en torno a dos desafíos virales en redes sociales que han generado inquietud tanto por sus implicancias legales como por la posibilidad de poner en riesgo la vida de menores y propietarios de viviendas. Las tendencias conocidas como el “Door Kicking Challenge” y el “UrbanEx” se han difundido mediante plataformas como TikTok y han ocasionado incidentes que motivaron respuestas oficiales, investigaciones en curso y llamadas a la precaución dirigidas a familias y comunidades.
El “Door Kicking Challenge” consiste en golpear o patear las puertas de viviendas ajenas con la intención de grabar la acción y publicarla en plataformas digitales. De acuerdo con testimonios recogidos por varias fuerzas policiales, la práctica lleva asociados riesgos de confrontaciones con los propietarios, daños materiales y posibles consecuencias legales penales para los implicados. Las advertencias oficiales hacen hincapié en el peligro que representa este tipo de conducta, sobre todo en estados con legislación que autoriza la defensa armada de la vivienda ante posibles intrusos.
El fenómeno “UrbanEx”, por su parte, se vincula a la incursión en edificios abandonados, tales como escuelas, centros religiosos o instalaciones deportivas, sin autorización alguna. Autoridades notificaron la detención de jóvenes adultos durante el último mes por presuntos actos de trasgresión en espacios cerrados al público y recordaron que estos actos suelen estar penados por la ley y pueden suponer riesgos para la integridad física de los involucrados. Las fuerzas de seguridad han publicado información sobre detenciones, cargos presentados y el proceso de investigación relativo a estos desafíos.
¿Qué es el “Door Kicking Challenge” y por qué las autoridades advierten sobre sus riesgos?
La Policía de Byesville, Ohio, fue uno de los primeros cuerpos policiales en identificar la presencia del “Door Kicking Challenge” en su jurisdicción. El 2 de julio de 2024, a través de su página oficial de Facebook, comunicó la apertura de investigaciones tras recibir reportes de al menos cuatro incidentes registrados durante la noche en distintos barrios. Los responsables serían adolescentes que buscan registrar en video el momento exacto en que se golpean puertas ajenas, con el objetivo de viralizar el contenido en redes sociales. Los agentes recopilaron pruebas y grabaciones de cámaras de seguridad provistas por los residentes de la zona.
La institución detalló que este tipo de práctica, lejos de ser una travesura, constituye una acción ilegal que puede escalar en peligrosidad, sobre todo en estados como Ohio, donde la legislación local contempla el uso de la fuerza ante irrupciones domiciliarias. La advertencia resalta que, aunque hasta el momento los hechos documentados no provocaron víctimas, la situación podría agravarse en caso de que los propietarios respondan con armas a lo que perciben como intento de allanamiento, riesgo que aumenta durante la noche o en contextos de alta percepción de inseguridad.
El Departamento de Policía de Fort Worth, Texas, también divulgó una advertencia pública sobre el “Door Kicking Challenge”. En su sección de noticias se señala que esta tendencia, aunque difundida con fines de entretenimiento, se considera acto de vandalismo e incluso tentativa de robo en los marcos legales vigentes, lo que puede derivar en cargos criminales contra los participantes. La institución insta a los padres a mantener conversaciones informativas y preventivas con sus hijos acerca de los peligros y consecuencias legales de realizar este tipo de actos.

¿Qué medidas han tomado las autoridades frente al “UrbanEx”?
El reto conocido como “UrbanEx” impulsa a usuarios de redes sociales a ingresar en propiedades abandonadas para documentar la experiencia, frecuentemente en horarios nocturnos y sin autorización de los propietarios o de las entidades responsables de la custodia de los inmuebles. El 10 de junio de 2024, la Oficina del Sheriff del Precinto 1 en el condado de Harris, Texas, emitió un comunicado en el que confirma la detención de tres jóvenes adultos acusados de entrar ilegalmente al Astrodome de Houston, un estadio fuera de uso desde 2009. El reporte precisa que los acusados fueron detectados por personal de seguridad, posteriormente grabados y posteriormente puestos a disposición de la justicia estatal.
El mismo comunicado advierte que la exploración de instalaciones abandonadas no solo acarrea consecuencias legales, como cargos de trasgresión y citaciones judiciales, sino que también implica peligros físicos significativos, ya que se trata de sitios con estructuras potencialmente inestables o riesgos adicionales para los cuerpos de emergencia que pudieran verse obligados a realizar rescates.
Distintos departamentos de policía y agencias locales han reiterado su condena a esta tendencia. Autoridades notifican la apertura de investigaciones y el impulso de operativos de prevención en áreas donde se registra mayor actividad de “UrbanEx”. Las fuerzas de seguridad señalan que, además de las detenciones y advertencias públicas, se ha reforzado el monitoreo digital en redes sociales para identificar posibles puntos de encuentro y actividades previstas por usuarios que buscan acceder a edificios deshabitados.
¿Cuál ha sido la respuesta policial en otras jurisdicciones y qué acciones sugieren?
Policías de Fleetwood, Pennsylvania, y Flower Mound, Texas, han informado sobre la aparición reiterada del “Door Kicking Challenge” y han emitido comunicados oficiales para alertar sobre el crecimiento del fenómeno. Estas instituciones remarcan que los daños a la propiedad, el costo de reparaciones y el riesgo de acciones defensivas por parte de los propietarios son elementos presentes en estas situaciones. Se remite a los participantes a las normativas legales locales, donde cada agresión a la propiedad ajena puede ser penada con multas y sanciones penales, de acuerdo con información del Departamento de Policía de Fleetwood.
Los mensajes institucionales subrayan el peligro asociado a la viralización de estos retos y reiteran que los menores, al participar en estas acciones, pueden verse expuestos a detenciones, expedientes policiales o investigaciones a cargo de la fiscalía. Distintas autoridades locales han recomendado herramientas de prevención, mayor comunicación entre padres e hijos y la vigilancia activa de la interacción de los menores en redes sociales.
En el caso de las exploraciones de “UrbanEx”, los cuerpos policiales sugieren campañas educativas y fortalecimiento de la vigilancia en torno a edificios abandonados. Indican que la coordinación con responsables de seguridad privada y con entidades de gobierno locales es clave al implementar medidas de protección y control del acceso a instalaciones en desuso.

¿Qué reportes oficiales existen sobre lesiones, arrestos y consecuencias legales?
Hasta el 5 de julio de 2025, los organismos de seguridad consultados y cuyas declaraciones han sido publicadas en medios oficiales y redes sociales corporativas coinciden en que no existen víctimas fatales derivadas de la realización del “Door Kicking Challenge” o el “UrbanEx”. No obstante, todas las instituciones consultadas subrayan el aumento de incidentes y la creciente preocupación social, sobre todo en periodos sin actividad escolar, por la probabilidad de que los retos deriven en confrontaciones peligrosas.
Las fuerzas policiales de Byesville, Fort Worth y Fleetwood aluden a investigaciones abiertas, así como a la recolección de evidencia digital, grabaciones de cámaras domiciliarias y testimonios de afectados, como parte de los procedimientos rutinarios en estos casos. En todos los comunicados, el mensaje hacia la comunidad es uno de advertencia sobre los riesgos acumulados: por un lado, la acción de intentar ingresar en viviendas o propiedades sin autorización puede ser respondida con fuerza letal en jurisdicciones con leyes de defensa del hogar; por otro, la incursión a edificios abandonados expone a los infractores a lesiones y procesos legales por trasgresión.
Últimas Noticias
Ron DeSantis firmó una ley que cambia el acceso a las playas de Florida: ¿cuáles son los cambios?
El gobernador del ‘Sunshine State’ aseguró que las nuevas regulaciones favorecerán el turismo en el estado
Una mujer de 114 años revela el insólito alimento y los secretos para mantenerse viva por más de un siglo
El 4 de julio, Bonita Gibson celebró su centésimo décimo cuarto cumpleaños rodeada de sus familiares y amigos en la residencia Waltonwood Carriage Park

Donald Trump declaró el estado de “desastre” en el condado de Kerr, el más afectado por las trágicas inundaciones en Texas
El presidente de Estados Unidos dijo que la medida busca “garantizar que nuestros valientes servicios de emergencia tengan de inmediato los recursos que necesiten”

China le pagó a Tesla 556 millones de dólares para que construya la batería más grande del país
El acuerdo fue anunciado a través de redes sociales asiáticas y se espera que sea una de las redes de almacenamiento de energía más grandes del continente

Abren la cápsula del tiempo “más grande del mundo” y encuentran recuerdos y tesoros olvidados 50 años después
Miles de personas de todo Estados Unidos se dieron cita el viernes 4 de julio para atestiguar las reliquias del pasado que se resguardaron desde 1975
