
Los tradicionales estallidos de colores que iluminan el cielo durante el Día de la Independencia en Estados Unidos están siendo reemplazados, en muchas ciudades, por espectáculos de drones coreografiados que prometen una experiencia visual igual de impactante y más segura.
Desde Salt Lake City hasta Sarasota, Florida, este 4 de julio será testigo de una tendencia creciente: espectáculos sincronizados con cientos de drones iluminados que trazan figuras patrióticas mientras suenan canciones populares como “Firework” de Katy Perry. Estas presentaciones, organizadas por diversas compañías tecnológicas, buscan ofrecer una alternativa moderna a los fuegos artificiales.
La decisión no es unánime, y aunque algunas comunidades resisten el cambio, empresas como Sky Elements y gobiernos locales insisten en que los beneficios superan con creces la nostalgia. “Estamos en condiciones de sequía”, explicó Andrew Wittenberg, vocero de la oficina de la alcaldía de Salt Lake City. “Así que se trata de una cuestión de practicidad, más que de preferencia”.
La seguridad, el medioambiente y la inclusión impulsan el auge de los drones durante festividades
Salt Lake City celebrará su tercer año consecutivo con un espectáculo aéreo de drones para conmemorar el Día de la Independencia. Para las autoridades, la prioridad ha sido minimizar los riesgos de incendio en un estado que enfrenta una prolongada escasez de agua. Además, los drones ofrecen ventajas ecológicas: no dejan residuos como los fuegos artificiales tradicionales.
Otro argumento clave es la reducción de ruido. “Son mucho más silenciosos que los fuegos artificiales”, dijo Jana Cunningham, gerente de comunicaciones del Departamento de Tierras Públicas de Salt Lake City, en un correo electrónico citado por CBS MoneyWatch. Eso los hace más amigables para personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT) y también para las mascotas, que suelen sufrir durante los espectáculos pirotécnicos.
La ciudad espera la asistencia de unas 7.500 personas al evento de este año, que incluirá representaciones aéreas de íconos como la Estatua de la Libertad y el Empire State Building.

Así funcionan los espectáculos de drones: miles de horas de programación y control minucioso del espacio aéreo
Los drones son programados para ejecutar rutinas perfectamente sincronizadas, gracias a avanzados sistemas de control remoto y software especializado. Rick Boss, director ejecutivo de la empresa Sky Elements, explicó que crear un show de 300 drones puede implicar hasta 80 horas de programación.
Cada dron está codificado para saber dónde estar, en qué momento y qué color debe mostrar durante su trayectoria. La precisión es fundamental, por lo que el equipo de Sky Elements supervisa cada vuelo con un piloto y un copiloto que monitorean el espectáculo desde una computadora. “Los drones permanecen dentro de una ‘geocerca’, un perímetro virtual”, señaló Boss. “Si alguno sale del límite, el motor se apaga automáticamente”.
Los espectáculos pueden alcanzar hasta 400 pies (121 metros) de altura y abarcar la misma distancia en anchura. En algunas ciudades, como Nashville, se ha optado por combinar drones con fuegos artificiales convencionales para intensificar el impacto visual. Sky Elements incluso cuenta con permisos para integrar pirotecnia tradicional dentro de sus coreografías con drones.
Un sector en auge: el negocio de los drones para eventos ya supera los 300 millones de dólares
El crecimiento de esta industria ha sido exponencial en los últimos cuatro años. Rick Boss afirmó que la demanda “se ha disparado” y que, actualmente, el principal obstáculo para realizar más shows es la falta de equipos disponibles. Sky Elements cuenta con una flota de 7.000 drones, que ya ha sido reservada por completo para el próximo 4 de julio.
Según un informe del Rockefeller Institute of Government, los ingresos del sector rondan los 338 millones de dólares, con clientes que incluyen desde eventos de Marvel y Star Wars hasta partidos de la Major League Baseball y los Premios Grammy.

El regreso del estruendo: comunidades que rechazan la innovación y restauran los fuegos artificiales
Sin embargo, no todas las comunidades han recibido bien el cambio. En California, las localidades de Tahoe City y Kings Beach, ambas junto al lago Tahoe, decidieron revertir su apuesta por los drones tras realizar encuestas a residentes. Kristen Guinn, directora de marketing de la organización North Tahoe Community Alliance, indicó que el 80% de los encuestados querían recuperar los fuegos artificiales.
“Después de dos años haciendo shows con drones, la comunidad ha hablado claro”, publicó la Tahoe City Downtown Association en su sitio web. “¡Y estamos trayendo de vuelta el boom!”.
Galveston, Texas, también abandonó los drones en 2023, luego de haberlos utilizado en 2022, según el mismo informe del Rockefeller Institute.
Tampoco son completamente infalibles: el año pasado, un niño de 7 años sufrió heridas graves cuando un dron cayó sobre su cabeza durante un espectáculo en Florida, lo que llevó a los organizadores del evento de Nochevieja en Central Park, Nueva York, a cancelar su propia presentación aérea.
Últimas Noticias
Las tendencias de TikTok que podrían poner en peligro la vida de muchos niños
Lo que comienza como una simple grabación para redes sociales puede terminar en confrontaciones violentas o consecuencias legales severas. Autoridades en Estados Unidos ya emitieron múltiples alertas tras incidentes relacionados con estos retos virales

Una joven sobrevivió al aferrarse a un árbol en medio de las inundaciones registradas en Texas
Mientras equipos de rescate peinaban zonas anegadas y comunidades enteras lidiaban con la devastación, la escena protagonizada se convirtió en un símbolo de resistencia en medio del desastre que azotó el centro del estado

Un niño de 12 años desapareció en un bosque detrás de su casa: lo encontraron vivo tres días después
La búsqueda se extendió por más de 72 horas e involucró a voluntarios especializados, autoridades locales y familiares que no perdieron la esperanza en medio de la incertidumbre

La hélice de un bote destrozó las piernas de un turista de Texas durante sus vacaciones; el caso sigue sin resolver
Brent Slough, ciudadano estadounidense de 42 años, fue brutalmente impactado por una embarcación que circulaba fuera del límite permitido en una zona de recreación acuática en las Bahamas

MLB: todos los partidos de este 5 de julio
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones
