
El propietario de Z’Tejas, Randy Cohen, reconoció que la economía de Austin se ha vuelto más exigente y que muchas familias ya no pueden permitirse gastar 150 dólares en una comida para cuatro personas.
Esta realidad, sumada a la saturación de la oferta gastronómica local, ha llevado a que numerosos restaurantes cierren o busquen alternativas para sobrevivir.
En este contexto, la cadena de comida Tex-Mex del suroeste Z’Tejas anunció el cierre definitivo de su última sucursal, poniendo fin a más de tres décadas de actividad en Texas y Arizona.
Dificultades en el sector; aumento de costos y cambio de hábitos

De acuerdo con la información publicada por Newsweek, el cierre de Z’Tejas refleja las dificultades que enfrenta el sector de la restauración en Estados Unidos, donde el aumento de los costos y los cambios en los hábitos de consumo tras la pandemia de COVID-19 han impactado a numerosas cadenas.
En el último año, empresas como Denny’s, Applebee’s, TGI Fridays y Red Lobster han cerrado decenas de locales o se han declarado en quiebra, según la información publicada por Austin Business Journal.
Un menú que combinaba la gastronomía mexicana y la texana

Fundada en 1989 en la famosa Sexta Calle de Austin, Z’Tejas se distinguió por su menú que fusionaba la cocina mexicana y texana, con platos emblemáticos como el pan de maíz, el risotto de maíz callejero y las fajitas.
Según informó el medio Newsweek, la sucursal original cerró en 2023, marcando el inicio de una serie de clausuras que culminaron con el anuncio del cierre de la última ubicación en Kyle, Texas, a partir del 30 de junio.
La cadena atravesó dificultades financieras en los últimos años
De acuerdo con la información publicada por Newsweek, la cadena se declaró en bancarrota en al menos dos ocasiones. En 2018, los inversionistas Michael Stone y Randy Cohen rescataron la empresa, aunque en los meses recientes Cohen, ya como único propietario, intentó vender las cuatro sucursales restantes para enfocarse en otros proyectos. Se estima que el negocio podría alcanzar un valor de venta de entre 10 y 12 millones de dólares (entre 9,3 y 11,2 millones de euros) a partir de enero.
En su sitio web, Z’Tejas comunicó: “Después de casi tres décadas sirviendo a comunidades de Texas y Arizona, es hora de despedirnos de este capítulo. Con el vencimiento de nuestro contrato de arrendamiento y los desafíos del mercado actual, hemos tomado la difícil decisión de cerrar Z’Tejas, nuestro último local restante”.
Finalmente, la empresa agradeció a su clientela tras tres décadas de servicio

La empresa también expresó su agradecimiento a los clientes: “Estamos profundamente agradecidos con nuestros huéspedes, vecinos y amigos por su apoyo, sus historias y por hacer de Z’Tejas una parte de sus vidas. Ha sido un honor servirles”.
Según informó Newsweek, Cohen explicó que su implicación en la gestión fue motivada por el deseo de evitar la desaparición de otro restaurante en tiempos difíciles: “Al fin y al cabo, no soy restaurador. Fue una labor hecha con cariño para asegurarnos de no perder a otro soldado de la restauración que está ahí fuera durante estos tiempos difíciles”. Además, subrayó que Z’Tejas siempre priorizó ofrecer precios accesibles, situándose por encima de Chili’s pero por debajo de otros establecimientos.
Con el cierre de la última sucursal, Z’Tejas deja de operar y desaparece del panorama gastronómico de Texas y Arizona.
Últimas Noticias
La emocionante historia del profesor Librescu, el sobreviviente del Holocausto que murió para salvar a sus alumnos en el tiroteo de Virginia Tech
A los 76 años se sacrificó para proteger a sus estudiantes durante uno de los casos estremecedores en la historia de Estados Unidos

“Me trataron como ganado”: mujer recién casada fue liberada por ICE tras pasar 140 días detenida
Ward Sakeik relató condiciones degradantes durante su arresto en Texas, incluyendo intentos de deportación y restricciones de comunicación

Números ganadores del sorteo de Mega Millions de este 4 de julio
Mega Millions lleva a cabo dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que existe la posibilidad de obtener varios millones de dólares.

Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe. Residentes y acampantes fueron arrastrados por el agua durante la noche

Un hombre demandó al DHS para conservar un cráneo de tiranosaurio de hace 70 millones de años
Robert M. Lavinsky busca que la justicia reconozca su derecho sobre un fósil de Tyrannosaurus bataar, tras años de litigio y temor a que las autoridades federales confisquen la pieza paleontológica
