
Un hombre hondureño, considerado uno de los delincuentes más buscados en su país de origen, fue arrestado esta semana en Long Island por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La detención se produjo el martes, aunque las autoridades no especificaron el lugar exacto ni el momento del operativo.
Se trata de Olvin Mauricio Martínez Coto, sobre quien pesa una posible condena de hasta 44 años de prisión en Honduras por cargos de femicidio agravado, tentativa de homicidio y allanamiento forzoso de vivienda, según informó la agencia federal en un comunicado difundido en sus canales oficiales.
Martínez Coto había sido deportado dos veces anteriormente y no contaba con ningún tipo de entrada legal a Estados Unidos. La última remoción migratoria ocurrió el 27 de febrero de 2019. Según ICE, no se sabe con certeza cómo ni cuándo ingresó nuevamente al país, solo que lo hizo clandestinamente tras esa fecha.
El crimen por el que es buscado: femicidio agravado, tentativa de homicidio y allanamiento forzoso
De acuerdo con la información divulgada por ICE, el hombre enfrenta acusaciones graves en Honduras que incluyen el asesinato intencional de una mujer por razones de género. La categoría penal de femicidio agravado implica que la víctima fue asesinada por el hecho de ser mujer, una figura contemplada en las leyes hondureñas como una forma extrema de violencia de género.
Además, se le acusa de haber intentado matar a otra persona —sin que ICE revele mayores detalles del caso o las identidades— y de haber irrumpido de manera violenta en un domicilio. Estos cargos lo han colocado en la lista de los “Top 10 Most Wanted” del país centroamericano.
Pese a estar bajo intensa búsqueda internacional, Martínez Coto logró ocultarse en Long Island, Nueva York, un suburbio densamente poblado donde residen comunidades migrantes de diversas nacionalidades. ICE no detalló por cuánto tiempo estuvo en el área antes de ser capturado.

Deportaciones anteriores y regreso ilegal a Estados Unidos sin documentación
ICE confirmó que el individuo fue deportado en dos ocasiones anteriores. Su segundo retorno forzado a Honduras ocurrió el 27 de febrero de 2019, aunque no se ofrecieron detalles sobre la fecha de la primera deportación.
Tras esa última expulsión, Martínez Coto volvió a ingresar a territorio estadounidense sin pasar por ningún control fronterizo ni presentar solicitud legal alguna. “No sabemos cuándo ni dónde ingresó al país por tercera vez, porque se coló”, señaló la agencia.
El comunicado también destacó que Martínez Coto nunca ha entrado legalmente a Estados Unidos. A pesar de los controles migratorios reforzados, su reaparición en Long Island expone una vez más las dificultades estructurales para rastrear a quienes reingresan ilegalmente tras ser deportados.
Un mensaje directo desde ICE: “Estados Unidos no es un refugio para criminales extranjeros”
La agencia federal aprovechó el caso para enviar un mensaje en tono categórico y de advertencia. “Vamos a seguir buscando, arrestando y deportando a fugitivos internacionales”, afirmó ICE en su declaración. “Estados Unidos NO es un refugio para criminales extranjeros”, reiteró en mayúsculas, subrayando su postura de tolerancia cero frente a personas que eluden la ley migratoria.
También se indicó que Martínez Coto “no está nada contento de haber sido capturado”, según declaraciones atribuidas al organismo. Aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre su situación migratoria actual ni si enfrenta cargos en Estados Unidos, ICE dejó claro que su prioridad es la remoción inmediata del país.
La agencia no precisó si el detenido será entregado directamente a las autoridades hondureñas o si se realizará algún procedimiento judicial adicional en territorio estadounidense.

Long Island: refugio temporal de un prófugo internacional
La detención del fugitivo se realizó en Long Island, un área metropolitana del estado de Nueva York conocida por su diversidad demográfica y alta concentración de comunidades migrantes. ICE no especificó cómo fue localizado ni si hubo cooperación con autoridades locales, pero sí dejó claro que Martínez Coto se encontraba escondido en la región al momento de su captura.
La presencia de prófugos internacionales en zonas suburbanas no es nueva. Long Island, como otros sectores del noreste estadounidense, ha sido escenario de operativos similares en los últimos años. Sin embargo, el caso de un individuo incluido entre los diez más buscados por cargos de femicidio resalta por su gravedad.
Últimas Noticias
La emocionante historia del profesor Librescu, el sobreviviente del Holocausto que murió para salvar a sus alumnos en el tiroteo de Virginia Tech
A los 76 años se sacrificó para proteger a sus estudiantes durante uno de los casos estremecedores en la historia de Estados Unidos

Icónica cadena de restaurantes anunció el cierre de todas sus sucursales tras 30 años en Texas y Arizona
Reconocida por su fusión de cocina mexicana y texana, anunció el cierre definitivo de su último local debido a dificultades económicas y el vencimiento del contrato de arrendamiento

“Me trataron como ganado”: mujer recién casada fue liberada por ICE tras pasar 140 días detenida
Ward Sakeik relató condiciones degradantes durante su arresto en Texas, incluyendo intentos de deportación y restricciones de comunicación

Números ganadores del sorteo de Mega Millions de este 4 de julio
Mega Millions lleva a cabo dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que existe la posibilidad de obtener varios millones de dólares.

Suman 24 muertos por las inundaciones repentinas que azotan Texas
Entre las personas que continúan desaparecidas se encuentran más de 20 niñas de un campamento cristiano de verano
